Viajar a Tanzania con niños pequeños es una aventura que promete ser emocionante, educativa y enriquecedora. Sin embargo, como en cualquier viaje familiar a
destinos exóticos,
la planificación y preparación son claves para garantizar la seguridad y comodidad de todos.
En este artículo exploraremos los preparativos necesarios, incluyendo
consejos de salud, seguridad y logística. Además, descubriremos algunos de los
lugares más impresionantes del país que no te puedes perder si te decides a ir.
Consejos para viajar a Tanzania con niños pequeños
El primer paso es fundamental tomar ciertas precauciones para asegurarte de que la experiencia sea
lo más segura y agradable posible. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave:
1. Consulta médica y citas con el pediatra
Lo primero que debes hacer es solicitar
una revisión médica completa para asegurarte de que tanto los adultos como los niños estén en buena salud. Consulta con el pediatra para revisar
las vacunas necesarias, ya que algunas de ellas deben administrarse con antelación. También es aconsejable acudir a un
Centro de Vacunación Internacional varios meses antes de partir. Además, siempre es bueno llevar encima el
informe médico de los niños en caso de emergencia y contar con la cobertura sanitaria de un buen seguro de viaje.
2. Ropa adecuada para el clima
Tanzania tiene un clima tropical, pero el tiempo varía dependiendo de la región. Es importante hacer una maleta con
ropa cómoda y ligera, pero también tener en cuenta las variaciones de temperatura, especialmente si planeas visitar áreas de montaña o safari.
- Durante el día, el clima suele ser caluroso, por lo que necesitarás ropa ligera, preferiblemente de algodón.
- Las noches pueden ser frescas, sobre todo en zonas de altura como la Zona de Conservación de Ngorongoro, por lo que necesitarás algo de abrigo y que aísle de la humedad.
- Lleva ropa de manga larga para proteger a los niños de los mosquitos, especialmente al atardecer.
- No olvides un sombrero o gorra para guarecerte del sol.
3. Repelentes y protección contra insectos
[caption id="attachment_256937" align="alignnone" width="1200"]

No os olvidéis del repelente de mosquitos[/caption]
Como en cualquier destino de estas características, la protección contra insectos es fundamental.
- Lleva repelentes de insectos de buena calidad, preferentemente con DEET o citronela, y asegúrate de aplicarlos antes de las excursiones al aire libre.
- También es aconsejable llevar mosquiteras para dormir, especialmente importantes si el alojamiento no tiene ventanas con esta protección. No dudes en preguntar si el lugar elegido para vuestra estancia cuenta ya con ellas.
- Los niños pequeños tienen la piel más sensible, así que asegúrate de que el repelente sea seguro para su edad. Lo mejor es probarlo siempre antes en casa para asegurarte de que no da ningún tipo de reacción.
4. Botiquín de viaje y medicinas
Siempre es útil llevar un botiquín de viaje que contenga lo siguiente:
- Medicamentos básicos como paracetamol, ibuprofeno u otros analgésicos para aliviar dolores comunes.
- Antibióticos de amplio espectro, que deberá recetaros el médico.
- Productos para el cuidado de heridas y quemaduras, como apósitos, antisépticos y cremas cicatrizantes.
- Medicamentos contra las náuseas y diarreas, comunes en viajes a destinos con cambios en la dieta y el agua. Los probióticos pueden ser de ayuda en algunos casos, por lo que no dudes en preguntarle a vuestro médico.
5. Seguridad en los safaris con niños pequeños
[caption id="attachment_256939" align="aligncenter" width="1200"]

Con niños, mejor que no sean muy largos | Fuente: Canva[/caption]
Un safari es una de las experiencias más emocionantes que Tanzania tiene para ofrecer, pero cuando vas con niños pequeños, es importante tomar algunas precauciones adicionales:
- La duración: Cuando son largos pueden resultar agotadores para los niños pequeños. Opta por otros más cortos, de medio día o incluso de unas pocas horas. Por lo general, no duran más de media jornada, pero todo depende del parque nacional elegido y de las distancias, por lo que consulta esta información con la empresa en cuestión.
- Elección del vehículo: Asegúrate de que el coche sea adecuado para la seguridad de los niños, preferiblemente con asientos elevados y cinturones de seguridad para todos. Reservad, a ser posible, un vehículo solo para vosotros, estaréis mucho más cómodos y tranquilos con vuestros hijos.
- Entretenimiento: Lleva juguetes, libros y juegos pequeños para mantener entretenidos a los niños durante los desplazamientos largos.
- Alimentación y agua: Lleva suficientes bocadillos, tentempiés y agua para tus hijos, ya que durante los safaris puede que no haya tiendas o restaurantes cercanos.
Lugares imprescindibles para visitar en Tanzania con niños
Tanzania es un país lleno de maravillas naturales, cultura y paisajes asombrosos. A continuación, te presentamos algunos de los destinos más recomendados para disfrutar en familia:
1. Arusha, puerta de entrada a los safaris
[caption id="attachment_256940" align="aligncenter" width="1200"]

