Islas Baleares
1. Cala Vella, Mallorca
En la isla hay infinidad de calas vírgenes a las que se llega buceando o con una tabla de paddle surf. Cala Vella es una de ellas. Se encuentra en el municipio de Llucmajor y, gracias a sus aguas tranquilas, resulta perfecta para este deporte. Lo recomendable es hacerlo con una empresa y que nos acompañe un guía, que nos ayudará a descubrir cuevas y paisajes ocultos a simple vista. Hay muchas opciones y, además de proporcionarte todo el equipamiento necesario, te ofrecen atención profesional y excursiones guiadas muy interesantes. Las localidades y pueblos de Andratx, Muro, Alcudia, Pollença y Calvià también tienen playas perfectas para ello. [caption id="attachment_476720" align="alignnone" width="700"]
2. Isla de Menorca
Menorca es un auténtico paraíso mediterráneo. Sus calas de agua cristalina son solo uno de los atractivos de esta isla, en la que también encontraremos naturaleza, historia y bellísimas poblaciones. Concretamente, Fornells, Ses Salines y Punta Prima tienen aguas tan transparentes que permiten ver el fondo marino mientras paseas remando en la tabla. [caption id="attachment_476722" align="alignnone" width="700"]
3. Ibiza
Sant Antoni de Portmany tiene aguas tranquilas y poco profundas, apropiadas para el stand up paddle. La Cala De San Vicente es de las más visitadas de la zona norte de la isla por su enclave y su variedad marina. La de San Antonio Abad tiene la ventaja de ser de las más accesibles, algo que se agradece cuando transportas tu tabla. Y también puedes practicar SUP en la Cala d'en Bossa, que es la segunda playa más grande de las Islas Pitiusas. Hay varias escuelas en las que ofrecen alquiler de material, clases y excursiones. [caption id="attachment_476724" align="alignnone" width="700"]
Cataluña
4. Provincia de Barcelona
En la misma Barceloneta puedes hacerte con una tabla y probar este deporte. Otra manera de disfrutar la capital catalana. En las playas de Sitges, durante todo el año encontrarás compañeros de paddle surf. Merece la pena la excursión si estás cerca. En este sitio web sobre paddle surf en la isla te dan buenos consejos y te cuentan en qué playas de la localidad puedes practicarlo y en qué lugares hay tablas de alquiler. [caption id="attachment_476730" align="alignnone" width="700"]
5. Costa Brava
Los que se estén iniciando en paddle surf tienen aquí playas de aguas tranquilas y cristalinas donde probarlo. Y, además, hay una opción muy interesante, la de ir a las Islas Medas. Están a unos 900 metros de la costa de L’Estartit y son espacio protegido desde hace más de 20 años. Es una de las reservas de fauna y flora marinas más destacadas del Mediterráneo occidental, y un lugar privilegiado para practicar, además, submarinismo. Todo un paraíso natural. [caption id="attachment_476732" align="alignnone" width="700"]
Comunidad Valenciana
6. Provincia de Valencia
Gandía, La Pobla, Canet d’en Berenguer y Playa de Port Saplaya llaman a principiantes y expertos. Son playas muy tranquilas, sin apenas oleaje, donde podrás pasear y hacer paddle surf sin sobresaltos. [caption id="attachment_476734" align="alignnone" width="700"]
Región de Murcia
7. San Ginés en La Azohía
Esta playa urbana está compuesta por arena y grava. Está muy valorada por los amantes del submarinismo y otros deportes acuáticos. Se sitúa en La Azohía, una pequeña población de Cartagena ubicada en pleno golfo de Mazarrón, al abrigo de la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso. Al igual que otras de la región, está certificada con Bandera Azul y la 'Q' de Calidad Turística. [caption id="attachment_331903" align="aligncenter" width="700"]
Andalucía
8. San José, Almería
Dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, practicar paddle surf es un deleite. Calas, acantilados y biodiversidad marina excepcionales. Además, el buen tiempo acompaña siempre. [caption id="attachment_411175" align="aligncenter" width="700"]
