Nuestro país está lleno de encanto y podemos encontrar muchos
rincones preciosos que parecen haberse detenido en el tiempo. Desde calles empedradas hasta balcones llenos de flores, cada una de las
plazas de pueblo esconde panorámicas únicas. En este artículo, te presentaremos una selección de las
10 más bonitas de España, que encantarán a los amantes de la
arquitectura, la historia y la cultura. ¡Prepárate para descubrir estos espacios más que mágicos!
1. Plaza del Socorro de Ronda, Málaga
[caption id="attachment_599179" align="aligncenter" width="700"]

No te pierdas la visita a la iglesia de la plaza del Socorro de Ronda | Fuente: Canva[/caption]
La
plaza del Socorro de Ronda, ubicada en el centro de la
zona nueva de la ciudad, es una de las más emblemáticas y concurridas de la localidad. Abierta a la animada calle
Carrera Espinel, es un sitio peatonal lleno de vida, con restaurantes, terrazas y edificios. No nos olvidamos de mencionar la imponente fachada de la
iglesia del Socorro, construida en el
siglo XX en el lugar de una antigua ermita. La plaza cuenta con una fuente central adornada con una estatua de
Hércules y una escultura en homenaje a
Blas Infante, padre de la patria andaluza. Un punto encantador para disfrutar de la vida en
Ronda.
2. Plaza Mayor de Puebla de Sanabria, Zamora
[caption id="attachment_599163" align="aligncenter" width="700"]

Pasea por calles colmadas de balcones con geranios en la plaza de Puebla de Sanabria | Fuente: Canva[/caption]
Ubicada en la zona alta de
Puebla de Sanabria, es un verdadero
tesoro arquitectónico. Está rodeada de casonas de piedra con
balcones llenos de geranios y cuenta con dos destacados edificios: la
casa consistorial, un monumento declarado bien de interés cultural,
y la hermosa iglesia parroquial del Azogue, junto a la que se encuentra la
ermita de San Cayetano. Las calles que la rodean están decoradas con flores por doquier, lo que crea un ambiente acogedor y tranquilo. Además, es un entorno perfecto para disfrutar de la gastronomía local y la amabilidad de los habitantes de Puebla.
3. Plaza Mayor de Almagro, Ciudad Real (Castilla-La Mancha)
[caption id="attachment_599181" align="aligncenter" width="700"]

¿Amante del teatro? ¡No te pierdas la plaza Mayor de Almagro! | Fuente: Canva[/caption]
La de
Almagro es una plaza medieval que experimentó una transformación significativa en el
siglo XVI, impulsada por
los Fúcar (castellanización del apellido Fugger), banqueros flamencos súbditos de Carlos V que llegaron a la ciudad y construyeron allí nuevos edificios. No te pierdas las
galerías acristaladas en los costados, que le dan un aspecto singular.
El ayuntamiento, con una elegante fachada de
piedra sillar, tres puertas y un balcón corrido con cinco vanos adintelados, exhibe un gran escudo con las
antiguas armas de la ciudad.
Los lados mayores de la plaza presentan un conjunto armónico de viviendas con soportales en dos alturas, sostenidos por columnas de piedra toscana. En esta plaza se encuentra el famoso
palacio Maestral y el Corral de Comedias, que, con sus galerías, escenarios, aposentos y camerinos, es un testimonio vivo del
teatro clásico. Cada año, en el mes de julio, se celebra aquí el
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que atrae a artistas y amantes de la actuación de todo el mundo. ¡No te lo pierdas!
4. Plaza del Pópulo de Baeza, Jaén (Andalucía)
[caption id="attachment_599182" align="aligncenter" width="700"]

En el centro está la estatua de Imilce, princesa íbera y esposa de Aníbal | Fuente: Canva[/caption]
No podemos seguir adelante con la lista de las plazas de pueblo más bonitas de España sin mencionar a la
plaza del Pópulo. En el medio se encuentra la
fuente de los Leones, un monumento arqueológico con la estatua de
Imilce, símbolo del orgullo de
Baeza como
centro nobiliario y eclesiástico.
La plaza alberga importantes edificios históricos como
la antigua carnicería y matadero, actual sede de los Juzgados, y
la Audiencia Civil y Escribanías Públicas, conocidas en su día como
Casa del Pópulo. Estos edificios platerescos muestran detalles arquitectónicos fascinantes, como
escudos, balcones y ventanas decoradas. Además, podrás ver el enorme
arco de Villalar, construido para conmemorar la victoria de
Carlos I sobre los Comuneros de Castilla.
5. Plaza del Ayuntamiento de La Orotava, Tenerife
[caption id="attachment_599228" align="aligncenter" width="700"]

El edificio del Ayuntamiento de la Orotava, Tenerife, en la bella y amplia plaza | Fuente: Canva[/caption]
La
plaza del Ayuntamiento de La Orotava tiene una historia fascinante que se remonta al antiguo convento de
monjas claras de San José. Tras la Desamortización en el siglo XIX, la zona se convirtió en un espacio para
eventos populares. Fue reformada en el siglo XX, con un suelo ajedrezado que simboliza el
Principio de Dualidad.
Los bancos de hormigón muestran el escudo de
La Orotava, con dragones que representan el
jardín de las Hespérides y al colosal drago. También es famosa por ser el lienzo de la monumental alfombra de tierras durante las fiestas del Corpus Christi. Esta tradición única, que utiliza arenas naturales de
Las Cañadas del Teide, y atrae a visitantes de todas partes. ¡Apunta las fechas!
6. Plaza Mayor de Pedraza, Segovia
[caption id="attachment_599192" align="aligncenter" width="700"]

Visita la iglesia de San Juan Bautista y come algo en los bares y restaurantes de la plaza. | Fuente: Canva[/caption]
La de Pedraza, en Segovia, es un símbolo vivo de la villa, una
plaza auténticamente castellana que ha evolucionado a lo largo de los años sin un diseño premeditado. Aunque posee una forma irregular y un aspecto desgastado, su encanto radica en su carácter pintoresco. No dejes de admirar sus
casas porticadas, que antiguamente eran dos viviendas del
siglo XVI que luego se convirtieron en cuatro.
Los soportales fueron añadidos después de que los señores feudales abandonaran el castillo y se presume que las columnas podrían haber sido rescatadas de aquel. En el lado sur de la plaza se encuentra la iglesia de
San Juan Bautista, con
elementos románicos visibles en su
torre y ábside. Su interior, aunque revestido en estilo barroco, conserva un encanto especial, con la pila bautismal del
siglo XIII. ¡La plaza Mayor de Pedraza es un tesoro arquitectónico!
7. Plaza Jaume I de Monells, Girona (Cataluña)
[caption id="attachment_599191" align="aligncenter" width="700"]

Adivina de qué famosa película se han rodado escenas en esta plaza | Fuente: Canva[/caption]
¿Te suena de algo esta imagen y jamás has pisado este lugar? Pues te doy la bienvenida a
la plaza Jaume I de Monells, que ha sido escenario de filmación para anuncios publicitarios y películas, como la famosa
Ocho apellidos catalanes, de Emilio Martínez-Lázaro en 2015.
Es un lugar que combina un aspecto medieval y atemporal con una cara versátil para eventos y producciones audiovisuales. Se destaca por su encanto y restauración, y es el telón de fondo de un importante
mercado medieval que atrae a turistas y curiosos.
8. Plaza Mayor de Santillana del Mar (Cantabria)
[caption id="attachment_599190" align="aligncenter" width="700"]

Descubre el encanto medieval de la plaza Mayor de Santillana de Mar | Fuente: Canva[/caption]
La
de Santillana del Mar es el corazón de la localidad, donde el pasado y la modernidad se entrelazan en un escenario perfecta y dulcemente adoquinado. Rodeada de hermosas flores, en ella encontrarás
el ayuntamiento, las imponentes
torres del Merino y Don Borja, y una
estatua de un bisonte que vela por el
paisaje medieval que rodea el zoco. Pasear por las calles de Santillana es transportarse a la Edad Media y perderse en la belleza de esta impresionante villa histórica.
9. Plaza Mayor de Aínsa (Huesca)
[caption id="attachment_599189" align="aligncenter" width="700"]

En la preciosa plaza Mayor de Aínsa hay muchos restaurantes donde se come muy bien | Fuente: Canva[/caption]
Prepárate para visitar no solo una de las plazas de pueblo más bonitas de España, sino un sitio capaz de irradiar un encanto medieval que la convierte en uno de los lugares más bellos del país. Sus enormes dimensiones y la impecable conservación de sus edificios originales son su signo distintivo. Tiene una planta trapezoidal y aún se aprecian los vestigios de la
antigua muralla y el majestuoso
Portal Alto que da acceso a la
calle Mayor.
De todas maneras, son los porches laterales los que roban todo el protagonismo, con una sucesión armoniosa de
arcos de medio punto y ojivales.
La plaza Mayor de Aínsa, escenario vibrante de ferias y mercados, es el corazón de un cautivador pueblo pirenaico, donde sus casas de piedra se alzan hasta alcanzar
la iglesia y el castillo, y ofrecen vistas panorámicas inigualables.
10. Plaza de la Constitución de Sóller (Mallorca)
[caption id="attachment_599188" align="aligncenter" width="700"]

La plaza de la Constitución de Sóller y su bella iglesia son el corazón del pueblo | Fuente: Canva[/caption]
La plaza de la Constitución de Sóller es el animado
centro social y festivo del pueblo, donde se congregan para celebrar fiestas y eventos populares. Con su tranquilidad y los bancos bajo la sombra de los árboles, es un lugar perfecto para relajarse.
Considerada una de las
plazas más hermosas de Mallorca, destaca por su
ágora de piedra rosada con una fuente central y el conjunto de edificios modernistas que la rodean. Entre ellos se encuentra la impresionante
iglesia de Sant Bartomeu de Sóller, el ayuntamiento barroco conocido como la Casa de la Vila, y el emblemático Banco de Sóller. En el interior del ayuntamiento, se encuentra la
Sala Magna, que alberga una valiosa colección de retratos y el archivo municipal que guarda documentos históricos desde el
siglo XIV.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?