Sudáfrica es
uno de los países más sorprendentes y con más diversidad de África. En su interior descubriréis paisajes naturales impresionantes, veréis granes felinos y todo tipo de animales en libertad además de
magníficos parques nacionales y ciudades con mucho ambiente como Ciudad del Cabo o Johannesburgo.
Este país es sinónimo de naturaleza y fauna salvaje, un destino perfecto para familias aventureras. Una visita a este lugar supone
adentrarse en un mundo lleno de nuevas experiencias, cultura, historia, vida animal, horizontes indescriptibles y un sinfín de actividades. Descubriréis la magia del continente africano concentrada en un solo destino, un
lugar único bautizado como “el país del arcoíris” debido a la riqueza cultural que alberga en él.
Cualquier época es buena para realizar este viaje, ya que la zona tiene un tiempo agradable todo el año y pocas precipitaciones, pero
los mejores meses para ir son en otoño, concretamente entre octubre y noviembre.
Aspectos a tener en cuenta
Para viajar a Sudáfrica
se exige tener pasaporte en vigor con, al menos, dos páginas en blanco y la fecha de caducidad tiene que ser de por lo menos 30 días posteriores a la fecha de salida del país. Si viajáis con menores de edad deben estar provistos de su
certificado de nacimiento o libro de familia y una autorización de salida de menores al extranjero.
La sanidad privada en Sudáfrica es excelente pero muy cara. Por ello es
imprescindible que contratéis un seguro de viaje lo más completo posible que cubra toda la estancia en el país, así como gastos médicos y una eventual evacuación médica a España.
Imprescindibles de Sudáfrica
1. Parque Nacional Kruger
De entre los más de 400 parques y reservas naturales que hay en Sudáfrica destaca el Parque Nacional Kruger, la
reserva de caza más grande del país. Sus cañones han sido nombrados Reserva de la Biosfera por la Unesco. Tiene una extensión de 20.720 kilómetros cuadrados y
alberga la vida salvaje más importante del mundo con más de 500 especies de aves, 100 especies de reptiles y casi 150 de mamíferos.
Uno de los objetivos principales para muchos de los turistas que visitan el parque es hacer un safari y
ver a los “big five”. Este grupo de animales es difícil de localizar, forman parte de él
el león, el leopardo, el rinoceronte, el elefante y el búfalo. Además de estos animales también veréis guepardos, impalas, jirafas, hipopótamos, hienas y todo tipo de aves.
[caption id="attachment_446169" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
2. Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo es, con diferencia, la
zona con mayor encanto y magnetismo de todas las de Sudáfrica. Uno de sus mayores atractivos es el espectacular entorno natural que la rodea. Destaca
Table Mountain, considerada como
una de las Siete Maravillas Naturales del mundo. Esta montaña es una de las más antiguas de todo el planeta y desde su cima tendréis las mejores vistas de la ciudad y la costa.
Hay muchos lugares interesantes que ver en Ciudad del Cabo. Destaca el
colorido barrio de Bo-Kaap, subir hasta
Lion’s Head, o conocer la
famosa Long Street. Si tenéis oportunidad, una excursión imprescindible es reservar el ferry que llega hasta
Robben Island, donde estuvo preso Nelson Mandela durante 18 años. Esta isla fue declarada como Patrimonio de la Humanidad y es un refugio natural que alberga gran variedad de vida silvestre.
[caption id="attachment_446170" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
3. Jardín Botánico de Kirtenbosch
Con una extensión de más de 500 hectáreas, el Jardín Botánico de Kirtenbosch es
el mayor de los ocho jardines botánicos de África del sur. Situado a los pies de la
Table Mountain, en su interior podréis admirar la extraordinaria flora de la zona, que incluye
más de 7.000 variedades de plantas.
Cuenta con una exposición permanente de esculturas hechas con piedra de Zimbabue y un sendero para los amantes del senderismo, el
Skeleton Gorge. Si lo preferís también podéis hacer una visita guiada a pie por las zonas más destacables del jardín.
[caption id="attachment_446171" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
4. Parque del Humedal de iSimangaliso
Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad y
posee la mayor población de hipopótamos de todo el continente. Se encuentra alrededor de la turística población de Santa Lucía y alberga el mayor estuario de África, lo que supone tener una gran diversidad de fauna y flora gracias a sus cinco ecosistemas. En iSimangaliso encontraréis de todo,
desde pantanos hasta playas impresionantes como la de Cape Vidal.
