Imprescindibles en Brasil con niños
1. Las playas de Ipanema y Copacabana
Río de Janeiro es una de las ciudades más populares del país y que, sin duda, apasionará a vuestros hijos. Es un lugar con mucha vida que ofrece opciones para todas las edades. Es difícil pensar en Brasil y no imaginarse en sus maravillosas playas. No os podéis perder las de Ipanema y Copacabana, ambas de aguas turquesas y arena blanca. Son ideales para descansar y tomar el sol. ¡Os sentiréis como auténticos cariocas! La de Copacabana es la más famosa del país. Enmarcada entre grandes montañas cubiertas de verde vegetación, es la zona más animada de la ciudad. En ella hay infinidad de canchas para practicar deportes como vóley, fútbol, tenis o pádel. A lo largo del año, esta playa acoge multitud de eventos y fiestas, siendo la más famosa la de Fin de Año conocida como "Reveillon". [caption id="attachment_335248" align="aligncenter" width="700"]
2. Parque Nacional Floresta da Tujica
El Parque Nacional y Floresta de Tujica, es la mayor selva urbana del mundo, con más de 4.000 hectáreas de extensión. Este espacio verde es el que se encarga de preservar los manantiales de agua que abastecen la ciudad, prevenir erosiones, evitar inundaciones y regular el clima. Es el hogar de multitud de especies animales y vegetales, y en su interior hay espectaculares cascadas y piscinas naturales. Podéis aprovechar para realizar un tour y conocer el cerro Corcovado que alberga el Cristo Redentor, emblema de Brasil que, además, desde el 2007 es una de las Maravillas del Mundo. Las medidas de esta escultura son impresionantes: su altura es de 30 metros y pesa 1.200 toneladas. Es posible verlo desde cualquier punto de la ciudad. [caption id="attachment_335247" align="aligncenter" width="700"]
3. Jardín Botánico de Río de Janeiro
El Jardín Botánico es un oasis de tranquilidad. Si atravesáis su avenida de palmeras y prestáis atención, podréis ver colibríes, tucanes y halcones. Alberga más de 9.000 especies de plantas nativas y foráneas, y será una gran ocasión para enseñar a los niños diferentes tipos de flores y plantas que no habrán visto hasta el momento. El jardín cuenta con diferentes colecciones: una de bromelias, otra de plantas medicinales, una de cactus y un espectacular invernadero con plantas carnívoras. En el Orquidarium hay más de 3.000 ejemplares y 600 especies de orquídeas tropicales, y en su interior se cultiva el nenúfar más grande del mundo. [caption id="attachment_335246" align="aligncenter" width="700"]
4. Pan de Azúcar
Otro de los imprescindibles en Río de Janeiro es subir al Pan de Azúcar. Este peñón mide aproximadamente 396 metros de altura, es un espectacular pico monolítico que se alza directamente sobre el mar. Ofrece las mejores panorámicas de la ciudad y de la bahía de Guanabara. La mejor manera de ascenderlo es usar el teleférico. En cada viaje caben grupos de 65 personas, suben cada 30 minutos y el recorrido dura tres minutos. Un fascinante viaje con unas vistas en 360 grados gracias a las paredes transparentes de las cabinas. Si te apetece conocer los rincones más importantes de Río de Janeiro mientras el mágico atardecer se apodera de la ciudad, reserva ya aquí. [caption id="attachment_335245" align="aligncenter" width="700"]
5. Porto de Galinhas
Este pequeño pueblo ubicado al sur es uno de los grandes puntos turísticos del país y cuenta con las mejores playas de Brasil. Con una extensión de 18 kilómetros de arena blanca, destacan sus aguas cálidas y piscinas naturales. La tranquilidad de este sitio hace que sea ideal para familias y parejas. Al ser una zona de arrecifes, os recomendamos que llevéis zapatillas para el agua. Las playas más adecuadas para ir con menores son las de Maracaípe y Muro Alto, debido al poco oleaje. Son enclaves ideales para hacer snorkel y buceo, y si tenéis mucha paciencia y suerte, ¡podréis ver caballitos de mar! [caption id="attachment_382026" align="aligncenter" width="700"]
6. Foz de Iguazú
