4 Propuestas muy interesantes para visitar Asturias en familia
1. Museo del Ferrocarril de Asturias
La antigua Estación del Norte de Gijón alberga, en la actualidad el Museo del Ferrocarril de Asturias (MFA). El mejor lugar para que los niños conozcan los primeros diseños de este medio de transporte, que tanto distan de los modelos actuales, así como la gran importancia que tuvo el ferrocarril en el desarrollo socioeconómico del territorio astur. Fue decisivo para permitir la salida al mar de mercancías industriales y el tránsito de pasajeros por el eje central del Principado, desde la villa gijonesa hasta las cuencas mineras. La colección está formada por más de 2.000 piezas, de las cuales más de un centenar son material móvil: locomotoras, vagones y coches de hasta siete anchos de vía diferentes. Además, en las instalaciones tiene lugar un amplio programa de actividades para todos los públicos, como talleres, conferencias e itinerarios guiados. [caption id="attachment_565923" align="aligncenter" width="700"]
2. Museo Marítimo de Asturias
La Villa de Luanco, de extensa tradición pesquera, es la sede de esta instalación. Un lugar de recogida, catalogación, conservación, estudio y exposición del patrimonio marítimo asturiano. En sus muestras permanentes, es posible acercarse a la biología marina, a la pesca tradicional, a la historia de la navegación y a la carpintería de ribera, uno de los platos fuertes del museo. Además, los niños podrán convertirse en diseñadores de barcos en uno de los talleres que se organizan. Los participantes recibirán un paquete de piezas que deberán montar y pegar para construir una pequeña maqueta. Después, tan solo tendrán que dejar volar su creatividad e imaginación para pintarlo y decorarlo. [caption id="attachment_565924" align="aligncenter" width="700"]
3. Museo de la Minería y la Industria de Asturias (MUMI)
De gran extensión y múltiples espacios, se trata de la mejor muestra de la evolución de la industria minera en la región, tanto a nivel de maquinaria como de organización. En su interior, es posible conocer la Casa de baños, la Casa del explosivo y la enfermería, así como vivir una experiencia inmersiva en la Mina imagen, donde los visitantes podrán descender en la ‘jaula' (el ascensor minero) 600 metros tierra adentro para conocer los aspectos más significativos de la extracción del carbón. [caption id="attachment_565925" align="aligncenter" width="700"]
4. Museo de la Siderurgia (MUSI)
Se ubica dentro de una torre de refrigeración de 45 metros de altura, y se encuentra en La Felguera, en el municipio de Langreo. En su sala de audiovisuales se proyectan algunos documentales como El proceso de elaboración del acero y Desmantelamiento de los hornos altos de la antigua fábrica para que los visitantes puedan conocer esta trayectoria. En la segunda planta se encuentran una colección de minerales y herramientas de la época. La parte destinada a las exposiciones busca imitar el interior de una chimenea industrial, de tal manera que, al mirar hacia arriba, tras una plataforma acristalada, es posible observar el cielo enmarcado en una enorme boca circular. Asimismo, constituye un espacio de cultura y ocio en el que se desarrollan actividades y talleres. Tras una serie de reformas, tiene prevista su apertura antes de Navidad. [caption id="attachment_565926" align="aligncenter" width="700"]
Ofrecido por Turismo de Asturias

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!