Cuna de civilizaciones y vía de paso de múltiples culturas, la región de Andalucía ofrece la posibilidad de realizar un sinfín de actividades. Desde visitar
históricos monumentos, hacer una excursión a uno de sus espacios naturales, hasta disfrutar de sus
playas paradisíacas. Su gran variedad geográfica, su riqueza histórica, o un germen de profundo mestizaje, permiten adentrarnos en parajes de ensueño. Aquí te traemos una lista de imprescindibles para que tus hijos conozcan las
maravillas de Andalucía.
Si te apetece disfrutar de unos días de descanso en Andalucía,
reserva ya aquí.
Coqueta y presumida, son muchos los visitantes que se quedan asombrados cuando se acercan a
Sevilla por los innumerables monumentos que alberga la capital hispalense. Una de las maravillas de Andalucía es La Giralda. Torre de
espectaculares dimensiones, en ella se combinan a la perfección diferentes
estilos arquitectónicos. Si subimos al mirador podremos contemplar toda la ciudad. Y a sus pies, el famoso Patio de los Naranjos y la mayor
Catedral gótica que existe. En el interior de esta última, descansan los restos de Cristóbal Colón. Si caminamos unos cuantos metros, nos topamos con las murallas del Real Alcázar: un increíble palacio compuesto por varios edificios de diferentes épocas. Escenario de rodaje de
series de éxito como
Juego de Tronos, la fortificación original se edificó sobre un antiguo asentamiento romano.
[caption id="attachment_303653" align="aligncenter" width="700"]

La Giralda, Sevilla | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
Situada en el sureste peninsular, la ciudad granadina, alberga una de las maravillas de Andalucía más emblemáticas del
arte musulmán en Europa. La Alhambra, denominada así por sus muros de color rojizo, se asienta sobre la colina de la Sabika, junto al río Darro. Sus orígenes se remontan al siglo IX. Este conjunto arquitectónico de
increíble belleza lo forman varios palacios, jardines y fortalezas. Durante años sirvió como lugar de residencia del monarca y de la corte del Reino Nazarí. El Patio de los Leones es, sin duda, la estancia más famosa del recinto.
[caption id="attachment_303161" align="aligncenter" width="700"]

Vistas desde un arco de la Alhambra, Granada | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
A caballo entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz se encuentra el Parque de Doñana, la mayor
reserva ecológica de Europa. Más de 300 aves migratorias como flamencos o águilas, así como otra gran diversidad de especies, conviven en este
espectacular paisaje de marismas, dunas, playas infinitas, bosques y vera. Una de las maravillas de Andalucía que podremos conocer si practicamos
senderismo o realizamos cómodas
rutas ciclistas, como la que recorre Matalascañas o la que nace en el poblado forestal de Cabezuelos.
[caption id="attachment_303094" align="aligncenter" width="700"]

Parque de Doñana | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
Si nos adentramos en el
casco histórico, los patios se convierten en verdaderos protagonistas de esta ciudad ubicada en la zona norte-central de la región. Grandes, pequeños, espectaculares o modestos, estos espacios se sitúan en el
interior de las casas. Colores y aromas se entremezclan y nos transportan a un
mundo mágico, de ensueño, apartado del ajetreo de la metrópoli. Aunque estos celebran su fiesta durante el mes de mayo, hay algunos abiertos durante todo el año. Los más populares son los de los barrios de San Basilio, Santa Marina y San Lorenzo.
[caption id="attachment_303755" align="aligncenter" width="700"]

