Escoger un
destino vacacional familiar no siempre es sencillo. Además de alinear los gustos de todos, como padres debemos evaluar que a la hora de llegar, no solo se vea bonito; también debe ser
tan seguro como divertido, y con las comodidades necesarias para despreocuparnos de todo lo que no sea pasárnoslo fenomenal en un
entorno natural único. ¿Y si te contáramos que ese lugar existe y se llama
Costa Rica? Sigue leyendo, porque vamos a contarte por qué '
Pura Vida' se convertirá en tu lema a partir de ahora, gracias a un país que dejará su huella en vuestro corazón para siempre.
¿Que aún no sabes si es para ti? Muy fácil: este rincón centroamericano tiene algo para todos. Desde
parques nacionales colmados de vida y paisajes de postal, hasta
actividades para toda la familia rodeados de gente maravillosa capaz de cuidar de los turistas de una manera excepcional. ¿Todo listo? Prepara la maleta, porque después de leer, sabemos que te encantará descubrirlo personalmente.
[caption id="attachment_242498" align="alignnone" width="1200"]

Adéntrate en la naturaleza | Fuente: Turismo de Costa Rica[/caption]
Destinos imperdibles: descubre la magia de Costa Rica
Sumérgete y disfruta
¿Te apasiona el fascinante
mundo submarino? Descúbrelo en lugares como
Isla del Caño y Cahuita, haciendo esnórquel junto a peces tropicales y tortugas en su hábitat natural. Sus aguas transparentes te permitirán descubrir su rica biodiversidad, haciendo de cada inmersión una experiencia inolvidable. En
Puntarenas, sitios como
Isla Tortuga y Bahía Drake también son excelentes oportunidades para darte un chapuzón aventurero.
En la región de
Guanacaste, las playas ofrecen una combinación perfecta de aventura y descanso. Costas como
Playa Hermosa y Playas del Coco son ideales para disfrutar del sol y el mar casi todo el año. Además, hay opciones de alojamiento para todos los gustos, desde pequeños hoteles boutique hasta grandes complejos hoteleros cerca del
Golfo de Papagayo.
Caminatas en la naturaleza salvaje
Prepara tus deportivas y el protector solar, porque el
Parque Nacional Volcán Arenal, en la
Zona Norte, te desafiará a perseguir sus senderos para adentrarte a paisajes increíbles a través de sus caminos, su flora y su fauna. Si deseas conocer el entorno del volcán, puedes tomar el sendero de las Heliconias, de las Coladas o del Ceibo.
¿Te apetece conocer uno en familia? Entonces visita
El Poás, un volcán de 2.708 metros de altitud. Sus fáciles caminos hacia el cráter te permitirán llegar con los niños sin problemas.
[caption id="attachment_242665" align="alignleft" width="1200"]

Volcán Poás | Fuente: Turismo de Costa Rica[/caption]
Parques nacionales, un tesoro costarricense
Selvas, bosques, y costas interminables por doquier; Costa Rica tiene una postal para cada uno. Sus
parques nacionales son tan variados que te costará escoger tu próxima odisea. Si quieres que tus hijos aprendan sobre su entorno, los animales que viven en él, y cómo proteger su biodiversidad, no te pierdas
El Bosque Eterno de los Niños, en el corazón de
Monteverde. Aquí tendrás la posibilidad de pasear por el
Bajo del Tigre o
San Gerardo. Descubre sus miradores, cataratas y observa las coloridas aves y reptiles que habitan la reserva.
¿Las ranas son muy pequeñas para deslumbraros? Entonces el
Parque Nacional Marino Ballena seguramente te deslumbrará, porque podrás avistar increíbles cetáceos; tanto ballenas jorobadas como varios tipos de delfines. En el
Parque Nacional Cahuita se encuentra el arrecife de coral mejor conservado del Caribe costarricense, y el
Parque Nacional Manuel Antonio, te acompañarán en el sendero monos carablancas, adorables perezosos y mapaches.
En
Las Baulas hace su desove la tortuga marina más grande del mundo, un animal en peligro de extinción protegido. En el
Parque Nacional Tortuguero, también admirarás estos preciosos reptiles; junto con más de 400 especies de aves que viven en su bosque tropical.
[caption id="attachment_242500" align="alignnone" width="1200"]

