Vietnam es uno de los lugares más mágicos del mundo y tiene mucho que ofrecer. Pero, ¿cuáles son los imprescindibles que hay que ver allí? Si no sabes por dónde comenzar, te presentamos los 10 lugares que tienes que visitar en Vietnam durante tu viaje. Desde el paisaje onírico que ofrecen los islotes e islas de la Bahía de Halong hasta recorrer en barca los mercados flotantes del río Mekong o pasear por los típicos arrozales vietnamitas. Sin olvidarnos de visitar ciudades como Hanói o Ho Chi Minh donde ver la cara más moderna y a la vez empaparnos de la historia de la Guerra de Vietnam. ¿Nos acompañas?
1. Bahía de Halong, la maravilla natural del mundo
Estamos ante el lugar más mágico que ver en Vietnam y que a más turistas atrae. En su maravilloso mar rodeado por casi 1600 islas e islotes de surrealistas formas no sabrás hacia dónde mirar. Con un crucero por la Bahía de Halong recorrerás cada rincón de este paisaje increíble que fue elegido como una de las siete Maravillas Naturales del Mundo.
Si te apetece sentir Vietnam y no solo verlo, no te pierdas una excursión de kayak o trekking para explorar de cerca sus cuevas e islotes. Te dejarán sin aliento.
2. Hanói, callejea por su casco antiguo
Hanói suele ser la primera parada en un viaje a Vietnam. Lo cierto es que es un perfecto caos, especialmente en lo que al tráfico se refiere. Pero también merece una visita antes de continuar con la ruta por el país.
Su laberíntico casco antiguo está ordenado por oficios y sus calles se encuentran impregnadas por los recuerdos de la Guerra de Vietnam. Te recomendamos recorrerlo en cyclo push, una especie de triciclo que puede transportar a dos o tres personas. Es un buen lugar para degustar la gastronomía vietnamita o ir de compras.
En Hanói también puedes realizar una visita a monumentos como el Templo de la Literatura, donde apreciar la arquitectura dedicada al pensador Confucio, o conocer más acerca del pasado del país en el Mausoleo de Ho Chi Minh, donde se encuentra embalsamado el líder vietnamita. Otra de las cosas que ver es la peculiar y llamativa Catedral de San José de Hanói, que te recordará a la parisina de Notre Dame.
Si quieres algo diferente, puedes ir al centro de la ciudad para admirar el lago Hoam Kien, natural de agua dulce coronado por un único islote y en el que se encuentra la Torre Tortuga (Tháp Rùa).
[caption id="attachment_413367" align="aligncenter" width="700"]
3. Ninh Binh, la Bahía de Halong en tierra
Tras haber disfrutado de las maravillas de Hanói, puedes conocer Ninh Binh. Sus irreales paisajes parecen una pintura, pero podrás comprobar que son pura realidad. Súbete en una embarcación tradicional y navega por el río Ngo Dong para descubrir por qué todo el mundo conoce esta zona como la Bahía de Halong seca. En el área de Tam Coc podrás contemplar cuevas de extrema belleza.
[caption id="attachment_413369" align="aligncenter" width="798"]
4. Sapa, arrozales, senderismo y etnias locales
Como los anteriores, Sapa se encuentra en el norte de Vietnam. Sus montañas son un tesoro natural con gran diversidad cultural, ya que en este territorio conviven las minorías étnicas: Hmong, Giáy y Red Dzao. Sus terrazas de arroz de un verde tan intenso son un genuino espectáculo visual. Descubre ambas cosas con las atractivas rutas de senderismo que ofrece la zona. Las hay para todos los niveles así que si viajáis con niños encontraréis la adecuada para su edad.