Es uno de los enclaves más bellos del país. Aúna 279 caídas de agua que forman las majestuosas Cataratas de Iguazú. Ubicadas en la triple frontera con Paraguay, Argentina y Brasil, es uno de los lugares que más turistas atrae. Declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el parque protege especies naturales de la flora y de la fauna en peligro de extinción, como el jaguar y a la araucaria. La caída de agua más impresionante es la conocida como la Garganta del Diablo, con 90 metros de altura. Otra atracción de Foz es el Parque das Aves, con una extensión de diecisiete hectáreas. En él viven más de 800 especies de animales como el guacamayo azul o la yacutinga. [caption id="attachment_382028" align="aligncenter" width="700"]
7. Gramado
Forma parte de la famosa Sierra Gaucha. Uno de los mejores espacios que visitar es el Parque Knorr, más conocido como la Aldea de Papá Noel. Se encuentra justo en el centro de la ciudad y es una zona repleta de magia y rincones con encanto. En su interior alberga el Árbol de los deseos, el Chalet de los Osos, la Fábrica de Juguetes y, además, la primera casa de estilo bávaro de la región, hecha en 1940. Toda ella está decorada con motivos navideños y actualmente es el hogar de Papá Noel. Para no confundir a vuestros hijos, ya que de siempre se les ha dicho que Santa Claus vive en Laponia, se les puede contar que Brasil es su destino preferido para ir de vacaciones. Otro de los principales puntos turísticos de Gramado es el Lago Joaquina Rita Bier. Es artificial y tiene una extensión de 17.000 metros cuadrados. [caption id="attachment_382032" align="aligncenter" width="700"]
8. Praia do Forte
Es una larga playa en Salvador de Bahía. Era un antiguo pueblo de pescadores que, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los sitios más exclusivos de Brasil. Toda la región es área protegida y las costas son tranquilas, rodeadas de vegetación y flora exuberante. Por la noche la playa permanece a oscuras debido a la alta presencia de tortugas marinas. De esta manera se evita que cuando nazcan se desorienten con las luces de los hoteles y se dirijan a ellos en vez de al mar. Es un destino con clara ideología ecologista. Es la sede del Proyecto TAMAR, que protege a las tortugas. Ofrece actividades didácticas en las que aprender más sobre este increíble animal. El objetivo de esta ONG es rescatar especies lastimadas, cuidarlas y volverlas a liberar. Además, se encargan de proteger a las crías. Su centro de turistas ofrece la oportunidad de ver especies de todas las edades además de tiburones, pulpos y rayas. También tendréis la opción de realizar diferentes deportes acuáticos, como paddle-surf, snorkel, stand-up paddle o hacer una ruta en kayak. [caption id="attachment_334733" align="aligncenter" width="700"]
9. Natal
Este conjunto de playas es conocida como la "pequeña Europa de Brasil", debido a su cercanía con nuestro continente. Presume de tener las playas más limpias del país. Esto quiere decir que disfrutaréis de las aguas más cristalinas de toda la región. Esta zona está llena de vida debido a la gran cantidad de familias que la visitan. Al ser una de las áreas preferidas para los amantes del surf, hará más viento que en otros lugares del país, pero no os preocupéis, porque el clima cálido os acompañará allá donde vayáis. Las mejores playas de Natal son la de Ponta Negra, Genipabu y Redinha. En todas ellas podréis practicar deportes de aventura que tienen en cuenta la seguridad y medidas necesarias para que puedan ser realizados por niños. [caption id="attachment_334734" align="aligncenter" width="700"]
10. Ilha Grande
Ilha Grande se caracteriza por tener un clima puramente tropical. Es conocida como el "caribe brasileiro" y su playa más famosa es la de Lopes Mendes, considerada como una de las más atractivas. Se encuentra dentro de una de las reservas naturales de la isla, por lo que es una playa casi virgen. Para acceder a ella hay que realizar un camino de aproximadamente media hora de duración. Tiene fuertes subidas por lo que os recomendamos ir con calma, calzado adecuado y mucha agua. En sus 193 kilómetros cuadrados de extensión, Isla Grande aúna ríos, lagunas, cascadas, bosques y montañas. Es además ideal para la práctica de deportes acuáticos como el surf y especialmente el buceo, ya que hay una gran concentración de barcos hundidos, sin olvidar la fauna marina. Su principal núcleo urbano es la Vila do Abraão. [caption id="attachment_335244" align="aligncenter" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!