No hay mejor manera para empezar el año con buen pie que organizar unas estupendas vacaciones en familia. Te decimos
20 destinos para 2020 que serán tendencia y que, sin duda, os encantarán.
1. Tokio (Japón)
Los Juegos Olímpicos de 2020 confirman que
la capital nipona se consolidará como una de las apuestas viajeras para el próximo año. Este evento promete un vistoso espectáculo que aunará innovación y desarrollo urbano. Una vez en Tokio
merece la pena subir a lo alto de sus múltiples rascacielos, famosos por sus miradores, y conocer el paso de cebra más transitado del mundo, el de Shibuya. También hay que
conocer sus templos más famosos situados en Sinsoji y además, es una buena ocasión para viajar
y recorrer algunas zonas como Nara, Osaka o Kioto.
Una oportunidad para conocer el Japón más tradicional es
viajar a Tohoku, situado a pocas horas en tren bala. Cuenta con
bosques de hayas, cascadas y lagos así como los típicos onsens (baños termales) y antiguos barrios samuráis del siglo XII. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Tokio
aquí.
[caption id="attachment_360266" align="aligncenter" width="700"]

Paso de cebra de Shibuya, Tokio (Japón) | Fuente: Pixabay[/caption]
2. El Cairo (Egipto)
Egipto es uno de los destinos soñados por parte de muchos. A pesar de la inestabilidad política que ha sufrido en los últimos años,
el 2020 se plantea como una nueva oportunidad para fomentar el turismo en el país.
En el nuevo año abrirá las puertas el esperado
Gran Museo Egipcio, el mayor del mundo dedicado solo a una civilización y estará situado en Giza.
El Cairo es una zona mundialmente conocida por sus increíbles pirámides y su historia faraónica pero también por sus mezquitas, mausoleos y bazares. Es recomendable extremar la precaución en las zonas turísticas y tener bien vigiladas las pertenencias personales. Encuentra los mejores alojamientos para familias en El Cairo
aquí.
[caption id="attachment_360269" align="aligncenter" width="700"]

Esfinge y pirámides de Giza, Giza (Egipto) | Fuente: Pixabay[/caption]
3. Bután (El Himalaya)
Este pequeño reino de El Himalaya dará un importante paso en 2020 y es que
será el único país del mundo totalmente ecológico con cero huella de carbono. La zona lleva años aplicando una estricta política que aplica una tasa a los turistas para evitar la masificación y defender el turismo ofreciendo "valor alto, impacto bajo".
La joya de Bután es el
Monasterio del Nido del Tigre y es uno de los motivos por los que está creciendo el turismo en la zona. También es imprescindible conocer los
monasterios de Trongsa y Punakha y sus valles. La serenidad que emana de sus pueblos, senderos y santuarios hacen del país uno de los destinos más exóticos y recomendables para visitar el próximo año. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Timbu (la capital)
aquí.
[caption id="attachment_360270" align="aligncenter" width="700"]

Monasterio del Nido del Tigre, Bután (El Himalaya) | Fuente: Pixabay[/caption]
4. Macedonia del Norte
Este país se está postulando como uno de los destinos más interesantes a los que viajar en 2020. A partir del próximo año
contará con nuevas conexiones para acceder a los sitios más turísticos y se estrenará la ruta
High Scardus Trail, que recorrerá las montañas más espectaculares.
En su capital,
Skopje, hay multitud de lugares que conocer entre los que destacan la
Iglesia de San Clemente de Ohrid, el
museo de la Madre Teresa de Calcuta, la
Plaza Macedonia y su fortaleza. De parajes naturales destaca el cañón Matka, el monte Vodno y es
imprescindible una excursión al Lago Ohrid, uno de los más profundos del continente. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Skopje
aquí.
[caption id="attachment_360272" align="aligncenter" width="700"]