[caption id="attachment_342260" align="aligncenter" width="700"]
5. Hoi An, ¿la ciudad más bonita de Vietnam?
Nos alejamos un poquito del norte hasta llegar al centro, en el que se nos presenta Hoi An. Esta tranquila y acogedora ciudad costera es, para muchos, la más bella del país. Con un paseo por su casco antiguo, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, descubrirás su encanto cultural en cada esquina, desde los puestos artesanales hasta el ambiente único que respiran sus calles iluminadas por numerosos y coloridos farolillos vietnamitas al caer el sol. A los niños más pequeños les enamorará.
[caption id="attachment_413370" align="aligncenter" width="700"]
6. Hue, la ciudad imperial
Se trata de un lugar imprescindible para ver en Vietnam si te encuentras en el centro del país. También declarada Patrimonio de la Humanidad, Hue presenta en su interior un esclarecedor recorrido por la historia de los emperadores que gobernaron en la dinastía Nguyen desde el año 1802 hasta el 1945.
Y, entre Hoi An y Hue, merece la pena hacer una parada para visitar la ciudad de Da Nang. Esta cuenta con sitios tan interesantes como su puente dorado, sostenido sobre las montañas por dos manos gigantes de piedra.
[caption id="attachment_413372" align="aligncenter" width="700"]
7. Ho Chi Minh, la antigua Saigón
Es la urbe más grande del país y su mayor centro de comercio. La antigua Saigón, era la capital de Vietnam del sur. En Ho Chi Minh se puede conocer el Museo de los vestigios de la Guerra de Vietnam o visitar en una excursión los túneles de Cu Chi, utilizados durante el conflicto como refugio y como red de comunicación y de aprovisionamiento. Si vas a viajar con niños esta experiencia, no apta para claustrofóbicos, les resultará toda una aventura.
En Ho Chi Minh también te recomendamos dejar aparcada la dieta y disfrutar de una gastronomía que aúna tradición y creatividad para lograr unos platos exquisitos. Además del Pho, los noodles más famosos del país, no te resistirás a sus conocidos rollitos. Puedes probar la comida de Vietnam en restaurantes como The Deck Saigon.
[caption id="attachment_413373" align="aligncenter" width="700"]
8. Delta del Mekong, navega entre la espesa selva
Después de la gran Ho Chi Minh, podéis tomaros un descanso explorando el Delta del Mekong. Siguiendo el cauce del río Mekong desde su nacimiento en China, y pasando por países como Laos, Myanmar o Camboya, llegamos a su desembocadura en el Delta del Mekong. Navegando por sus canales rodeados de exuberante vegetación se puede llegar a aldeas y lugares como su capital, Cần Thơ, donde podrás explorar los mercados flotantes de Phong Dien.
[caption id="attachment_342263" align="aligncenter" width="700"]
9. Phu Quoc, la isla de agua cristalina y bosque tropical
Para finalizar el viaje podrás relajarte unos días nadando en aguas turquesas o tumbándote en playas de arena blanca en la isla de Phu Quoc, situada en el golfo de Tailandia. Es una de las mejores playas de Vietnam.
Te aconsejamos alquilar una moto y hacer una pequeña ruta de punta a punta de la isla, para descubrir playas como Sao Beach, las mágicas cascadas de Suoi Tranh o explorar el Phu Quoc National Park. Y si te aventuras a surcar el mar, puedes hacer snorkel por los arrecifes de los alrededores.
[caption id="attachment_342261" align="aligncenter" width="700"]
10. ¿Y por qué no un viaje combinado? Camboya
Ahora que ya sabes qué ver y hacer en Vietnam te proponemos una opción muy de moda para los viajes a Asia: viajar a Vietnam y Camboya. Por su cercanía y tamaño, Camboya es un país magnífico si quieres descubrir otro destino durante tu viaje. Es ideal para una escapada en la que conocer un lugar tan impresionante como los templos de Angkor. El complejo arquitectónico religioso más grande del mundo. Entre todos sus templos en medio de la selva destaca el de Angkor Wat.
[caption id="attachment_413376" align="aligncenter" width="700"]
