Las
playas de Cabo de Gata, en Almería, siempre son una buena opción para relajarse y disfrutar del sol y las aguas transparentes del mar. Si te apetece conocer estos impresionantes paisajes, así como degustar su excelente gastronomía, y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.

Mónsul es una de las
playas vírgenes más conocidas, amplias y bellas del parque natural de Cabo de Gata-Níjar y, por lo tanto, de las más visitadas. En el centro de la misma hay una enorme roca que es excelente para refugiarse cuando el sol pega fuerte.
Tiene un parking desde el cual se accede de una manera fácil y rápida. En verano se cierra el paso con vehículo propio, pero se puede llegar en autobuses que salen desde San José.
[caption id="attachment_322361" align="aligncenter" width="700"]

Playa de Los Genoveses | Fuente: Web Oficial de Andalucía[/caption]
Al igual que las demás, posee una singular belleza, pero
destaca frente al resto por su mayor tamaño. Aquí el nudismo se practica por zonas. El extremo que se conoce como Morrón de los Genoveses alberga unos cortados que os animamos a visitar.
Se llega andando entre gran cantidad de vegetación, por unas pequeñas dunas de arena y rocas. En verano el acceso está limitado a las plazas de parking, quedando cerrado el paso con vehículo propio, aunque se puede acceder en autobuses que salen desde San José.
[caption id="attachment_321471" align="aligncenter" width="700"]

Playa de Agua Amarga | Fuente: Web oficial de turismo de Andalucía[/caption]
Es uno de los lugares costeros
más poblados del municipio nijareño. Aún sostiene parte de su tradición pesquera, aunque ha pasado a ser un gran centro turístico de la zona. Es un espacio fascinante del Parque Natural.
La composición de su arena es fina y gris. Además, encontraréis unos
estupendos acantilados sedimentarios donde se encuentra una gran variedad de fósiles. Si nadáis bordeando estos acantilados, también veréis cuevas calizas de una belleza impresionante. Tiene duchas, chiringuitos y algún restaurante.
[caption id="attachment_280187" align="aligncenter" width="700"]

Playa del Arco | Fuente: Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar[/caption]
Está ubicada en una zona muy poco urbanizada de los Escullos, bajo el cerro del Fraile, unos domos volcánicos de más de 450 metros. Se trata de un
pequeño y antiguo núcleo pesquero y, ahora, turístico. El lado sur está flanqueado por rocas. La arena es de color gris y también tiene algunas piedras. Cerca hay un
camping.
[caption id="attachment_321532" align="aligncenter" width="700"]

Playa de las Amoladeras | Fuente: Web oficial de turismo de Andalucía[/caption]
Esta inmensa playa virgen se encuentra llena de dunas. En el extremo más próximo a Torre García hay
restos romanos de una antigua fábrica de Salazón, y el santuario de Torre García, donde cuentan que en 1502 las olas trajeron milagrosamente la imagen de la Virgen del Mar, patrona de Almería. Si estás cerca te recomendamos subir al mismo para admirar las vistas.
[caption id="attachment_321531" align="aligncenter" width="700"]

Playa del Peñón Blanco | Fuente: Web oficial de turismo de Andalucía[/caption]
Esta fantástica playa de arena gris es distinguida con Bandera Azul. Frente a ella se encuentra el peñón que da nombre a la localidad, un magnífico lugar para disfrutar de las vistas y sacar alguna foto. También es
ideal para la práctica del buceo.
La Isleta del Moro es un pequeño núcleo pesquero y turístico del Parque Natural cabo de Gata. Está situada cerca de los Escullos, junto a un colosal peñón y una isleta de la que recibe su nombre. Antiguamente, fue frecuentado por árabes y piratas en busca de tesoros.
[caption id="attachment_280190" align="aligncenter" width="700"]

El Playazo | Fuente: Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar[/caption]
El entorno en el que se ubica refleja toda la
belleza del desierto de Almería. Está rodeada por montañas, palmeras y polvo (sobre todo cuando sopla el viento). Para acceder hay que seguir un camino de tres kilómetros que parte desde muy cerca de la localidad de Rodalquilar.
También se puede hacer una
bonita ruta desde las Negras. Partiendo desde su playa, pasando por la cala del cuervo, se coge un camino que bordea sinuosos acantilados hasta llegar a este magnífico paraje. Os planteamos también hacer una excursión en Kayak, si las condiciones marinas lo permiten.
[caption id="attachment_322300" align="aligncenter" width="700"]

Playa de San José | Fuente: Web Oficial de Andalucía[/caption]
Está situada en
medio del pueblo de San José, en la localidad de Níjar. Este ha sustituido su actividad pesquera por un desarrollo turístico sostenido, coherente con la estética y las formas del entorno. Dispone todo tipo de servicios turísticos: Hoteles, restaurantes, Centros de Buceo, Hostales y también Kayaks. Es un estupendo espacio de arena blanca, con unas magníficas vistas de la bahía.
Tras su triste nombre, se esconde los
más bellos rincones del Mediterráneo. Se llega a pie por una senda acondicionada tras el Faro de la Tabla de Roldán. Es una playa de arena gruesa y gravilla, por lo que no resulta muy cómoda, pero sus aguas son muy transparentes. Al final de la misma se encuentra una zona nudista.
[caption id="attachment_322287" align="aligncenter" width="700"]

Playa de los Cocones | Fuente: Turismo de Carboneras[/caption]
La localidad de Carboneras está fuera de la protección del Parque Natural de Cabo de Gata, pero sus alrededores comprenden una gran parte de extensión protegida. Dispone de varias playas que alternan arena fina y gravilla y tienen fondos marinos rocosos. Frente a las mismas, se encuentra
el Monumento Natural Isla de San Andrés.
Si te apetece disfrutar estas maravillosas playas de Cabo de Gata y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?