Lago Ohrid (Macedonia del Norte) | Fuente: Pixabay[/caption]
5. Isla de Aruba (Caribe holandés)
Aruba forma parte de las antiguas Antillas Holandesas y combina a la perfección lo mejor de los Países Bajos con aguas cristalinas que parecen sacadas del mar Caribe (idóneas para hacer buceo). Si por algo destaca este destino es porque de cara a 2020, va a apostar por
implantar las energías renovables en el 100% de su territorio. También
impondrá un veto al plástico y a los protectores solares ya que están íntimamente relacionados con la muerte de los arrecifes.
Además de Aruba, merece la pena conocer la
Sunrise City o San Nicolás que brilla por sus fabulosas playas y sus buenas condiciones para practicar deportes acuáticos. En el interior hay paisajes increíbles como los humedales del
Santuario de Aves Bubati o el
Parque Nacional Arirok.
[caption id="attachment_360273" align="aligncenter" width="700"]

Isla de Aruba (Países Bajos) | Fuente: Pixabay[/caption]
6. Marrakech (Marruecos)
El próximo año Marrakech será nombrada
primera Capital de la Cultura Africana y por ello se potenciará más que nunca su patrimonio. El país ha mejorado sus carreteras y ya
cuenta con el primer tren de alta velocidad que permite viajar de Casablanca a Tánger.
2020 es un buen momento para conocer este país repleto de increíbles paisajes y cultura, museos interesantes y una arquitectura y patrimonio cultural inigualables.
Entre los sitios más visitados se encuentran Fez, Mequinez, Rabat y Casablanca. También merece la pena conocer
Chefchaouen con sus preciosas casas azules. Otra opción es hacer una escapada al
Desierto del Sáhara. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Marrakech
aquí.
[caption id="attachment_360275" align="aligncenter" width="700"]

Chefchaouen (Marruecos) | Fuente: Pixabay[/caption]
7. Reino de Esuatini
Lo que antes se llamaba Suazilandia, ahora es conocido como el Reino de Esuatini.
Es uno de los lugares menos visitados de África pero gracias a la modernización en infraestructuras y aeropuertos es más sencillo descubrir todo lo que el país ofrece.
Es el entorno natural por excelencia del rinoceronte y
ofrece una rica cultura y una fauna salvaje de primer nivel. En el centro del país se encuentra
la capital, Mbabane, y Manzini, la ciudad más grande. Ambas están conectadas por el
Valle del Cielo y es recomendable conocer la
Reserva Natural de Mantenga,
Pine Valley, el
complejo de Malandela y el
Jardín Botánico de Summerfield.
[caption id="attachment_370976" align="aligncenter" width="700"]

Rinoceronte en el Hlane Royal National Park (Reino de Esuatini) | Fuente: Pixabay[/caption]
8. Bakú (Azerbaiyán)
Azerbaiyán es un destino muy poco común para los europeos pero que
cuenta con monumentos, paisajes y pueblos con mucho encanto que merece la pena conocer. La capital del país es
Bakú, se encuentra frente al mar Caspio y
posee una arquitectura muy ambiciosa, un ambiente cosmopolita y museos muy originales. En cuestión a la calidad-precio, lo más caro son los vuelos por lo que es recomendable mirarlos con tiempo y considerar las escalas desde Budapest o Estambul para abaratar los billetes.
El Casco Antiguo es la atracción principal de la ciudad, además de las Flame Towers, y fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad. El
Palacio de los Shirvanshahs y la
Maiden’s Tower son dos de sus atractivos. Otro edificio que merece una visita es la
Mezquita Cuma. El Paseo Marítimo, conocido como Bulvard, es la zona de Bakú donde se pueden ver más edificios curiosos como Dom Soviet, Little Venice o
el Crystal Hall, lugar donde se celebró el Festival de Eurovisión de 2012. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Bakú
aquí.
[caption id="attachment_361377" align="aligncenter" width="700"]

