Las tartaletas saladas son perfectas para picar entre horas o como base de una cena informal. También son una buena opción para servir como entrante en tus celebraciones de Navidad. Aquí tienes cinco opciones fáciles para hacer en casa y disfrutar de estos platillos que se comen de un solo bocado.
1. Tartaleta salada de queso de cabra
[caption id="attachment_439847" align="aligncenter" width="700"]
Rellena las tartaletas saladas con un poco de queso de cabra, salmón ahumado y eneldo. Conseguirás un sabor nórdico en tus aperitivos.
Ingredientes
- 1 masa quebrada de mantequilla
- 1 cebolla morada
- 30 g de queso de cabra
- 30 g de salmón ahumado cortado en trozos pequeños
- Eneldo fresco
- 1 huevo
- 100 ml de nata líquida
- Aceite
- Sal y pimienta
Preparación
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Pela y pica la cebolla en rodajas finas.
- Pon un poco de aceite en la sartén y saltea la cebolla hasta que esté pochada.
- Escurre y reserva.
- Desenrolla la masa de hojaldre y extiéndela sobre en una superficie enharinada.
- Utiliza un cortador de pasta para hacer discos con la masa.
- Forra con los círculos una bandeja de moldes de minimagdalenas previamente engrasada.
- Coloca en el fondo de la tartaleta el salmón ahumado picado. Espolvorea con eneldo.
- Pon una capa de cebolla roja pochada.
- A continuación, desmenuza el queso de cabra y espolvorea por encima.
- Bate el huevo y la nata. Añade un poco de pimienta molida y vierte sobre la mezcla.
- Mete los moldes en el horno durante quince minutos, hasta que el relleno esté hecho y la masa dorada.
- Decora con unos trocitos de salmón ahumado o con algunas hierbas.
2. Tartaletas saladas con bacón
[caption id="attachment_439848" align="aligncenter" width="700"]
Te costará no comerte todas estas tartaletas saladas de una sola vez. Esta receta integra una masa crujiente y un relleno suave y delicioso.
Ingredientes
- Tartaletas precocinadas
- 200 g de bacón cortado en finas lonchas
- 1 cebolla morada pequeña
- 2 chalotas
- 100 g de queso rallado
- 3 huevos
- 300 g de nata líquida para cocinar
- 1 cucharadas de cebollino picado
- Chutney
Preparación
- Pon el bacón en una sartén y dora hasta que quede crujiente.
- Escurre y reserva.
- Echa la cebolla y las chalotas finamente picadas sobre la grasa que ha soltado. Pocha durante unos diez minutos, hasta que estén un poco caramelizadas.
- Pon una cucharadita de chutney en el fondo de las tartaletas.
- Coloca encima una mezcla de cebolla, chalota y tocino.
- Divide el queso rallado, a partes iguales, entre las tartaletas.
- En un cuenco bate los huevos, la nata y añade un poco de pimienta. Echa un chorrito en cada uno de los pastelillos salados.
- Termina con un poco de queso rallado.
- Mete en el horno siguiendo las indicaciones del paquete. Deja hasta que el interior esté hecho y la masa dorada.
3. Aperitivos de pollo
[caption id="attachment_439844" align="aligncenter" width="700"]
Prueba a hacer estos bocaditos salados en los que se puede sustituir el pollo por una pechuga de pavo. Son ideales para servir como aperitivo y tomar fríos o calientes.
Ingredientes
- Base para tartaletas
- 1 cebolla
- ½ pechuga de pollo cortada en trozos pequeños
- ½ cucharadita de pimentón
- Albahaca fresca
- 3 cucharadas de granos de maíz congelados
- Tomates cherry
- Aceite
- Sal y pimienta
Preparación
- Calienta aceite en una sartén a fuego medio-alto.
- Pica la cebolla en rodajas finas y haz hasta que se transparenten.
- Añade la pechuga de pollo y cocina.
- Pon el pimentón, los granos de maíz y la albahaca picada
- Sofríe el conjunto durante un minuto. Añade sal, pimienta y retira del fuego.
- Extiende la masa y córtala en círculos.
- Engrasa los moldes de las tartaletas y coloca sobre ellos los redondeles de masa.
- Pincha con un tenedor.
- Pon el relleno de pollo.
- Corta los tomates en mitades y colócalos encima.
- Hornea alrededor de veinticinco minutos.
4. Tartaletas saladas veganas
[caption id="attachment_439846" align="aligncenter" width="700"]
Disfruta con estos aperitivos veganos que te puedes comer de un solo bocado. Tienen un relleno saludable hecho con harina de garbanzo.
Ingredientes
- Masa para tartaletas
- 100 g de harina de garbanzo
- 300 ml de agua
- ⅓ cucharadita de pimentón
- Hinojo en rodajas
- Tomates cherrys
- Orégano o hierbas provenzales
- Aceitunas verdes y negras
- Albahaca
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- 1 pizca de azúcar glass
Preparación
- Tamiza la harina de garbanzo y mézclala con la sal y el pimentón.
- Añade el agua y una cucharada de aceite de oliva. Combina hasta hacer una masa sin grumos.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Corta los tomates a la mitad y colócalos en una bandeja. Rocía con un poco de aceite de oliva.
Echa un poco de sal, una pizca de azúcar en polvo, orégano o hierbas provenzales. - Asa durante 20 minutos.
- Retira del horno y deja enfriar.
- Pon un poco de aceite en una sartén y cocina las rodajas de hinojo a fuego bajo. Haz durante quince minutos hasta que estén ablandadas. Reserva.
- Extiende la masa, haz círculos y coloca sobre los moldes. Pincha con un tenedor para que no se hinchen.
- Hornea durante veinte minutos.
- Saca las tartaletas del horno y coloca en cada una un poco de hinojo.
- A continuación, echa la masa de harina de garbanzos.
- Cubre la tartaleta con las mitades de tomate, aceitunas y albahaca.
- Coloca de nuevo en el horno y cocina hasta que la masa esté dorada.
5. Tartaletas de atún sin gluten
[caption id="attachment_439845" align="aligncenter" width="700"]
Si tienes problemas de intolerancia al gluten también puedes disfrutar comiendo tartaletas. Aquí tienes la receta con un relleno de pescado.
Ingredientes
- Harina de arroz
- Masa quebrada sin gluten
- 180 g de atún escurrido
- ½ taza de granos de maíz congelados
- 2 cucharadas de cebolleta fresca picada
- ½ pimiento rojo picado
- 30 g de queso rallado
- 3 huevos
- ½ taza de leche
- Sal y pimienta
Preparación
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Engrasa un molde de mini magdalenas.
- Espolvorea con harina de arroz. Sacude el exceso.
- Utiliza un cortador redondo para hacer círculos en la masa.
- Coloca en los moldes y presiona.
- Pon en un cuenco un poco de atún, maíz, cebolleta picada, pimiento y queso rallado.
- Bate los huevos y la leche. Añade la mezcla a los ingredientes del tazón.
- Echa un poco de sal y pimienta. Mezcla bien y vierte sobre los moldes.
- Hornea alrededor de veinte minutos, hasta que la masa esté dorada.
- Deja reposar cinco minutos antes de servir.