Podréis ver rinocerontes blancos, cebras y hasta leopardos. La mejor manera de observar hipopótamos y cocodrilos de cerca es dar un paseo en barco.
Os recomendamos reservar esta excursión con antelación.
[caption id="attachment_446393" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
5. Parque Nacional Tsitsikamma
Con 70 kilómetros de largo, este Parque Nacional destaca por tener una
impresionante zona de costa de la que parten varios senderos. Algunos de los más recomendables son el
Mouth Trail y el Waterfall Trail.
En el primero no invertiréis más de una hora, ya que es de nivel fácil.
Es el más conocido de Tsitsikamma porque es el que incluye los conocidos puentes colgantes. El sendero parte desde
Sandy Bay y discurre a través de pasarelas de madera que se adentran en el bosque para llegar hasta el puente colgante que atraviesa el
Storms River. El camino Waterfall Trail tiene una extensión de unos 6 kilómetros y es también una de las caminatas más conocidas. El sendero discurre
paralelo a la costa y posee unas vistas increíbles.
[caption id="attachment_446172" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
6. Hermanus
Este lugar es uno de los más imprescindibles que ver en Sudáfrica.
Es el mejor sitio para ver ballenas en libertad. Hermanus es una pequeña localidad, pero su turismo radica en el
avistamiento de cetáceos entre los meses de julio a noviembre.
La mejor época es entre octubre y noviembre, ya que es el momento en el que migran desde las frías aguas del Ártico a climas más cálidos para aparearse. Si lo preferís, podéis acercaros aún más a ellas haciendo alguna de las salidas en barco que se organizan en las agencias locales de la ciudad, pero os
recomendamos reservarlo con antelación.
[caption id="attachment_446394" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
7. Betty's Bay
Alejada de las aglomeraciones de Ciudad del Cabo, la colonia de pingüinos de
Stony Point en Betty's Bay es, sin duda,
el mejor lugar para disfrutar de ver al pingüino africano o de anteojos. Esta especie tiene una altura máxima de 70 centímetros y un peso máximo de 5 kilos. Su dieta es a base de boquerones, sardinas, calamares y pequeños crustáceos.
Aquí veréis cientos de ejemplares ya sea descansando en las rocas o nadando por las frías aguas del Océano Índico. Además, la zona tiene un atractivo añadido, ya que
el entorno de Betty's Bay es de una belleza extraordinaria.
[caption id="attachment_446395" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
8. Tiburones blancos en Gansbaai
Una de las experiencias más increíbles que se pueden vivir en este viaje es la de
nadar con el Gran Tiburón Blanco. El mejor lugar para ello es Gansbaai, una población costera muy cerca de Hermanus y que, con los años, se ha posicionado como
uno de los sitios más recomendados para avistar a este animal.
La mejor opción es coger un barco desde el puerto de Gansbaai para salir al encuentro de uno de los mayores depredadores del océano. No existe un lugar mejor en el mundo para hacerlo y,
si os atrevéis, viviréis una experiencia llena de adrenalina.
[caption id="attachment_446396" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
9. Cabo de Buena Esperanza
Este lugar es
uno de los más míticos e impresionantes que ver en Sudáfrica, tanto por su contenido histórico como por su localización y belleza. Dicho emplazamiento fue avistado por primera vez por el navegante portugués Bartolomé Díaz en 1488, aunque en ese momento decidió llamarle Cabo de las Tormentas.
Cerca del Cabo hay multitud de lugares increíbles, entre los que destaca la
carretera Chapman's Peak Drive, que discurre junto al Atlántico y está considerada como
una de las rutas panorámicas más bonitas del mundo.
[caption id="attachment_446173" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
Situado a tan solo 5 kilómetros de Johannesburgo (ciudad que, si tenéis oportunidad, es recomendable conocer), se encuentra el Museo del Apartheid,
una de las paradas obligatorias en un viaje a Sudáfrica. Este museo condensa un siglo de historia, desde la industrialización hasta la transición democrática en 1994.
Cuenta con una exposición temporal que explica la historia del país haciendo hincapié en el Apartheid. Las fotografías y vídeos expuestos muestran a la perfección esa época de miedo y horror.
En él conoceréis a Mandela, su historia y lo que supuso para el país. Descubriréis la grandeza moral de un pueblo oprimido que luchó, y sigue luchando, por su libertad.
[caption id="attachment_446174" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Facebook Oficial Apartheid Museum[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?