Casco Antiguo de Bakú (Azerbaiyán) | Fuente: Pixabay[/caption]
9. Costa Rica
Una viaje a Costa Rica supone toda una aventura.
Es un país repleto de naturaleza exuberante, playas increíbles, Parques Nacionales impresionantes, volcanes y multitud de especies de animales. Si se encuentra en el listado de 20 destinos para 2020 es precisamente porque para el nuevo año el país estima reducir su huella de carbono a cero. Actualmente el 90% de las energías que utiliza son renovables.
Una cuarta parte del territorio total de Costa Rica está protegido con el fin de preservar su entorno natural y su enorme biodiversidad. Es aconsejable visitar el
Parque de Tortuguero, el bosque nublado de
Monteverde, practicar surf en
Tamarindo o
avistar cetáceos en medio del Pacífico. Encuentra los mejores alojamientos para familias en San José, su capital,
aquí.
[caption id="attachment_361378" align="aligncenter" width="700"]

Monteverde (Costa Rica) | Fuente: Pixabay[/caption]
10. Guizhou (China)
La remota provincia de Guizhou sigue siendo un destino muy desconocido para el turista occidental a pesar de tener gran importancia en la antigua ruta comercial del té, Tea Horse.
Su popularidad ha aumentado debido a sus innovaciones y avances tecnológicos y por haber sido la sede para las convenciones de Apple y Huawei. Su aumento de población también es cada vez mayor.
A pesar de esto,
su entorno rural sigue manteniendo sus paisajes tradicionales que actualmente tienen mayores comodidades para los turistas. Cuenta con conexión del tren de alta velocidad, nuevas autopistas y puentes que permiten llegar de manera más fácil a las montañas de Guizhou. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Guizhou
aquí.
[caption id="attachment_361380" align="aligncenter" width="700"]

Tongzhi, Guizhou (China) | Fuente: Pixabay[/caption]
11. La Riviera Maya (México)
Nada como este
destino idílico del Caribe Mexicano para escaparse de la rutina. Con sus exóticas playas y sus zonas arqueológicas de interés, la Riviera Maya atrae turismo de todo el mundo. Solo desde España, viajaron para disfrutar de ella unas 180.000 personas el año pasado.
Pero esta joya del litoral caribeño es más que la ciudad turística de Playa del Carmen. Extendiéndose desde el pueblo de pescadores de Puerto Morales hasta la reserva de la biosfera de Sian Ka'an, ofrece atracciones naturales y culturales que harán vuestras vacaciones memorables. Podrás
hacer snorkel en el arrecife de coral, visitar los yacimientos de las ruinas mayas como el de Tulum, a 130 kilómetros de Cancún, las de Chichén Itzá o las de Cobá, así como visitar el conjunto histórico de Teotihuacán, además de ir a ver el cenote Ik-Kil o la antigua ciudad maya de Uxmal, considerada
Patrimonio de la Humanidad. También te recomendamos explorar la isla de Cozumel, de las más grandes y pobladas de México, la isla Mujeres y la barrera de coral de Puerto Morelos. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Tulum
aquí.
[caption id="attachment_323599" align="aligncenter" width="700"]
Conjunto arqueológico de Teotihuacán | Fuente: Visit México[/caption]
12. Kigali (Ruanda)
La capital de Ruanda ha conseguido hacerse un hueco entre los destinos más buscados para ser visitado en 2020. Ya han pasado 25 años desde el terrible conflicto que asoló el país y,
actualmente, Kigali es una ciudad segura.
Conocido como la tierra de las mil colinas, Ruanda es un
país repleto de impresionantes paisajes, gente cálida y amable y una biodiversidad extraordinaria. Cuenta con cuatro Parques Nacionales donde se pueden observar orangutanes y gorilas. En Kigali hay varios museos importantes como el
Memorial del Genocidio de Kigali, casas culturales, galerías de arte y la famosa
Question Coffee, una cooperativa de café dirigida por mujeres (se dice que preparan el mejor café del mundo). Encuentra los mejores alojamientos para familias en Kigali
aquí.
[caption id="attachment_370954" align="aligncenter" width="700"]

