1. Hacer el equipaje de forma organizada
Para evitar perder mucho tiempo en la cola de seguridad, es muy recomendable meter en la misma mochila las bolsas de congelación, la leche y el sacaleches. A menudo surge la duda de si estos últimos son 'equipaje de mano' o 'dispositivos médicos'. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos, se trata de un dispositivo médico, pero muchas aerolíneas difieren en esta denominación así que lo mejor es preguntar antes. Además, es conveniente llevar pilas extra y un sacaleches de mano por si no pudieras enchufar el eléctrico.2. La leche materna sí puede ir en el equipaje de mano
Ante todo, te recomendamos que antes de viajar te informes sobre la normativa vigente en los aeropuertos de destino, puede haber cambios en la regulación de unos o de otros. En la mayoría de los casos, las normas de seguridad aérea no están claras y son confusas, por lo que muchas madres desconocen si pueden llevar leche materna en el equipaje de mano o si resulta algo inviable. Desde Aena indican que está permitido transportar líquidos que deban ser utilizados durante el viaje ya sean medicamentos o productos alimentarios especiales (entre los que se encuentra la comida infantil). Por lo que la leche materna podría pasar con el equipaje de mano, eso sí, siempre y cuando se esté viajando con un bebé. Además, esta está exenta del límite de 1 litro que se aplica al resto de líquidos. En cualquier caso, las viajeras deberán, eso sí, informar al agente que esté en el control (antes del escáner) de que están transportando leche materna. Es importante llevarla separada de los demás líquidos. Generalmente, la página web de seguridad del aeropuerto especifica que puede ser necesario analizar líquidos para que no lleven explosivos o escondan objetos prohibidos, así que los agentes podrán pedirte que abras las botellas donde lleves la leche o que transfieras una pequeña cantidad en otro sitio. Todo irá en función del lugar en el que te encuentres, ya que la normativa puede variar.
3. Muchos aeropuertos tienen espacios de lactancia para madres
Ya que no en todos los países es legal dar de mamar en público (sí lo es en EE. UU., Reino Unido, Italia, Australia y en algunas CC. AA. españolas), muchos aeropuertos tienen lugares especialmente destinados a que las madres puedan alimentar a sus bebés. Una pega es que algunos tienen horario, así que si viajas con tu hijo de madrugada o de noche, estos espacios estarán cerrados. Es por ello que muchas mujeres se han visto obligadas a amamantar en baños y lugares algo incómodos.4. Hay proyectos de ley que intentan mejorar los viajes en avión para madres lactantes
Cada vez se buscan más leyes y proyectos de integración para personas con movilidad reducida, mujeres con niños y familias, además se pueden encontrar enchufes en todos los sitios. Así que las madres lactantes podremos esperar ver cada vez más espacios designados y más facilidades destinadas a la comodidad de las familias al viajar en avión.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!