Patio de Córdoba | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
Puede resultar interesante acercarnos a las provincias de Cádiz o Huelva para disfrutar de la Costa de la Luz. Kilómetros de arena fina y aguas cristalinas hacen que se convierta en un reclamo perfecto. En la zona gaditana, la tranquilidad de Zahara de los Atunes o la salvaje Bolonia son una buena opción para
tomar el sol y relajarse. Si lo que queremos es practicar algún
deporte acuático, podemos desplazarnos a Tarifa. En Huelva, también encontramos
enclaves ideales para pasar el día. Podremos dar un paseo en dromedario por las dunas de Matalascañas o hacer una ruta a caballo por su
paraje natural. La playa del Espigón, situada en las Marismas de Odiel, es otra alternativa fantástica para estar en familia.
[caption id="attachment_303431" align="aligncenter" width="700"]

Playa de Cádiz | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
Una de las maravillas de Andalucía que, cada año, acoge a más de 500.000 visitantes. Hablamos de la
Alcazaba, una fortaleza de la
época musulmana. Situada a los pies del Castillo de Gibralfaro, alberga en su interior palacios y jardines. La Plaza de Armas es una de las estancias más destacadas, convertida hoy en un elegante recinto de
estilo árabe. El lugar cuenta con un Museo Arqueológico en el que se puede contemplar la evolución de cerámica hasta nuestros días. Perfecto para que los
niños se entretengan y aprendan. El Teatro Romano, edificado durante el período de Augusto siglo I A.C. y descubierto en el año 1.951, es otro de los monumentos imprescindibles de la zona.
[caption id="attachment_303148" align="aligncenter" width="700"]

La Alcazaba, Málaga | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
Una joya natural que se enmarca a lo largo de los municipios de Almería, Níjar y Carboneras. De origen volcánico, es el
espacio protegido de mayor superficie y
riqueza ecológica de todo el Mediterráneo Occidental con estas características, pues unas 1.000 especies florales se dan vida en el mismo. En las Salinas del Cabo de Gata, por ejemplo, podremos contemplar desde flamencos rosados o garzas, hasta diferentes clases de gaviotas. También se recomienda ver el municipio de San José o Las Negras, dos pueblos
costeros donde las casas blancas y los rincones pesqueros proporcionan un ambiente apacible y sosegado.
[caption id="attachment_303348" align="aligncenter" width="700"]

Cabo de Gata | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
8. La Catedral de Jaén
La provincia de Jaén, ubicada norte de la región andaluza, cuenta con un rico
patrimonio cultural. Cerca de la Plaza de Santa María, se localiza la Catedral de la Asunción, uno de los máximos exponentes del Renacimiento español, diseñada por el ilustre arquitecto Andrés de Vandelvira. Llama la atención su
impresionante bóveda vaída, que otorga volumen y grandeza a todo el conjunto. Tampoco debemos olvidarnos del Castillo de Santa Catalina, de
origen califal, que se compone de varias edificaciones.
[caption id="attachment_303638" align="aligncenter" width="700"]

Bóveda de la Catedral de Santa Catalina, Jaén | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
El blanco paisaje de
Sierra Nevada, en Granada, nos abre sus puertas y nos recibe con los brazos abiertos. Declarada
Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este espectacular entorno nos ofrece una atractiva naturaleza tanto en invierno como en verano. Por no hablar de la amplia
variedad de actividades para hacer en familia como
senderismo,
rutas a caballo,
esquí o snowboard. Sin duda, uno de los destinos turísticos más solicitados.
[caption id="attachment_303679" align="aligncenter" width="700"]

Sierra Nevada, Granada | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
Dejemos volar nuestra imaginación para sumergirnos en el único desierto que hay en el continente europeo. Escoltado entre las sierras de los Filambres y Alhamilla, se ubica este asombroso marco con una extensión de 280 kilómetros cuadrados. Cuna del
wéstern ha sido
escenario de películas como
Lawrence de Arabia o
El bueno, el feo y el malo. El último
film rodado fue
Exodus, de Ridley Scontt en 2013. ¡Ideal para pasar
un día inolvidable rodeados de indios y vaqueros!
[caption id="attachment_303646" align="aligncenter" width="700"]

Desierto de Tabernas, Almería | Fuente: Turismo Oficial de Andalucía[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?