La Isla del Caño está localizada en el Pacífico | Fuente: Turismo de Costa Rica[/caption]
Costa Rica para niños
Los pequeños aventureros de la casa volverán fascinados de sus vacaciones, especialmente luego de atravesar los coloridos bosques en
tirolesa. Las empresas que ofrecen este tipo de actividades son muchas, y siempre con medidas de seguridad, por lo que volarán sobre los árboles sin preocupaciones. Algunas opciones son Costa Rica Sky Adventure, Mistico park y Veragua Rainforest Aventure Park.
No dejes de disfrutar una buena
odisea en el agua con los chicos. Como siempre, encontrarás muchas ideas. Ya sea descubrir los paisajes en un
kayak, haciendo rafting, practicando tubbing en Río Celeste o en Río Negro Guanacaste, o gozando de un buen descanso perezoso en la playa bajo el sol, todos los miembros de la familia tendrán algo perfecto para hacer, sin importar sus gustos y su estilo de viaje.
Las aventuras en tierra no tienen nada que envidiarles de todas maneras. ¿Qué tal pasear a lomos de
un caballo o sumergirte en los misterios de
las cuevas? Coge unas buenas zapatillas y prepárate para sorprenderte a cada paso.
[caption id="attachment_242509" align="alignnone" width="1200"]

Encontrarás playas de bandera azul en Cahuita | Fuente: Turismo de Costa Rica[/caption]
Descubre los sabores de Costa Rica
La
riqueza natural de Costa Rica se fusiona, así mismo, con su inigualable cultura y gastronomía. Y es que no hay mejor forma de acompañar las jornadas que degustando sus platos típicos desde que comienza hasta que termina el día.
Los ingredientes del
gallo pinto proporcionarán toda la energía para afrontar las aventuras que estén por venir. Este plato, de influencia africana, se prepara con
arroz, frijoles y algunos condimentos como la cebolla, el chile dulce y el cilantro. Se considera un desayuno, pero puede tomarse a cualquier hora del día y se suele
acompañar con huevos, salchichas, queso frito, plátano maduro (dulce) frito, crema agria o tortillas de maíz.
Por otro lado,
el casado, (hecho a base de arroz hervido, frijoles y plátano dulce frito, acompañado de carne vacuna, cerdo o pollo), así como
el ceviche (pescado crudo marinado en jugos cítricos, como limón y hierbas), harán las delicias de toda la familia. Y, para endulzar las comidas, no puede faltar el
arroz con leche, las cajetas de coco, la sorbetera: un tipo de helado artesanal con canela, clavo de olor, vainilla y leche, y las frutas.
Para que la experiencia sea aún más inmersiva, los viajeros podrán participar en
clases de cocina tradicional, visitar mercados locales —en los que aprender sobre las frutas y verduras de proximidad, siendo el
mercado central de San José la cuna de la gastronomía y de la artesanía, donde es posible probar los helados de sorbetera de Lolo Mora—, degustar frutas tropicales —desde piñas y mangos hasta guanábanas y rambutanes—, y participar en los diferentes
tours del café y del cacao. Estos dos elementos son fundamentales en la cultura costarricense.
[caption id="attachment_242791" align="alignnone" width="1200"]

Rutas del cacao | Fuente: Turismo de Costa Rica[/caption]
Recomendaciones de viaje
Tener el pasaporte al día es primordial para no tener problemas indeseables en el aeropuerto, pero por lo demás,
Costa Rica es un país muy seguro y si tenemos en cuenta
algunas consideraciones, tales como reservar los viajes con agencias autorizadas, será una experiencia inolvidable para todos. ¡Asegúrate de empacar tu protector solar!
¿Debo vacunarme para visitar Costa Rica?
Se recomienda contar con las vacunas básicas para la
hepatitis A y B, así como la rabia y el tétanos, antes de llegar, pero viajando desde España no es obligatoria la de la fiebre amarilla.
¿Cuál es la mejor época para viajar?
Ten en cuenta que hay solo
dos temporadas en el país: la época seca (de diciembre a abril) y
la verde (de mayo a noviembre). Ambas tienen su encanto, y si bien durante la primera se pueden hacer más actividades al aire libre; en la segunda, las lluvias tropicales realzan el paisaje, haciendo que presente un verde intenso, lo que permite que la naturaleza esté más viva. Durante esta parte del año se ven muchos fenómenos de la naturaleza, como la migración de rapaces y la anidación de tortugas, entre otros.
[caption id="attachment_242667" align="aligncenter" width="1200"]

Costa Rica se presenta como un destino perfecto para las familias | Fuente: Turismo de Costa Rica[/caption]
Pura vida para todos
Ya sea en sus playas de agua cristalina, explorando una cueva, probando el Gallo Pinto por primera vez, o haciendo esnórquel en medio de la vida marina, Costa Rica calará hondo en vuestra familia. No te pierdas la oportunidad de descubrir esta joya centroamericana, a través de sus inagotables aventuras, sus paisajes de ensueño, y la calidez de su gente.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?