Consejos para ser un viajero responsable
1. Respeta la naturaleza de la zona
Compórtate de manera considerada con la flora y la fauna que encuentres en tus viajes. Protege la naturaleza con pequeñas acciones: no dejes desperdicios, utiliza bolsas de tela en vez de plástico y no grites o enturbies el hábitat de los seres vivos del lugar. Disfruta con tu familia de todo lo que los bellos rincones del planeta nos ofrecen. Anima a tu hijo o hija a escuchar, a oler, a tocar la naturaleza con sensibilidad.2. Contribuye con la economía local
Debemos apoyar en la medida de lo posible el esfuerzo de esas empresas que construyen economías basadas en los productos de la localidad o la comarca, al menos fomentarlas nosotros como turistas responsables que somos. Consume sus productos y bienes y contrata servicios locales. Enséñale a tu hijo cómo viven en el destino turístico elegido, ofrécele productos de la tierra y cuéntale de dónde vienen o cómo se trabaja.3. Minimiza la gestión de residuos
Intenta generar la mínima basura y recicla. Si no hay papeleras o contenedores para tirar la basura, métela en una bolsa y deposítala después en un sitio donde los haya. Que aprendan, desde que son pequeños, a reciclar la basura y a generar la menor cantidad de residuos posible, en casa y fuera de ella, es el punto de partida de una actitud comprometida. En tus viajes lleva una botella de agua reutilizable e intenta usar bolsas de tela. Además, conviene saber que las cremas solares son contaminantes y afectan a la vida acuática. Por eso es preferible comprar protectores ecológicos, responsables con el medioambiente. [caption id="attachment_556798" align="aligncenter" width="700"]
4. No derroches energía
Haz un uso comedido y razonable del agua e intenta darte una ducha antes que un baño. Estate atento a no dejar luces encendidas o utilizarlas cuando no son necesarias; emplea la energía eléctrica con cabeza y aprovecha la luz natural. En el hotel o cualquier alojamiento al que vayas en tus viajes trata de reutilizar, si es posible, toallas y sabanas; así ahorrarás agua y electricidad. Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés usando (luces rojas de encendido de los televisores, cargadores, lámparas y otros aparatos eléctricos). Transmite en familia el mensaje de que con pequeños gestos ayudamos a crear un planeta más sostenible.5. Sé considerado con la población local
Busca el encuentro amistoso y muestra consideración hacia los valores tradicionales de vuestro destino de vacaciones. Descubridlos juntos y disfrutadlos. Es una excelente manera de enseñar a tus hijos e hijas a contribuir al entendimiento y a la tolerancia intercultural.6. Cumple las leyes y normativas nacionales
Acatar la legislación del lugar que nos acoge por unos días es otra de las condiciones básicas para ser un viajero responsable. Y será un gran ejemplo para nuestros niños y niñas.7. Escoge servicios que ofrezcan calidad y respeto al medioambiente
Existen alojamientos considerados sostenibles, lo que supone que cumplen los siguientes requisitos:- Tienen en cuenta el entorno natural y la cultura de la zona.
- Están en sintonía con el medio.
- Apoyan a los comercios locales y sus servicios.
- Promueven una alimentación ecológica.
- Utilizan energías renovables.
- Recurren a toallas, sábanas y otros elementos elaborados con materiales de origen orgánico.
8. Respeta el patrimonio artístico, arqueológico y cultural
No te lleves nunca ningún elemento de las construcciones que visitas, no toques o te apoyes en columnas, fuentes o paredes, no te saltes las normas en cuanto al uso de fotografías que puedan alterar los materiales de los monumentos que acudes a conocer. Si hay un recorrido trazado, síguelo y no te salgas de él. Cuida el patrimonio, no lo ensucies. Compra las entradas de tus visitas a lugares de interés en organismos oficiales, para que el dinero llegue a las instituciones que contribuyen a su mantenimiento. Hazles ver a tus hijos la importancia de cuidar un patrimonio que es suyo y de todos para que perdure en el futuro.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!