La pasta filo, originaria de Oriente Medio, se ha convertido en un ingrediente muy demandando en las cocinas por su versatilidad y su textura fina y crujiente, unas características que dan opción a hacer una gran variedad de platos. Aquí te traemos unas
recetas saladas con masa filo con las que
viajar a través del mundo a través de pasteles, rollitos, nidos o bases para tartas de
verduras.
1. Pastel de pollo marroquí
[caption id="attachment_236006" align="aligncenter" width="1200"]

Los sabores de Marruecos en esta receta con masa filo | Fuete: delicious[/caption]
Este pastel hecho con masa filo, pollo y especias te
trasladará a Marruecos en cada bocado. Una receta para viajar con los sentidos.
Ingredientes (8 raciones)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 kg de filetes de contramuslo de pollo sin piel ni hueso
- 1 cebolla finamente picada
- 2 dientes de ajo picados finos
- 25 g de jengibre rallado
- 1 cucharada de ras el hanout
- 1 cucharadita de cúrcuma molida
- ¼ cucharadita de hebras de azafrán
- 80 g de almendras picadas
- 4 huevos batidos
- 1 cucharada de azúcar
- 1 manojo de perejil
- 1 manojo de cilantro
- 1 limón
- 80 g de mantequilla derretida
- 10 hojas de pasta filo fresca
- ½ cucharadita de semillas de sésamo negro
Preparación
- Calienta dos cucharadas de aceite en una cacerola grande a fuego medio-alto. Haz el pollo hasta que se dore y reserva.
- Baja la intensidad del calor y añade la cebolla, el ajo, el jengibre, el ras el hanout y la cúrcuma. Cocina durante cinco minutos, hasta que la cebolla se ablande. Añade el pollo y dos tazas de agua.
- Aromatiza con las hebras de azafrán y sazona.
- Cubre con una tapa y deja que se haga a fuego lento durante cinco minutos. Retira y deja que se enfríe.
- Mientras, pon las almendras en un robot de cocina y pícalas.
- Reduce el caldo sobrante hasta que quede aproximadamente la mitad. En ese momento, aparta del fuego y echa los huevos ligeramente batidos, sin dejar de remover.
- Pon otra vez a fuego lento durante dos o tres minutos.
- Cuando el pollo esté frío, desmenúzalo y agrégalo a la mezcla de huevo. Pon también las almendras, el azúcar, las hierbas, la ralladura del limón y su zumo. Salpimienta.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Engrasa con un poco de mantequilla un molde desmontable.
- Pinta con la misma mantequilla una hoja de masa filo y ponla, verticalmente, en el molde, dejando que cuelgue por los bordes.
- Repite la operación pero colocando otra hoja en horizontal, en forma de cruz.
- Haz lo mismo con las ocho láminas restantes.
- Vierte el relleno y cierra con la masa sobrante que queda en los bordes.
- Pinta con la mantequilla que te ha sobrado.
- Espolvorea con semillas de sésamo y mete al horno durante una hora, tiempo en que la masa estará dorada.
2. Pastel de salmón
[caption id="attachment_236007" align="aligncenter" width="1200"]

Pasta filo, salmón y espinacas | Fuente: marilenaskitchen[/caption]
Este pastel de salmón con espinacas es un
bocado crujiente que termina con el suave sabor de la crema de verduras y el pescado.
Ingredientes (4 raciones)
- 2 filetes de salmón sin espinas ni piel (alrededor de 500 g)
- 1 chalota mediana picada
- 1 cebolleta pequeña picada
- 4 tazas de espinacas tiernas picadas
- Eneldo fresco picado
- 6 hojas de pasta filo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Para la marinada
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 2 o 3 cucharaditas de zumo de limón
Preparación
- Mezcla dos cucharadas de aceite de oliva, con la mostaza, la ralladura y el zumo de limón, sal y pimienta para hacer una marinada.
- Limpia y seca los filetes de salmón. Píntalos con la mezcla por ambos lados.
- Pocha con un poco de aceite la chalota y la cebolleta picadas.
- Incorpora las espinacas troceadas y cocina hasta que estén hechas. Salpimenta al gusto.
- Reserva hasta que se enfríe.
- Precalienta el horno a 200° C, con calor arriba y abajo.
- Coloca una hoja de masa filo sobre una superficie limpia y píntala con un poco de aceite de oliva. Haz lo mismo hasta tener seis hojas de masa.
- Corta las láminas en dos a lo largo, para hacer dos pasteles, y coloca en cada pedazo un trozo de pescado.
- Reparte un poco de la mezcla de las espinacas sobre cada filete de salmón y extiéndela.
- Cierra los paquetes y colócalos sobre una bandeja con papel de horno.
- Pinta cada uno de ellos con un poco de aceite.
- Haz unos cuantos cortes con un cuchillo de sierra en las capas superiores y hornea durante veinte minutos, hasta que la superficie esté dorada y crujiente.
- Sácalo y deja reposar unos minutos antes de cortar.
- Divide cada paquete en dos raciones.
3. Rollitos de carne
[caption id="attachment_236010" align="aligncenter" width="1200"]

