1. Olot, Girona
Aspectos generales
Olot es la capital de la Garrotxa y es conocida como la ciudad de los volcanes. El municipio en sí tiene muchos lugares de interés aparte de disfrutar de su entorno natural. Destaca la iglesia de Sant Esteve, del siglo XVIII, y su museo parroquial. En él podréis admirar el Cristo abrazado a la cruz de El Greco. Merece la pena visitar también el santuario de la Virgen del Tura, ya que tiene una gran importancia histórica. Allí se conserva la imagen de la Virgen del Tura, una talla de madera románica que data del siglo XI. El Claustro del Carme es la joya renacentista de Olot, data del siglo XVI y es uno de los pocos que se conservan en Cataluña. Tampoco os podéis perder el Eixample Malagrida ni la zona modernista de Olot, que forma parte de la ruta europea del modernismo. [caption id="attachment_404575" align="aligncenter" width="700"]
Actividades y excursiones
- El Museo de la Garrotxa

- Ruta de los volcanes en el Parque Natural de la Garrotxa
- Visitar los pueblos de Vall d'en Bas

Alojamientos
Para hacer turismo por la zona de la Garrotxa lo más recomendable es alojarse en Olot, ya que es el punto de partida para multitud de actividades y excursiones. Si finalmente os decidís por conocer Vall d'en Bass podéis alojaros en Les Preses o Santa Pau, aunque son viables cualquiera de los pueblos de la zona.2. Montseny, Barcelona
Aspectos generales
El Parque Natural del Montseny es un paraje espectacular con una extensión de más de 30.000 hectáreas de bosque y un amplio ecosistema. Todo ello le ha hecho merecedor del reconocimiento de reserva de la Biosfera. Representa los paisajes típicos mediterráneos y centroeuropeos. Le caracteriza una gran biodiversidad, ya que con una enorme variedad de especies vegetales y animales. Las poblaciones que han habitado el lugar a lo largo de la historia han sido muy cuidadosas con el entorno y han sabido utilizar los recursos que la naturaleza les brindaba sin dañar el medioambiente. [caption id="attachment_358417" align="aligncenter" width="700"]
Actividades y excursiones
Existe una gran variedad de rutas en el Parque, de todos los niveles de dificultad y para todos los gustos. Si lo que queremos es disfrutar de una excursión en familia, tenemos varios recorridos bien señalizados a nuestra disposición. Se trata de un camino señalizado de 5,85 kilómetros (ida y vuelta). La belleza no la tiene solo la construcción religiosa, sino todo el recorrido. Los árboles acompañan en la mayor parte del viaje, lo que hace que en verano haya bastante sombra. No os olvidéis de extremar las precauciones e ir provistos del equipamiento adecuado a la época del año.- El municipio de Montseny
Alojamientos
Los lugares más destacados en El Montseny son el municipio que lleva el mismo nombre, Fogars de Montclús, Viladrau y Sant Esteve de Palautordera.3. Provincia de Castellón
Aspectos generales
En Castellón capital destacan tres partes diferenciadas: el núcleo central histórico, los barrios más modernos y el Grau. Algunos de los sitios de interés en la ciudad son el Parque Ribalta, la Plaza de la Independencia, el edificio de Correos, la Plaza de Maria Agustina, la escultura de Tombatossals, la Basílica de la Mare de Déu de Lledó y el Auditorio y Palacio de Congresos. [caption id="attachment_406331" align="aligncenter" width="700"]
Actividades y excursiones
Las Columbretes es el archipiélago más singular de la Comunidad Valenciana. Está formado por una serie de pequeñas islas situadas a tan solo 56 kilómetros de la costa de Castellón. La única de las islas que está habitada es L'Illa Grossa, donde se encuentra el Faro de Columbretes. Con un fondo marino de unos 80 metros de profundidad, esta zona es el mejor ejemplo de formación volcánica del país debido sobre todo a su composición y apariencia única. Las más conocidas con Illa Grossa y Carallot, que a 32 metros por encima del nivel del mar es el pico central de un volcán. [caption id="attachment_406332" align="aligncenter" width="700"]

