Si hay un postre tradicional que nos recuerda las tardes de buenas meriendas y los dulces de nuestras abuelas, esa es la receta de la tarta de manzana. Es de fácil elaboración y ahora puedes conseguir que sea más sana con estas ideas sin azúcar y libres de gluten. No tendrás excusa para no animarte a preparar alguna.
1. Tarta de manzana sin azúcar
[caption id="attachment_501301" align="aligncenter" width="700"]
Para esta receta elige unas manzanas dulces, ya que no lleva azúcar añadido. El sabor lo aportan la propia fruta y el zumo.
Ingredientes
- 2 discos de masa quebrada
- Manzanas
- Zumo de manzana
- Maicena
- Agua
- Canela
- Mantequilla
Preparación
- En una cacerola grande coloca, las manzanas peladas, sin corazón y cortadas en láminas. Vierte el zumo y lleva a ebullición.
- Cuando rompa el hervor, baja el fuego y tapa. Deja que se hagan durante cinco minutos.
- Disuelve la maicena en agua e incorpora a las manzanas.
- Cuando vuelva a hervir, repite la operación: baja la temperatura y cocina de diez a quince minutos, hasta que los trozos de fruta estén blandos.
- Aromatiza con la canela y deja que se enfríe.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Coloca un disco de masa en un molde de tarta y vierte el relleno.
- Cubre con el otro disco y sella los bordes.
- Hornea durante 45 minutos. Deja templar o enfriar antes de servir.
2. Tarta de manzana sin azúcar ni gluten
[caption id="attachment_501302" align="aligncenter" width="700"]
En esta receta no tendrás que preocuparte ni por el gluten ni por los azúcares refinados, ya que los ingredientes que le proporcionan el toque dulce son el eritritol y la estevia.
Ingredientes
- 1 disco de masa quebrada sin gluten
- 5 manzanas grandes para hornear
- ⅓ taza de eritritol
- ¼ de cucharadita de estevia
- ¼ taza de harina de repostería sin gluten
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Una pizca de sal
Preparación
- Pela las manzanas, quita el corazón y corta en rodajas.
- Mézclalas en un tazón con el resto de los ingredientes.
- Mientras, pon la masa en un molde de tarta, pincha la base varias veces con un tenedor y cuécela, en el horno precalentado a 220 °C, durante diez minutos.
- Sácala y reparte por encima la mezcla de manzana.
- Termina de cocinar durante de 20 a 30 minutos, hasta que las manzanas estén tiernas y la masa hecha.
3. Tarta de manzana paleo
[caption id="attachment_501300" align="aligncenter" width="700"]
Esta receta de tarta de manzana se inspira en la dieta paleo, basada en alimentos similares a los que consumían nuestros antepasados.
Ingredientes
- 290 g de harina de almendras
- 115 g de harina de tapioca
- 2 cucharadas de azúcar de coco
- ½ cucharadita de sal
- 12 cucharadas de mantequilla fría
- 1 huevo grande
Para el relleno
- 1,25 kg de manzanas Granny Smith peladas, sin corazón y cortadas en rodajas
- 2 cucharadas de harina de tapioca
- ½ taza de azúcar de coco
- 2 cucharaditas de canela
- ¼ de cucharadita de nuez moscada rallada
- ¼ de cucharadita de pimienta gorda
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- ¼ de cucharadita de jengibre molido
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de mantequilla
Preparación
- Mezcla, en un procesador de alimentos, la harina de almendras, la de tapioca, el azúcar de coco, la sal y la mantequilla.
- Por otra parte, bate el huevo y, a continuación, añade a los ingredientes secos. Mezcla hasta obtener una masa; puedes hacerlo con las manos.
- Divide la masa en dos partes. Estíralas con el rodillo hasta que queden dos discos no muy gruesos.
- Envuélvelos en film transparente y reserva en el frigorífico durante una hora.
- Pasado este tiempo, ya puedes poner la el resultado sobre una esterilla de silicona y amasarlo si es que ha quedado un poco grueso. Si en este proceso salen algunas grietas, no te preocupes, tapa y mete en el congelador.
- Prepara el relleno poniendo las manzanas en un tazón grande con la harina de tapioca, el azúcar de coco, la canela, la nuez moscada, un poco de pimienta y jengibre. Añade el extracto de vainilla y el zumo de limón y mezcla.
- Saca el molde de horno con la masa y coloca el relleno encima.
- Corta en tiras la otra masa. Una vez cortadas, mete en el frigorífico diez minutos para que sea más fácil de trabajarlas.
- Cubre el pastel con las tiras de masa, entrecruzándolas para formar un enrejado.
- Hornea quince minutos a 220 °C. Baja la temperatura a 175 °C y mantén en el horno durante unos 40 minutos más. Si la masa se dora en exceso, cubre con papel aluminio.
- Deja enfriar al menos una hora antes de comer.
4. Con jarabe de arce
[caption id="attachment_526317" align="aligncenter" width="700"]
Busca el dulzor que requiere tu receta de tarta de manzana con el jarabe de arce, un jugo natural extraído de este árbol.
Ingredientes
Para la masa
- 120 g de harina de trigo integral
- ½ cucharadita de sal
- 55 g de mantequilla fría cortada en cubos
- 2 cucharaditas de leche descremada
- 1 cucharadita de jarabe de arce puro
- ¾ cucharadita de extracto de vainilla
- 1 o 2 cucharaditas de agua helada
Para el relleno
- 300 g manzanas Fuji peladas y cortadas en rodajas
- 300 g de manzana Gala peladas y cortadas en rodajas
- 175 g de manzana Granny Smith peladas y cortadas en rodajas
- 25 g de maicena
- 2 cucharaditas canela molida
- ¼ de cucharadita de pimienta de Jamaica molida
- 45 ml de agua
- 1 cucharada de jarabe de arce puro
- Pimienta
- Nuez moscada
Preparación
- En un tazón, mezcla la harina y la sal. Agrega la mantequilla y amasa.
- Utiliza un segundo recipiente para combinar la leche, el jarabe de arce, la vainilla y media cucharadita de agua muy fría.
- Une el líquido a la masa e incorpora. Continúa añadiendo, poco a poco, el agua fría hasta que la masa quede uniforme.
- Forma una bola con ella y colócala sobre un plástico de cocina. Pon otro encima y aplana con el rodillo hasta conseguir el grosor deseado. Reserva en el frigorífico durante al menos 30 minutos.
- Prepara el relleno mezclando las rodajas de las diferentes manzanas con la maicena, la canela, la pimienta y la nuez moscada. Remueve para que las especias impregnen bien la fruta.
- Rocía con el agua y el jarabe de arce y mezcla de nuevo.
- Precaliente el horno a 220 °C.
- Saca la masa, quita una parte del plástico y colócala sobre un molde previamente engrasado. Usa la otra capa de film para presionar bien los bordes y que quede bien adherida. A continuación, retira el film.
- Cubre con el relleno y presiona ligeramente para no dejar huecos entre los trozos de manzana. Tapa con papel de horno o de aluminio.
- Hornea durante quince minutos. Pasado este tiempo, reduce la potencia a 180 °C y deja cocer durante 40 minutos más.
- Con cuidado, retira el papel de horno o de aluminio y, una vez destapado, termina de hacer durante quince minutos más.
5. Tartaletas endulzadas con dátiles
[caption id="attachment_501299" align="aligncenter" width="700"]
Un alimento natural que se utiliza en repostería como sustituto del azúcar es el dátil. Aquí lo incorporamos a tu receta tradicional de tarta de manzana.
Ingredientes
- 1 taza de dátiles sin hueso
- 1 taza de agua hirviendo
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 1 ½ taza de nueces molidas
- 1 ½ taza de harina de avena
- ⅓ taza de mantequilla derretida
- ½ cucharadita de sal
- 1 taza de sidra de manzana
- 3 manzanas medianas, peladas, sin corazón y troceadas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de maicena
Preparación
- Pon los dátiles en un cuenco con el agua hirviendo y deja en remojo durante 20 minutos.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Engrasa ligeramente un recipiente para hacer magdalenas.
- Escurre los dátiles, reserva ¼ de taza del líquido de remojo u pon la mitad en un robot de cocina.
- Agrega las nueces, la harina, la mantequilla, la sal y el líquido en el que se han hidratado. Tritura hasta obtener una masa.
- Coloca dos cucharadas de la mezcla en el fondo y por los lados de los huecos del molde.
- Hornea hasta que estén hechos, pero no dorados, de diez a doce minutos.
- Deja enfriar un cuarto de hora.
- Mientras tanto, pon el resto de los dátiles y la sidra en un robot y tritura.
- Dispón las manzanas en una cazuela, agrega la canela y la mezcla de dátiles y sidra.
- Empieza a cocinar a fuego medio-alto y, a continuación, baja la intensidad y remueve con frecuencia. Estarán hechas antes de quince minutos.
- Retira del fuego y mezcla con la vainilla y la maicena.
- Reparte este relleno en la masa de las tartaletas y hornéalas de doce a quince minutos, hasta que la masa esté dorada.
- No desmoldes hasta qué estén frías.
