recetas

Recetas

Ternera con champiñones y puré de patata, un guiso sabroso y muy nutritivo

Este guiso de ternera con champiñones tiene una salsa buenísima. Con el puré de patata que lo acompaña, tienes un plato único muy completo. ¡Verás qué rico!

  • ternera con champiñones

Los médicos y nutricionistas aconsejan consumir carne de vacuno entre dos y tres veces por semana. Para incorporarla a tu dieta y que nunca te aburras, en Fans del Vacuno te proponen recetas tan ricas como este guiso de ternera con champiñones y puré de patata que te ofrecemos aquí, perfecto para el otoño. Y encontrarás en su web, además, muchísimos datos de interés, trucos y consejos estupendos, como las claves para congelarla y descongelarla de la forma correcta para mantener sus nutrientes.

Y es que son muchas las propiedades que tiene este alimento. Además de su riqueza en proteínas, imprescindibles para el crecimiento, es una estupenda fuente natural de zinc y hierro de alta biodisponibilidad (hierro hemo). Y no queda ahí la cosa: aporta vitaminas hidrosolubles del grupo B. Sobre todo, B12, que resulta fundamental para la formación de los glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

Aquí tienes la receta, explicada con detalle para que te salga perfecta.

Ingredientes para 4 personas

  • 850 gramos de ternera
  • 400 gramos de champiñones
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates grandes
  • Un trocito de jengibre
  • 1 cucharadita de comino
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • 1 cucharadita de orégano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Vino blanco
  • Caldo de verduras

Para el puré de patata

  • 500 gramos de patatas
  • De 100 a 150 ml de leche
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • Nuez moscada
  • Pimienta negra al gusto
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Cortar la carne en trozos no muy grandes y de tamaño uniforme, para que se cocinen por igual. Picar la cebolla y los ajos. Pelar el jengibre y rallarlo. Limpiar los champiñones y trocearlos. Pelar los tomates y triturarlos.
  2. Poner a calentar una cacerola al fuego, con el fondo cubierto de aceite. Añadir la cebolla y dejar que se poche. Incorporar, a continuación, los dientes de ajo, y proseguir la cocción sin dejar que se doren.
  3. Cuando ya esté la cebolla pochada, agregar la carne y aromatizar con el comino, el orégano, sal y pimienta negra recién molida al gusto. Dejar que se haga a fuego vivo y removiendo a menudo, hasta que se cocine y suelte sus jugos.
  4. Incorporar entonces el tomate triturado y el jengibre rallado. Tapar la cazuela y subir el fuego hasta que empiece a hervir. A continuación, bajar el fuego y proseguir la cocción durante unos 30 minutos, hasta que la carne se vaya ablandando un poco y tome el sabor de las especias y los demás ingredientes.
  5. Regar con un chorrito de vino blanco y un poco de caldo de verduras, de modo que la carne quede totalmente cubierta. Volver a tapar la cacerola y dejar que se cocine unos 40 minutos más.
  6. Pasado el tiempo indicado, añadir los champiñones troceados y una pizca de sal. Continuar la cocción otros 30 minutos para que se hagan y su sabor se funda en el guiso.
  7. Para preparar el puré de patatas, primero, lavar las patatas y ponerlas a cocer en una cacerola con agua. Cuando estén tiernas, escurrirlas y pelarlas.
  8. Ponerlas en un cuenco, condimentar con la pimienta negra recién molida, la nuez moscada y sal al gusto. Triturarlas, con un prensapatatas o un tenedor. También se pueden pasar por un pasapurés.
  9. Añadir la mantequilla y verter entre 100 y 150 ml de leche caliente, según lo queramos más o menos espeso. Remover con varillas manuales hasta que quede un puré uniforme.
  10. Finalmente, repartir el guiso de ternera con champiñones, bien caliente, en los platos y servirlo acompañado del puré de patata.

Descubre otras muchas recetas más aquí.

Ofrecido por Fans del Vacuno
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS