1. El destino
Piensa con detenimiento en qué lugares tenéis mayores posibilidades de disfrutar todos, qué os gustaría ver, hacer y comer. Si preferís un destino nacional o, por el contrario, queréis experimentar nuevas culturas lejos de nuestro país. Ten en cuenta la climatología según el mes del año en el que vas a desplazarte. Si te es posible elegir las fechas, podrás ampliar el abanico de opciones y decidir con más libertad alguno de esos destinos a los que tienes tantas ganas de ir. En caso contrario, haz una lista de los sitios recomendados para viajar en familia según la fecha y después escoge el que tenga más puntos a favor.2. El presupuesto
Elabora un presupuesto y guarda algo para solventar cualquier incidencia que pueda surgir. Resulta recomendable añadir a los gastos para cubrir tu viaje un seguro familiar para estar más relajados ante un contratiempo. Ajusta los precios según transporte, alojamientos y actividades programadas.3. Medio de transporte
En el supuesto de que vuestra opción sea ir en coche, ten en cuenta los gastos de combustible, las paradas en el trayecto y si necesitas pasar la noche en el camino. Infórmate de las posibilidades que tienes para dejar el vehículo en el destino (averigua si el alojamiento incluye parking, si hay uno gratuito en los alrededores o es de pago). En el caso de que viajes en avión, añade el traslado desde el aeropuerto al alojamiento, servicios de transporte público y/o alquiler de coche (súmale el alquiler de la sillita para bebé en caso de que tu hijo o hija esté en edad de usarla). [caption id="attachment_549701" align="aligncenter" width="700"]
4. Preparativos
- No te olvides de la documentación. Comprueba que tus documentos están en orden, así como el DNI y el pasaporte de los niños.
- Organiza la maleta. Utiliza organizadores para la ropa interior. Y enrolla, o pliega, las prendas de ropa en vez de doblarlas; ocuparán menos espacio y podrás aprovechar mejor los recovecos interiores de tu maleta. Los pantalones deberás doblarlos primero a la mitad y luego comenzar a enrollarlos o plegarlos. El mejor consejo es poner todo en vertical, como en la imagen superior. Pruébalo, ¡funciona!
- Lleva una maleta de mano para el equipaje de tu bebé. Prepara un conjunto para cada día y un par más por si acaso. Escoge prendas que puedas combinar fácilmente.
- Compra aquellos extras que necesites en el destino. Más pañales, toallitas u otros artículos.
- No olvides meter un pequeño botiquín. Crema hidratante, crema para el culete, suero fisiológico, medicinas (paracetamol, ibuprofeno y los medicamentos que tanto menores como adultos puedan tener pautados por el médico), termómetro, barra antigolpes, un antiséptico y tiritas.
- Un seguro de viajes da tranquilidad ante cualquier percance. Por ejemplo, en Iati seguros disponen de una póliza que cubre a todos los miembros de una misma familia con coberturas especialmente diseñadas para que los niños estén siempre bien atendidos.
5. Apartado tecnológico
Comprueba el voltaje, la frecuencia y el tipo de enchufe que se utiliza en cada país, por si hace falta uno con adaptador universal. Si necesitas conexión y llamadas en tu dispositivo móvil, compra una tarjeta SIM del país o los países a los que vayas a desplazarte.6. Búsqueda de alojamiento
Decide cuál puede ser el más cómodo para todos y ten presente que, tanto para bien como para mal, puede marcar vuestras vacaciones. Ya sea hotel, camping, casa rural o apartamento, fíjate en los días que dispones de cancelación, consulta las experiencias de otros viajeros, valora su ubicación y cerciórate de que tenga los servicios e instalaciones que precisas.6. Reserva de actividades
Organiza en lo posible vuestro viaje y ten en cuenta la duración de las actividades. Reserva desde casa aquellas que sepas con seguridad que no queréis perderos. Si ya tienes las entradas a sitios de interés y los free tours reservados, te evitarás las colas en el lugar de destino. Además, en muchas plataformas web podrás cancelar sin ningún problema.María José Muñoz Los viajes de Pepa
