La capital mexicana es uno de los destinos más fascinantes de América Latina para pasar unas vacaciones en familia. La belleza de sus paisajes y la gran variedad de oportunidades de ocio y entretenimiento hacen que un viaje a Ciudad de México con niños sea de todo menos aburrido. Para que no te pierdas lo imprescindible, aquí te damos una completa lista de lugares que puedes ver.
1. Castillo de Chapultepec
Es uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad, pues se trata del único castillo de la realeza que hay en toda América. Este castillo no sólo merece la pena visitarlo por su arquitectura y sus espectaculares jardines, sino también porque a día de hoy es la sede del Museo Nacional de Historia.
En sus más de 20 salas podrás descubrir la historia del país latino con visitas guiadas y talleres educativos, así como conocer las obras de artistas mexicanos populares como David Alfaro Siqueiros y Juan O'Gorman. Además, la entrada al recinto es totalmente gratuita para los niños menores de 13 años.
[caption id="attachment_250040" align="aligncenter" width="700"]
2. Papalote Museo del Niño
Este museo, situado también en el Bosque de Chapultepec, es un lugar estupendo para ir en familia pues posee diferentes espacios interactivos pensados para su aprendizaje. Bajo el lema “Toco, leo y aprendo” las instalaciones del Museo del Niño ofrecen actividades pensadas para que los niños adquieran nuevos conocimientos sobre la naturaleza, el mundo animal y la propia ciudad mexicana.
Es recomendable llevar calzado cómodo, pues el museo está rodeado de un hermoso jardín que merece la pena descubrir a través de un paseo.
[caption id="attachment_250049" align="aligncenter" width="700"]
3. Dulcería de Celaya
Los amantes de los dulces y el chocolate tienen una cita ineludible con este local gastronómico. Las raíces de esta dulcería se remontan a finales del siglo XIX, y gracias a su excelente conservación al entrar sientes como si te transportas a otra época. A día de hoy es uno de los mejores lugares donde degustar dulces típicos mexicanos como las cocadas, los gaznates y los besos de nuez, entre otras delicias.
[caption id="attachment_249084" align="aligncenter" width="700"]
4. La Casa-Estudio de Luis Barragán
En el barrio de Tacubaya se encuentra una de las construcciones más populares del país, la casa del arquitecto mexicano Luis Barragán. Este colorido estudio es el único inmueble contemporáneo de toda América Latina que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con la visita al museo de la casa puedes conocer tanto la vivienda y el taller del arquitecto como los hitos más importantes de su vida. Eso sí, es muy recomendable reservar la entrada con antelación por Internet, pues al tratarse de uno de los lugares más visitados del país es muy complicado conseguirlas el mismo día, incluso la misma semana.
[caption id="attachment_249089" align="aligncenter" width="700"]
5. El Acuario Inbursa
Es el acuario más grande de la región y alberga en su interior más de 5.000 animales marinos. La visita a este acuario es un plan que suele gustar tanto a niños como a adultos. La zona más popular es la de los pingüinos, aunque también son muy admiradas las peceras con peces payaso y estrellas de mar. Es aconsejable contratar una visita guiada para conocer a fondo las peculiaridades y los datos más llamativos de los animales.
[caption id="attachment_250043" align="aligncenter" width="700"]
6. Coyoacán
En un viaje a Ciudad de México con niños no puede faltar la visita a esta popular zona turística. Las posibilidades que ofrece son muchas. Puedes realizar agradable recorrido en familia por el Jardín Hidalgo, visitar el Templo de San Antonia Panzacola o el Museo-Casa de León Trotsky. También puedes contemplar la colección de Diego Rivera, el marido de Frida Kahlo, en el Museo Anahuacalli.
[caption id="attachment_249078" align="aligncenter" width="700"]
7. El Lago de Xochimilco
En el lago de Xochimilco se pueden contemplar las Xinampas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una actividad muy recomendada es dar un paseo en barca por sus canales. Los barqueros te ponen flores en el pelo y el recorrido está acompañado por la música de un mariachi.
[caption id="attachment_250044" align="aligncenter" width="700"]
8. Los mercados de Xochimilco
Y después de un paseo por el lago de Xochimilco puedes conocer los mercados de la zona. El Mercado de las Flores y Plantas Madreselva o el Mercado Cuemanco son algunos de los más conocidos en toda Latinoamérica. Y es que es una tradición en México acudir a este tipo de mercados a adquirir plantas o flores.
[caption id="attachment_249091" align="aligncenter" width="700"]
9. Feria de Chapultepec
Este recinto ferial es una parada obligatoria en un viaje a Ciudad de México. Cuenta con más de 30 atracciones y shows de delfines. En él puedes divertirte participando en juegos y subir en la montaña rusa.
[caption id="attachment_249081" align="aligncenter" width="700"]
10. El ahuehuete de San Juan
Y por último, una lección de historia y naturaleza: la visita al ahuehuete de San Juan. Se trata de un árbol centenario plantado tras los combates encabezados por Hernán Cortés hace casi 500 años. Este monumento natural, ubicado en la Plaza de San Juan, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
[caption id="attachment_250046" align="aligncenter" width="700"]
¿Qué te parecieron estos lugares? Son ideales para visitarlos y pasar momentos inolvidables. Si buscas otras opciones interesantes, puedes ver Praga y Nueva York.
