Andalucía
1. Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería
Este Parque Natural Marítimo-Terrestre andaluz, reconocido por la Unesco como geoparque, ofrece diferentes opciones de rutas para este tipo de embarcaciones. Una de las más populares es la que se inicia en la playa de La Fabriquilla y que recorre lugares espectaculares como el arrecife de las sirenas, ubicado a los pies del faro Cabo de Gata. Tiene una duración aproximada de tres horas y os lleva por parajes impresionantes. Incluso tendréis la oportunidad de hacer snorkel y disfrutar del colorido del fondo marino. [caption id="attachment_339651" align="aligncenter" width="700"]
2. Acantilados de Maro-Cerro Gordo, Málaga
Situados en la Costa Oriental de Málaga, en el municipio de Nerja, combinan un paisaje abrupto en el que las pequeñas calas se mezclan con los acantilados. En este trayecto disfrutaréis de increíbles aguas cristalinas, playas a las que solo se puede acceder en kayak y cuevas misteriosas. La mayor parte de la travesía tiene lugar entre los acantilados de Maro-Cerro Gordo, una zona de extraordinaria belleza. Algunos de los puntos más interesantes son las cuevas del Lobo, la Casa de Gaviotas y la Caletilla del Maro. Tiene una duración de entre tres y cinco horas, dependiendo del lugar en el que empecéis la ruta. [caption id="attachment_339650" align="aligncenter" width="700"]
Asturias
3. Playas de Llanes
Es una de las costas más demandadas para este tipo de deporte por sus condiciones geográficas y su precioso paisaje. El mar Cantábrico cuenta con playas, calas y acantilados accesibles para practicarlo. Además, su fauna resulta más que interesante para adultos y niños. No te pierdas la playa de Toranda ni la de Palombina. [caption id="attachment_600408" align="aligncenter" width="700"]
4. Playa de La Franca, La Franca
De arena blanca, forma triangular y oleaje moderado, La Franca es el límite costero entre Llanes y Ribadedeva. Se trata de una playa que tiene consideración de paisaje protegido y, sin duda, es una de las más tranquilas y familiares. Merece la pena pasar el día en ella y hacer un recorrido en kayak. [caption id="attachment_408839" align="aligncenter" width="700"]
Cataluña
5. Cova d’en Gispert, Begur, Gerona
Moverse en kayak por mar abierto tiene la ventaja de poder llegar hasta cualquier rincón por oculto que este se encuentre. Es el caso de esta cueva, de más de 150 metros de longitud, con salas de diferentes alturas. Puedes partir de las calas de Aiguablava o Aiguaxelida para esta excitante expedición. [caption id="attachment_408049" align="aligncenter" width="700"]
6. Parque Natural de El Garraf, Barcelona
Los acantilados del Garraf ofrecen un itinerario precioso. A través de una ruta de dos horas, descubriréis vistas maravillosas y paisajes increíbles. Los puntos más conocidos del itinerario son: Punta Grossa, Punta de Les Coves y Punta de la Desenrocada. Al ser una travesía por aguas saladas, las embarcaciones que se usan son más robustas y son conocidas como 'kayaks de mar'. Normalmente son tranquilas, pero antes de realizar la excursión debéis aseguraros de que las condiciones climatológicas y marítimas sean las adecuadas. [caption id="attachment_339652" align="aligncenter" width="700"]
Islas Baleares
7. Playa de Sa Torreta, Mahón, Menorca
En pleno Parque Natural de S’Albufera, se parte de la bahía de Es Grau para esta sencilla y bella ruta con cuevas marinas, pecios, acantilados y preciosos faros. El recorrido, que incluye la isla Colom, que es posible rodear a bordo de un kayak, ofrece contrastes espectaculares, playas vírgenes y cuevas increíbles. [caption id="attachment_600473" align="aligncenter" width="700"]
Islas Canarias
8. Los Gigantes, Tenerife
Una de las mejores maneras de conocer la costa de Tenerife es en kayak. Se sale del puerto deportivo de Los Gigantes hacia los acantilados, que alcanzan hasta los 600 metros de altura y ofrecen un paisaje impresionante. Si la suerte lo permite, es posible que te topes con delfines. Cuando las condiciones climatológicas son buenas, las aguas de esta zona son tranquilas, por lo que es una ruta perfecta para principiantes. [caption id="attachment_476591" align="aligncenter" width="700"]
9. Fuerteventura
Acantilados, arena blanca y calas vacías es lo que ofrece esta isla canaria cuando decides recorrerla en este tipo de embarcación. Es un plan perfecto para hacerlo en familia, y tiene la gran ventaja de que puedes parar y sumergirte en los fondos marinos siempre que te apetezca. [caption id="attachment_408829" align="aligncenter" width="700"]
Región de Murcia
10. La ruta Fenicia, Cartagena
Esta ruta es una de las más conocidas entre los kayakistas. Es para expertos, ya que la realizan durante dos días saliendo del Mar Menor hasta llegar al puerto de Cartagena. Pero si quieres darte un agradable y tranquilo paseo con los niños, puedes practicar este deporte en playas de la zona. [caption id="attachment_408832" align="aligncenter" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!