Monte Meru, en Arusha | Fuente: Canva[/caption]
Arusha es
una ciudad encantadora situada a los pies del monte Meru y cerca de los parques nacionales más famosos de Tanzania. Aunque es pequeña y tranquila, ofrece una excelente base para comenzar un safari, y es
un lugar fascinante para explorar en familia.
Te aconsejamos que visites
el Museo del Mundo de los Masai, donde los niños aprenderán sobre la cultura de este pueblo nómada.
El
Parque Nacional de Arusha es otra estupenda opción, ya que es un sitio perfecto para hacer caminatas ligeras, paseos en bote por el Lago Momella y observar animales como jirafas, cebras y flamencos.
2. Ngorongoro, el cráter de los 'Big Five'
[caption id="attachment_256941" align="alignnone" width="1200"]

El cráter de Ngorongoro está lleno de vida | Fuente: Canva[/caption]
El cráter de Ngorongoro es uno de los destinos más icónicos de Tanzania, famoso por su enorme caldera volcánica, que
alberga una increíble concentración de vida silvestre, incluidos los llamados
‘Big Five’ (león, elefante, búfalo, rinoceronte y leopardo). Es un paraje espectacular para un safari familiar.
La belleza del paisaje y la abundancia de fauna hacen de este un lugar ideal para los niños, que disfrutarán viendo los animales en su hábitat natural y aprendiendo sobre ellos.
3. Parque Nacional Tarangire, un paraíso para los elefantes
[caption id="attachment_256942" align="aligncenter" width="1200"]

El Parque Nacional Tarangire y sus manadas de elefantes[/caption]
El Parque Nacional Tarangire es conocido por
sus grandes manadas de elefantes y sus paisajes impresionantes. Además, es hogar de una gran variedad de fauna, incluidos leones, jirafas y muchas especies de aves.
Tarangire está menos concurrido que otros parques, por lo que resulta muy apropiado para quienes busquen un safari más tranquilo y personalizado.
4. Experiencia de safari con niños en el Parque Nacional de Serengueti
[caption id="attachment_256943" align="aligncenter" width="1200"]

Habrá muchas oportunidades de ver fauna salvaje | Fuente: Canva[/caption]
El Parque Nacional de Serengueti,
uno de los destinos más emblemáticos de Tanzania, brinda una experiencia única que puede ser igualmente fascinante y educativa para los niños. La vasta llanura del Serengueti alberga una increíble biodiversidad.
Ir con niños pequeños es, sin duda, una aventura memorable. Ellos se entusiasman al ver de cerca a los animales en su hábitat natural, como leones, elefantes y jirafas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que
los safaris suelen ser largos en este parque, por lo que conviene optar por
rutas más cortas y adaptadas a los intereses de los niños. Muchos operadores ofrecen vehículos especiales con asientos cómodos y seguros para los menores, además de guías experimentados que pueden mantener a los pequeños entretenidos con historias y curiosidades sobre los animales.
También aquí existe la oportunidad de realizar safaris en el vehículo que se
combinan con caminatas cortas, perfectas para romper la rutina y permitir que los niños se estiren y exploren el entorno bajo la supervisión de guías locales.
5. Zanzíbar, la isla paradisíaca para la familia
[caption id="attachment_256944" align="aligncenter" width="1200"]

Zanzíbar, un paraíso con playas de ensueño | Fuente: Canva[/caption]
Después de un safari, Zanzíbar es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las
playas de arena blanca y las aguas cristalinas del Océano Índico. Es ideal para familias, ya que hay una gran variedad de actividades para niños, como
nadar con delfines, explorar el Jardín de especias o relajarse en sus playas exóticas.
La isla también es rica en historia y cultura. Para conocerla, nada como visitar el
Stone Town, Patrimonio de la Humanidad, donde los niños aprenderán sobre la historia de la isla y su influencia en el comercio de especias y esclavos.
Zanzíbar es un destino magnífico para
practicar kitesurf, tanto para principiantes como para quienes buscan mejorar sus habilidades. Las playas de arena blanca y las aguas cristalinas de la isla ofrecen
condiciones óptimas para aprender con vuestros hijos, gracias a sus vientos constantes y sus zonas protegidas.
En sitios como
Paje y Kiwengwa, existen escuelas de
kitesurf en las que dan clases para todas las edades y niveles, con instructores experimentados. Además, las aguas tranquilas y poco profundas hacen que sea seguro para los niños hacer actividades acuáticas mientras los adultos se enfocan en el
kitesurf. Si sois de los que practicáis un
turismo activo, este es un destino perfecto.
Una experiencia maravillosa
[caption id="attachment_257012" align="aligncenter" width="1200"]

Sin duda, guardaréis recuerdos increíbles | Fuente: Canva[/caption]
Así pues, viajar a Tanzania con niños pequeños es una experiencia maravillosa, llena de vivencias increíbles y momentos inolvidables. Con
la preparación adecuada y una planificación cuidadosa, disfrutarás de un viaje familiar seguro y apasionante. Desde la magia de los safaris en Ngorongoro y Tarangire hasta la relajación a la que invitan las playas de Zanzíbar, este país brinda una combinación perfecta de naturaleza, cultura y diversión para todos los miembros de la familia. ¡Haz las maletas y prepárate para una aventura única en el corazón de África!