Parque Nacional de los Volcanes, Ruanda (África) | Fuente: Visit Rwanda[/caption]
13. Manila (Filipinas)
Filipinas se corona como
destino ideal para los amantes del buceo. Para los submarinistas que aún no hayan tenido oportunidad de explorar estas increíbles aguas, el año 2020 puede ser una gran oportunidad. Este entorno está considerado por los expertos y científicos marinos como el
corazón de la biodiversidad marina del mundo.
En
Manila no os podéis perder el
distrito amurallado de la ciudad, su
Catedral, la
Casa Manila, el
Parque Rizal,
Chinatown,
Quiapo, el
distrito financiero de Makati, el
Cementerio Chino y alguno de sus museos más importantes como el
Museo Nacional. Algunas de las excursiones más recomendables son la
bahía de Subic o la
Isla de Taal. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Manila
aquí.
[caption id="attachment_370960" align="aligncenter" width="700"]

Entorno natural de Filipinas (Filipinas) | Fuente: Pixabay[/caption]
14. Vancouver (Canadá)
Esta ciudad es
la cuna de Greenpeace, ONG naturalista fundada en 1971. Aspira a liderar la sostenibilidad urbana mundial gracias a su programa
Greenest City 2020 Action Plan. Si viajáis a Vancouver os sumergiréis en una ciudad muy cosmopolita en plena armonía con el medio ambiente. Hay habilitados extensos senderos y multitud de carriles bici además de grandes mejores en el transporte público.
Algunos de sus imprescindibles son, además de sus 28 kilómetros de playas, el
parque Stanley,
Gastown,
English Bay, el
jardín botánico del Vandunsen, el parque
Lynn Valley o la
Catedral del Santo Rosario. La naturaleza forma parte de la ciudad pero también son característicos sus impresionantes rascacielos. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Vancouver
aquí.
[caption id="attachment_361823" align="aligncenter" width="700"]

Vancouver (Canadá) | Fuente: Pixabay[/caption]
15. Dubái (Emiratos Árabes)
Dubái es otra de las grandes triunfadoras en cuanto a destinos para 2020.
En el próximo año acogerá la Expo 2020, que se inaugurará en el mes de octubre y que por primera vez tendrá su sede en Oriente Medio. La exposición se llamará
Connecting Minds, Creating The Future y tendrá una duración de seis meses.
Participarán 180 países y entre
los temas a tratar se encuentran la movilidad, la oportunidad y la sostenibilidad. Durante esa misma época se inaugurará el
Museo del Futuro, dedicado a lo que nos espera en la próxima generación. Algunos imprescindibles mundialmente conocidos de Dubái son el
Burj Khalifa,
Abu Dhabi,
Dubai Marina, la
Palmera Jumeirah o el
Dubai Creek. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Dubái
aquí.
[caption id="attachment_361825" align="aligncenter" width="700"]

Edificio Burj Khalifa, Dubái (Emiratos Árabes) | Fuente: Pixabay[/caption]
16. Mascate (Omán)
Los destinos de contrastes y desconocidos serán tendencia en el 2020. Omán ha sabido entrar por la puerta grande. Cuenta con una
costa impresionante, pueblos que parecen congelados en el tiempo, desiertos y su capital: Mascate. En ella se mezclan historia y
resorts de lujo junto con paisajes y edificios increíbles.
Destaca la
Gran Mezquita del Sultán Qaboos, el
Desierto de Wahiba, la belleza de sus castillos como el de
Jabreen, fuertes como los de
Bahla o
Nakhal, la imponente naturaleza verde de
Salalah y la piscina natural de
Bimmah. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Mascate
aquí.
[caption id="attachment_361839" align="aligncenter" width="700"]

Gran Mezquita del Sultán Qaboos, Mascate (Omán) | Fuente: Pixabay[/caption]
17. Podgorica (Montenegro)
Algo que sin duda va a ser tendencia a
la hora de elegir destinos para 2020 va a ser el hecho de evitar las masificaciones. Por este motivo muchos países y ciudades "secundarias" vivirán un despunte en cuanto a turismo. Montenegro va a ser uno de esos nuevos destinos y el éxito que ha tenido en las redes sociales por parte de las
celebrities durante este año lo venía anunciando.
Los imprescindibles de Podgorica son su centro histórico, el
castillo del Rey Nikola, el
Millenium Bridge o la
Catedral de Resurrección de Cristo. La ciudad es pequeña y se ve en poco tiempo por lo que os recomendamos recorrer el país y conocer otros puntos interesantes como
Kotor y su bahía, la
isla de Stevi Stefan,
Korog y su monasterio o el
Parque Nacional de Durmitor. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Podgorica
aquí.
[caption id="attachment_361841" align="aligncenter" width="700"]

Perast, Bahía de Kotor (Montenegro) | Fuente: Pixabay[/caption]
18. Tailandia
Motivos para visitarla no faltan, con sus extensas playas paradisiacas y sus aguas cristalinas en las que bucear, sus templos ancestrales Patrimonio de la Humanidad y su rica cultura y gastronomía.
Su clima tropical de temperatura calurosa y ambiente húmedo a lo largo de todo el año hace que Tailandia sea un destino al que puedas ir de vacaciones en cualquier estación.
No te podrás perder
Bangkok, la moderna y caótica capital, desde donde ir de excursión, si eres amante de la historia y de la arquitectura, a la antigua capital del reino de Siam, Ayutthaya, a ver sus ruinas y templos. También desde Bangkok podrás visitar el parque histórico de Sukhothai o Kanchanaburi, donde se encuentra el puente sobre el río Kwai, punto muy relevante durante la Segunda Guerra Mundial. En Ching Rai te espera el famoso Templo Blanco, al norte, al igual que la capital cultural conocida como la Rosa del Norte, Chiang Mai,
colmada de templos budistas y de belleza natural. Entre las mejores playas tailandesas, se encuentran Phuket, de la isla más grande y conocida del país; Krabi y las Phi Phi, para quienes buscan más tranquilidad; Koh Lipe, apodada las Maldivas de Tailandia, o Koh Phangan. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Bangkok
aquí.
[caption id="attachment_371887" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
19. Uruguay
Este país es, sin duda, un
oasis de estabilidad y tranquilidad, líder en turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Por ello, además de visitar los destinos más típicos como
Montevideo,
Colonia del Sacramento con sus calles coloniales y las
playas de Punta del Este, lo ideal es aprovechar la oportunidad de vivir experiencias en la naturaleza. Algunas de las actividades más demandadas son las
excursiones para avistar cetáceos, paseos a caballo por entornos naturales increíbles o
travesías en barco por la costa de Rocha hasta la Punta del Diablo. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Montevideo
aquí.
[caption id="attachment_370980" align="aligncenter" width="700"]

Puerto de Colonia del Sacramento (Uruguay) | Fuente: Pixabay[/caption]
20. Isla Lord Howe (Australia)
La isla de Lord Howe, situada a 600 kilómetros de la costa este de Australia, es Patrimonio de la Humanidad. Cuenta con tan solo 15 kilómetros cuadrados de extensión y
permite el acceso a un número limitado de turistas, concretamente a 400. Esto se hace con el fin de preservar su increíble entorno natural y su ecosistema que cuenta con más de 200 especies de aves y más de 1.600 insectos.
Es el
lugar perfecto para relajarse ya que en toda la isla no hay cobertura, por lo que es la ocasión ideal para hacer una desconexión digital. Podréis disfrutar de sus aguas cristalinas donde
practicar buceo y ver su majestuoso arrecife de coral. También podéis ascender el monte Gower o participar en sus diversos proyectos ecológicos. Encuentra los mejores alojamientos para familias en Lord Howe
aquí.
[caption id="attachment_361376" align="aligncenter" width="700"]

Isla Lord Howe (Australia) | Fuente: Pixabay[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?