Moja estos rollitos de carne en tu salsa favorita | Fuente: themediterraneandish[/caption]
Esta es una de las recetas saladas con masa filo más sencillas y resultonas. Y es perfecta
como aperitivo, para mojar en una salsa de tomate casera o de yogur.
Ingredientes (6 raciones)
- 500 g de carne picada
- 1 cebolla dulce pequeña finamente picada
- 150 g de queso feta
- 1 taza de queso mozzarella rallado
- 1 huevo batido con un poco de agua
- 1 cucharadita de tomillo
- 16 hojas de masa filo
- Aceite
- Sal y pimienta
Preparación
- Enciende el horno a 200 °C.
- Calienta un poco de aceite en una sartén y pocha la cebolla.
- Agrega la carne y las especias.
- Cocina a fuego medio-alto, removiendo, hasta que esté hecha, lo que tardará alrededor de ocho minutos. Deja enfriar un poco antes de mezclar con el queso feta, la mozzarella rallada y el tomillo.
- Extiende la masa filo en una bandeja y tapa con un paño ligeramente húmedo para que no se rompa.
- Coge dos láminas y pincélalas con aceite.
- Corta a la mitad para obtener dos tiras largas. Pon sobre una de ellas un poco de carne y enróllala. Repite la operación con el resto.
- Cuando tengas los rollitos terminados, píntalos con un poco de aceite y el huevo batido.
- Coloca sobre una bandeja de horno, cocina durante quince minutos y listos para servirlos con vuestra salsa favorita.
4. Pastel de espárragos
[caption id="attachment_236005" align="aligncenter" width="1200"]

Prueba el contraste de las verduras con la masa filo crujiente | Fuente: amandafrederickson[/caption]
Este pastel crujiente es una receta fácil de hacer que servirá para
introducir las verduras en la dieta familiar de una forma más amigable para aquellos a los que les cuesta comerlas.
Ingredientes (6 raciones)
- 1 cebolla cortada en cubitos
- 2 dientes de ajo picados
- 225 g de queso de cabra o queso para untar
- 1 paquete de masa filo cortada por la mitad a lo largo
- ½ manojo de espárragos verdes finos
- Cebollino fresco
- Aceite
- Sal y pimienta
Preparación
- Empieza por encender el horno a 200 °C.
- Pocha la cebolla en un sartén y, antes de que esté lista, añade el ajo y sofríe un minuto. Retira y deja enfriar.
- Mezcla el sofrito con el queso de cabra, un poco de sal y pimienta.
- Coloca una hoja de masa filo sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Pinta con aceite de oliva.
- Cubre con otra hoja y vuelve a pintar. Haz esto con todas las láminas poniendo una sobre otra.
- Pon sobre la última el queso de cabra o de untar y coloca encima los espárragos.
- Hornea alrededor de veinte minutos, hasta que los bordes estén dorados.
- Decora con un poco más de queso de cabra desmenuzado y cebollino picado.
5. Nidos de huevo
[caption id="attachment_236008" align="aligncenter" width="1200"]

Añade a estos nidos de huevo tu fiambre favorito | Fuente: heavenlyhomecooking[/caption]
Terminamos esta selección de recetas saladas con masa filo con estos espectaculares nidos de huevo, un
bocado crujiente al que le puedes añadir trocitos de trigueros, beicon, jamón curado o un poco de chorizo.
Ingredientes (4 raciones)
- 4 hojas de masa filo
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- 4 cucharaditas de queso parmesano rallado
- 4 huevos grandes
- 4 cucharaditas de cebolleta picada
- Sal y pimienta
Preparación
- Precaliente el horno a 180 °C.
- Engrasa cuatro moldes para magdalenas con un poco de mantequilla.
- Pinta una hoja de masa filo con mantequilla. Pon otra encima y vuelve a pincelar.
- Corta en seis cuadrados.
- Repite el proceso con las otras dos hojas.
- Toma tres cuadrados juntos, poniéndolos de tal manera que las esquinas no se superpongan.
- Colócalos en un molde de magdalena o flanera individual, dejando que sobresalgan los extremos, y presiona para que lleguen al fondo.
- Haz lo mismo con los otros moldes.
- Espolvorea una cucharadita de queso parmesano en cada nido.
- Casca un huevo y viértelo encima.
- Añade sal, pimienta y un poco de cebollino picado.
- Hornea de quince a veinte minutos, el tiempo necesario para que la masa filo esté dorada y la clara cuajada.