9. Isla Cristina, Huelva
Entre pinares y dunas encontramos las playas de Isla Cristina, donde las aguas apenas tienen corriente. Organiza un paseo en tabla con los niños. Querrán repetir. [caption id="attachment_408015" align="aligncenter" width="700"]
10. Provincia de Cádiz
En esta provincia es más que recomendable probarlo. No es un mar tan apacible como el Mediterráneo, pero cuando el oleaje está tranquilo, la experiencia merece la pena. La Cala del Aceite, en Vejer de la Frontera, es una de las mejores. Además, hay que reseñar la gran playa de Los Lances, en Tarifa, en un paraje protegido dentro del Parque Natural del Estrecho. Tradicionalmente, ha sido empleada por los amantes del surf, y ahora se suman los del SUP. [caption id="attachment_476735" align="alignnone" width="700"]
Asturias
11. Playa de Torimbia, Niembro
Alejada de la civilización, esta playa se conserva intacta. Si llegas a ella, déjate deslumbrar por su entorno natural. En la Escuela Asturiana de Surf organizan experiencias de todo tipo, incluida la que llaman ‘Espeleopaddle’, con rutas por las cuevas de la costa de los dragones. [caption id="attachment_476737" align="alignnone" width="700"]
Cantabria
12. Playa de Oyambre
Pertenece al Parque Natural de Oyambre. Entre acantilados y bosques, Oyambre es un paraíso para recorrer desde el agua, por mar, rías, marismas y estuarios. Otras zonas perfectas para paddle surf son Tapia de Casariego, Puerto de Vega, San Juan de la Arena, Cabo Peñas, Luanco y Candás. [caption id="attachment_476739" align="alignnone" width="700"]
Galicia
13. Playa de Ladeira, Baiona, Vigo
En esta playa de Baiona se celebró en 2017 el Campeonato de España de invierno Stand Up Paddle Race, lo que dice mucho de sus excelentes condiciones. Sus aguas resguardadas proporcionan estabilidad a los aficionados que van sobre una tabla. [caption id="attachment_476740" align="alignnone" width="700"]
14. Playa de A Lanzada, O Grove/Sanxenxo
También en la provincia de Pontevedra está esta playa de más de 2 km de fina y blanca arena y aguas cristalinas. Está entre O Grove y Sanxenso, es de las más emblemáticas de Galicia e ideal para los deportes acuáticos. De hecho, aquí se celebra la regata A Lanzada Ocean Race de surfski y stand up paddle. Su gran tamaño, su oleaje y su localización hacen de ella un lugar privilegiado. [caption id="attachment_476744" align="alignnone" width="700"]
Paddle surf en el interior
15. Comunidad de Madrid
Por muy extraño que parezca, en la provincia de Madrid también podemos poner en práctica este deporte. Tiene ríos, embalses y pantanos como el de Valmayor, el de Los Ángeles de San Rafael, el de La Pinilla, el del Atazar, el de San Juan o el del Lozoya. Son ideales para un fin de semana. Sus aguas en calma permiten mantener mejor el equilibrio sobre la tabla y suelen tener una agradable temperatura. Desde luego, harán olvidar por unas horas el estrés de la capital. El Pantano de San Juan, a solo una hora de Madrid, destaca por su playa artificial de 14 kilómetros de extensión. [caption id="attachment_408018" align="aligncenter" width="700"]
16. Sevilla
El Guadalquivir, a su paso por Sevilla, es otra de las opciones para el SUP en el interior, y una forma muy original de conocer la capital andaluza, el río y sus orillas. Hay varios centros que ofrecen sus servicios, con instructores que enseñan las bases de la técnica, y rutas turísticas con pequeñas paradas para ir dando explicaciones sobre curiosidades y monumentos y que los visitantes puedan hacer fotos. [caption id="attachment_476715" align="alignnone" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
- Deporte de verano
- Destinos y alojamientos en España
- Formentera
- Ibiza
- Mallorca
- Menorca
- Paddle surf
- Pl