Nadie puede dudar que
Castilla-La Mancha es tierra de
castillos. Por eso, visitarlos puede ser una experiencia muy divertida tanto para los adultos como para los niños. Te proponemos una nueva ruta para conocer la que fuera frontera de Castilla con los
reinos de Murcia y de Granada.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Albacete y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Castillos de Albacete
Castillo de Yeste
Esta excursión comenzará en a la provincia de
Albacete, donde os encontraréis con el
Castillo de Yeste. Se trata de un fuerte de origen andalusí y que es fronterizo con el
reino de Granada. Fue punto de unión de las sierras de Alcaraz, Segura y Sagra.
La zona fue poblada por íberos, romanos y árabes, estos últimos fueron los que hicieron de
Yeste una gran fortaleza. En el siglo XIII,
Yeste fue conquistado por los cristianos y pasó a ser
Encomienda de la Orden de Santiago.
[caption id="attachment_283253" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Yeste | Fuente: Turismo rural de Yeste[/caption]
Este castillo fue el más importante de la
Sierra del Segura. De planta rectangular, contaba con torres a las que se les añadió un recinto fortificado para poner a salvo a la población. Actualmente está en buen estado de conservación y totalmente restaurado y rehabilitado. Podréis disfrutar de la Torre del Homenaje, de un patio de armas y de la zona palaciega.
En el
Patio de Armas está el
Centro de Interpretación Medieval Vivir la frontera, donde se puede hacer un interesante recorrido por la historia medieval de la zona. Dispone de 3 salas: las Sala de la Encomienda, la Sala mixta: musulmana y cristiana y Sala de Armas.
Por otro lado, en los calabozos, también se encuentra el Museo Etnológico. Este espacio, además, puede visitarse, por lo que los niños aprenderán de una forma diferente.
[caption id="attachment_283254" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Yeste | Fuente: Turismo rural de Yeste[/caption]
Aprovecha para recorrer este castillo y todos sus secretos en familia. La visita puede realizarse en 2 modalidades: de acceso libre o guiada. Para esta última, lo mejor será necesario consultar horarios y precios en allí mismo, o en la web.
Castillo de Taibilla
Nuestra ruta continúa a unos 24 kilómetros más adelante, hasta el
Castillo de Taibilla o Taibona, del siglo XI
. Este castillo fue levantado en la meseta rocosa, junto al
río Taibilla, a unos kilómetros de la localidad de
Nerpio. Fue reconquistado por la
Orden de Santiago en 1242, donde establecieron la
Encomienda de Taibilla.
Su valor estratégico era vital para la defensa de la zona. De hecho, la Fortaleza de Taibilla formó parte de una red de controles militares cuya función era, exclusivamente, defensiva. Una red comarcal de torreones que incluía Yetas, Xutia, Turrila y Vizcable. Actualmente se encuentra en ruinas pero se está procediendo a su restauración.
[caption id="attachment_283257" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Taibilla | Fuente: Flickr Miki bcn[/caption]
El valor estratégico y la importancia del enclave quedan de manifiesto cuando el Papa Inocencio VII en 1836 desde Avignòn, expidió una bula instando a la defensa, entre otros, del Castillo de Taibilla.
Durante tiempo fue la
frontera de la cristiandad con el Reino de Granada. Con la toma de Granada en 1492 y la consiguiente desaparición de la frontera, Taibilla perdió su función defensiva y militar, hasta que a principios del siglo XVI fue abandonado definitivamente.
La visita es libre y gratuita. Debido a lo escarpado de la zona, no es apta para visitarla ni con carritos de bebés ni con sillas de ruedas. Las vistas de la zona desde el castillo son impresionantes, así que tened las cámaras preparadas.
[caption id="attachment_283256" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Taibilla y alrededores | Fuente: Turismo de Nerpio[/caption]
Además, si os apetece recorrer la zona, podéis acercaros a ver las
Pinturas Rupestres del abrigo de
Nerpio, declaradas
Patrimonio de la Humanidad.
La ruta por los castillos se puede realizar cómodamente en una sola jornada. Una opción es visitar el Castillo de Yeste y el Centro de Interpretación por la mañana, hacer una parada para comer en la localidad y, por la tarde, poner rumbo al Castillo de Taibilla.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Albacete y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.