Qué ver en la Isla Norte
Cultura maorí, paisajes volcánicos y playas eternas te esperan nada más aterrizar.1. Wellington
Es la capital. Una apacible ciudad con tiendas y cafés acogedores esperan a turistas y autóctonos. Allí podrás ver el Museo Nacional Te Papa Tongarewa para hacerte una idea del país que tienes por delante. Su paseo costero, sus playas de arena, su puerto y sus coloridas casas de madera te enamorarán. Desde Lambton Quay, verás el tranvía rojo. Ve preparada para el viento, por algo es conocida como "Windy Wellington". [caption id="attachment_419157" align="aligncenter" width="700"]
2. Tongariro Alpine Crossing
El cruce alpino de Tongariro en el Parque Nacional es una ruta de senderismo espectacular. Ríos de lava, un cráter activo, fumarolas de vapor, lagos color esmeralda y vistas de ensueño. [caption id="attachment_419158" align="aligncenter" width="700"]
3. Wai-O-Tapu
Es el área termal más grande de toda la zona. La piscina de Champaña tiene 74 grados con grandes columnas de vapor de agua para desconectar del mundanal ruido. Comprende un géiser, el parque geotermal y la piscina de barro más grande de Nueva Zelanda. [caption id="attachment_419159" align="aligncenter" width="700"]
4. Reserva Marina Cathedral Cove
Si eres amante del buceo podrás sumergirte en la bahía Gemstone y conocer los diferentes hábitats de la bahía. Arrecifes y jardines de esponjas, corales delicados y peces nunca vistos. [caption id="attachment_419161" align="aligncenter" width="700"]
5. Hobbiton Movie Set
Se ha convertido en uno de los principales atractivos de la isla norte de Nueva Zelanda. Los sets de El Señor de los Anillos o de El hobbit es visita obligada en la isla. [caption id="attachment_419162" align="aligncenter" width="700"]
6. El monte Taranaki
Tiene aproximadamente 120.000 años y su última erupción fue en 1775. Lo describen como la montaña más escalada de Nueva Zelanda. Tiene cascadas, selva y pantanos en su interior. Es un estratovolcán dormido. La montaña, de 2.518 metros de altura, es uno de los conos volcánicos de ceniza con la estructura “clásica” más perfectamente formada del mundo. [caption id="attachment_419166" align="aligncenter" width="700"]
7. Lago Taupo
Es el más extenso de Nueva Zelanda con sus 616 km². Se encuentra situado a 356 metros de altura y se alimenta de las aguas de los ríos Waitahanui, Tongariro y Tauranga Taupo. [caption id="attachment_419168" align="aligncenter" width="700"]
8. Auckland
La ciudad más poblada de Nueva Zelanda. No te pierdas el Sky Tower, en la avenida central Queen Street, el emblema de Auckland y vistas increíbles. Está asentada en torno a 2 grandes puertos. En Viaduct Harbour, yates nunca vistos, bares y cafés. Otro lugar de interés es el Auckland Domain, el parque más antiguo de la ciudad. Se ubica en torno a un volcán extinto y es hogar de los elegantes Wintergardens o “Jardines de Invierno”. Antes de marcharte date un baño en la playa de Mission Bay. [caption id="attachment_419169" align="aligncenter" width="700"]
9. Rotorua
En Polynesian Spa descubrirás otra zona de aguas termales, el más famoso de la isla norte. Tienen piscinas con minerales naturales ácidos y alcalinos y espectaculares vistas. Aquí también podrás visitar el pueblo maorí de Tamaki Maori Village. [caption id="attachment_419171" align="aligncenter" width="700"]
10. Mine Bay
Sus famosas esculturas maoríes talladas en la roca tienen más de 10 metros de altura y son consideradas una de las mejores obras del arte maorí moderno. [caption id="attachment_419172" align="aligncenter" width="700"]
Isla Sur Nueva Zelanda
En este recóndito lugar de Oceanía encontrarás los rincones más espectaculares del planeta. Viajar con niños al otro lado del mundo es una experiencia que recordarán de por vida.1. Milford Sound
Este maravilloso fiordo no tiene nada que envidiar a los de Noruega. Está rodeado de acantilados verdes y de paredes que ascienden los 1000 metros. Visita las cascadas que caen hasta encontrarse con el mar. Está dentro del Parque Nacional de Fiordland. [caption id="attachment_419173" align="aligncenter" width="700"]
2. Parque Nacional Abel Tasman
Este parque es uno de los más visitados de la Isla Sur. Playa, bosque, animales autóctonos y uno de los recorridos costeros más famosos de toda Nueva Zelanda. [caption id="attachment_419174" align="aligncenter" width="700"]
3. Queenstone
Esta ciudad de la Isla Sur te sorprenderá por sus montañas y su escenario alpino. Tiene las mejores estaciones de esquí en invierno y deportes de aventura en verano. Es imposible no deleitarse en ella. [caption id="attachment_419175" align="aligncenter" width="700"]
4. Glaciares Fox y Franz Josef
En el Parque Nacional de Westland, estos dos lugares son imprescindibles para ver en Nueva Zelanda. El Glaciar Franz Josef tiene una longitud de doce kilómetros y el de Fox unos veinte. Están rodeados de paisaje de montañas y bosques. Acércate al Lago Matheson y verás reflejadas las montañas Cook y Tasman. [caption id="attachment_419176" align="aligncenter" width="700"]
5. Kaikoura
Es famoso por el avistamiento de ballenas. En esta pequeña localidad costera es muy fácil ver focas y ballenas durante todo el año. Un grupo de cachalotes vive en estas costas por lo que las excursiones son más que frecuentes. Visita su acuario y el museo de historia. [caption id="attachment_416075" align="aligncenter" width="700"]
6. Monte Cook
Reserva esta visita si quieres practicar senderismo o alpinismo. El monte Cook es la montaña más alta de Nueva Zelanda, con una elevación de 3764 m. Es un pico de los Alpes Neozelandeses y comprende varios glaciares, como el Tasman y Hooker. [caption id="attachment_416078" align="aligncenter" width="700"]
7. Oamaru y la península de Dunedin
A los niños les encantará conocer a los simpáticos pingüinos de la Isla Sur. Tanto en la península de Dunedin como en Oamaru, los encontrarás a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde. [caption id="attachment_419177" align="aligncenter" width="700"]
La mística de la cultura maorí, con sus leyendas y mitos, convierten al país en un estupendo plan para realizar con niños. Muchos viajeros coinciden en que la mejor manera de recorrer el país es en autocaravana.
