Viajar a Sudamérica siempre es un buen plan. Sus países poseen un gran atractivo y un sinfín de lugares turísticos de interés tanto monumentales como naturales. Argentina es el octavo país más grande del mundo por lo que requiere que preparéis el viaje con detenimiento y buscando las mejores rutas. Estos son algunos de los puntos que no os podéis perder en un viaje de, al menos, quince días.
1. Buenos Aires
La capital del país merece una visita e invertir algún día para recorrerla. En ella destaca su oferta cultural y su ambiente europeo. Algunas de las zonas más turísticas son la Plaza de Mayo, los barrios de La Boca y Palermo y el cementerio de la Recoleta, lugar donde descansan algunas de las personalidades más importantes en Argentina.
San Telmo es el barrio más antiguo de Buenos Aires y cuenta con zonas de especial interés histórico. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Buenos Aires aquí.
[caption id="attachment_395633" align="aligncenter" width="700"]
2. Cataratas de Iguazú
Las Cataratas de Iguazú son, sin duda, uno de esos lugares imprescindibles que ver en Argentina. Son una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y hacen frontera con Brasil. Las caídas de agua de estas espectaculares cataratas están ubicadas dentro del Parque Nacional de Iguazú.
Podréis admirar el espectáculo de los saltos de agua y la Garganta del Diablo, conjunto de cascadas con más de 80 metros de altura donde además se concentra el mayor caudal. Uno de los caminos que podéis hacer dentro del parque es el sendero macuco para contemplar la fauna y la flora del entorno.
[caption id="attachment_395635" align="aligncenter" width="700"]
3. Parque Nacional de los Glaciares
Otra visita imprescindible en Argentina es El Calafate, pueblo que sirve de entrada al Parque Nacional de Los Glaciares. Este lugar es un escenario impresionante de montañas, lagos, bosques y glaciares y ha sido declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Destaca el glaciar Perito Moreno en la zona sur del Parque. Es el más famoso de todos y debe su fama a su continuo movimiento el cual produce un fenómeno cíclico de avance y retroceso que regala al visitante desprendimientos espectaculares de bloques de hielo.
[caption id="attachment_395636" align="aligncenter" width="700"]
4. Ushuaia
Se dice que llegar a Ushuaia es llegar al fin del mundo. Situada en la Isla de Tierra del Fuego, esta ciudad es la única de Argentina al otro lado de la Cordillera de los Andes. También es la puerta de entrada a la Antártida, que se encuentra a 1.000 kilómetros de distancia desde allí.
En el mar que baña la ciudad hay aves y lobos marinos, pingüinos y ballenas. Es un lugar aislado y remoto perfecto para disfrutar de la naturaleza en su mayor esplendor. Por sus alrededores se pueden hacer algunas rutas como la de la Laguna Esmeralda o la de la reserva natural del Parque Nacional de Tierra de Fuego. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Ushuaia aquí.
[caption id="attachment_395637" align="aligncenter" width="700"]
5. Península de Valdés y Puerto Madryn
Entre los meses de mayo y diciembre cientos de ballenas de multitud de especies se acercan a las costas de la Patagonia. Uno de los lugares que presenta mayor presencia de cetáceos es la zona comprendida entre la ciudad de Puerto Madryn y la Península de Valdés. Es muy aconsejable esta visita, ya que presenciaréis uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.
El Parque Nacional de la Península de Valdés también es interesante porque es un verdadero paraíso natural que cuenta con gran variedad de fauna donde se pueden distinguir guanacos, armadillos, lobos marinos, pingüinos y multitud de aves. En la zona de Cabo Norte es donde las orcas cazan los lobos marinos que nadan por la orilla. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Puerto Madryn aquí.
[caption id="attachment_395638" align="aligncenter" width="700"]
6. La Quebrada de Humahuaca
Situada en el norte de Argentina, esta zona, declarada Patrimonio de la Humanidad, se caracteriza por presentar una simbiosis única entre cultura y paisajes. Cuenta con yacimientos arqueológicos, algunos de ellos los más importantes del país.
Sus mayores atractivos son los entornos naturales y sus montañas de colores. Los pueblos más importantes y que merecen la pena son Salta, Uquía, Huacalera, Tilcara y Purmamarca. Este último se encuentra a los pies del Cerro de los siete colores. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Purmamarca aquí.
[caption id="attachment_395639" align="aligncenter" width="700"]
7. San Carlos de Bariloche
A orillas del espectacular lago Nahuel Huapi se encuentra la ciudad de Bariloche. Se la conoce como la suiza argentina y es un lugar perfecto al que ir en cualquier época del año. En invierno se disfruta de la nieve y en verano se pueden hacer increíbles rutas y disfrutar de las aguas de sus lagos más salvajes.
Por los alrededores de la ciudad destaca la playa Bonita, el Cerro Catedral, el Cerro Campanario (mirador desde donde se puede contemplar el lago Nahuel Huapi), Isla Victoria o el bosque de Arrayanes. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Bariloche aquí.
[caption id="attachment_395640" align="aligncenter" width="700"]
8. Mendoza
En el norte del país está Mendoza, capital argentina del vino. Es recomendable dar un paseo por el centro de la ciudad para conocer la Plaza de la Independencia, Peatonal Sarmiento, el Parque San Martín o el Cerro de la Gloria.
Se encuentra ubicada en la llanura de la Cordillera de los Andes y una buena excursión desde Mendoza es ir al Parque Provincial Aconcagua. Cuenta con cumbres que superan los 5.000 metros de altura, siendo la más elevada el Aconcagua con casi 7.000 metros. Sus particularidades ambientales hacen que el lugar sea frío y seco durante todo el año. Sus temperaturas oscilan entre los -2º por la noche a 30º durante el día en verano. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Mendoza aquí.
[caption id="attachment_395641" align="aligncenter" width="700"]
9. El Chaltén
A poco más de 200 kilómetros de El Calafate, se encuentra esta zona que destaca por ser la meca de escaladores, montañeros y senderistas. Es la capital nacional del trekking y en ella disfrutaréis de la abrumadora naturaleza de la Cordillera de los Andes, de los glaciares y del popular monte Fitz Roy.
Cuenta con decenas de rutas adaptadas a todos los niveles y, además, los guardas de la zona ayudan a los visitantes a orientarse. Sus senderos son accesibles y todos cuentan con vistas impresionantes.
[caption id="attachment_395642" align="aligncenter" width="700"]
10. Los Siete Lagos
La ruta de los Siete Lagos transcurre por Los Andes, La Patagonia y la Ruta 40. Una aventura en coche a través de la cual atravesaréis bosques, cascadas, paisajes de montaña y lagos de aguas cristalinas.
Recorre alguno de los paisajes más increíbles de la Patagonia argentina como los lagos Lácar, Machónico, Falkner, Villarino o el Lago Espejo. Podéis parar en alguno de los pueblos de la zona o acampar en estaciones de vacaciones de alta montaña.
[caption id="attachment_395643" align="aligncenter" width="700"]