Alojamientos
Además de en Castellón de la Plana podéis encontrar alojamiento en algunas de las ciudad imprescindibles en un viaje a esta zona de la Península. Destacan Morella, Peñíscola, Vilafamés o Culla.4. Provincia de Valencia
Aspectos generales
La ciudad de Valencia combina a la perfección las edificaciones más modernas y vanguardistas con restos monumentales del pasado. Es una de las zonas más activas en cuanto a turismo se refiere y en ella se celebran multitud de congresos europeos. Por su localización, Valencia ha sido históricamente puerta de entrada al Mediterráneo y posee un encanto especial. En una visita es imprescindible conocer su Catedral, el Miguelete, la Lonja de la Seda, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias y el Palau de la Música. [caption id="attachment_406313" align="aligncenter" width="700"]
Actividades y excursiones
Uno de los grandes tesoros de la Comunidad Valenciana es este Parque Natural. Posee 31.446 hectáreas de extensión y destacan su singular geología, sus cultivos de vid y sus cañones. Hay multitud de miradores que ofrecen espectaculares vistas del entorno y también cuenta con numerosos caminos y recorridos para hacer senderismo. Destaca el Puente de la Vía, en Venta del Moro. Allí podréis ver una extensa variedad de fósiles del Mioceno. [caption id="attachment_406316" align="aligncenter" width="700"]

Alojamientos
Además de en la propia ciudad de Valencia, podéis alojaros en cualquiera de los municipios cercanos. Algunos de ellos son Manises, Burjasot, Alboraya, Catarroja o Moncada.5. Guadalest, Alicante
Aspectos generales
Guadalest es uno de los imprescindibles en la Costa Blanca. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural y forma parte de la Asociación Los pueblos más bonitos de España. Guadalest destaca por sus bellos paisajes, su villa medieval y sus monumentos artísticos e históricos. Merece la pena conocer el Castillo de San José, levantado por los musulmanes en el siglo XI; el Castillo de la Alcozaiba; la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco, data del siglo XVI y la Casa de Orduña, hogar nobiliario del siglo XVII. [caption id="attachment_405169" align="aligncenter" width="700"]
Actividades y excursiones
Allí encontraréis una infinidad de objetos asombrosos reducidos al tamaño de microminiaturas. Podréis admirar la Estatua de la Libertad dentro del ojo de una aguja, Los Fusilamientos del 2 de Mayo, de Goya, pintados en un grano de arroz o La Maja Desnuda en el ala de una mosca. Puede ser una actividad muy divertida para hacer con niños.- Embalse de Guadalest

Alojamientos
Dentro del Valle de Guadalest hay diversos pueblos en los que podréis pernoctar. Destacan Benifato, Confrides, Abdet, Beniardá, Guadalest y Benimantell. También podéis alojaros en Benidorm o Alicante y realizar una excursión desde allí.6. Bahía de Mazarrón, Murcia
Aspectos generales
Mazarrón es un destino perfecto para disfrutar del mar y de la playa pero no solo ofrece esto. Esta ciudad ofrece al visitante patrimonio, senderismo, actividades acuáticas e impresionantes calas. En una visita es imprescindible conocer las casas Consistoriales, la iglesia de San Antonio de Padua, el Castillo de los Vélez, las minas de Mazarrón o la torre de Santa Isabel. [caption id="attachment_405170" align="aligncenter" width="700"]
Actividades y excursiones
- Erosiones de Bolnuevo

- Águilas
- Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán
Alojamientos
Os podéis alojar en Mazarrón o en alguno de los pueblos cercanos. Destacan Águilas, Lorca, Alhama de Murcia, Calabardina, Totana o Bolnuevo.7. Sierra de Tramontana, Mallorca
Aspectos generales
La isla de Mallorca tiene mucho que ofrecer. Cuenta con pueblos cargados de historia, una vegetación rica y variada, altas montañas y playas y calas increíbles con aguas cristalinas de color turquesa. En la ciudad de Mallorca es imprescindible visitar su Catedral. Esta es, sin duda, la joya de la isla y su monumento más emblemático. Es el principal exponente del estilo gótico levantino del siglo XIV. También es recomendable conocer el Castell Bellver, las Cuevas de Artá, las Cuevas del Drach, el casco antiguo de Alcudia y, como no podía ser de otra manera, sus playas. Algunas de las más conocidas son la Calo des Moro, Cala Figuera, Cala Formentor o Es Trenc. [caption id="attachment_337354" align="aligncenter" width="700"]
Actividades y excursiones
La Sierra de Tramontana es una cordillera larga y estrecha que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad. En un recorrido por ella no pueden faltar los siguientes pueblos: En Valldemosa destaca la Real Cartuja, habitada por los monjes cartujos de 1399 a 1835. En ella también pasaron nombres como Chopin y George Stand. Es un pueblo que ofrece un encanto especial gracias a sus calles empinadas y estrechas en pleno valle de Tramontana. [caption id="attachment_303611" align="aligncenter" width="700"]

Alojamientos
Algunas de las mejores zonas para alojarse en Mallorca son Palma de Mallorca, Santa Ponsa, Banyalbufar, Ses Salines, Capdepera, Son Servera o la zona de la Pollensa.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!