1. Galletas de avena y manzana
[caption id="attachment_396825" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 100 g de avena instantánea
- 90 g de harina integral
- 1 ½ cucharadita de levadura en polvo
- 1 ½ cucharadita de canela molida
- Una pizca de sal
- 30 g de aceite de coco o de oliva suave
- 1 huevo grande
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 60 ml de sirope de agave
- 125 g de manzana roja (aproximadamente 1 mediana)
- Zumo de limón
Preparación
- Mezcla en un cuenco la avena, la harina, la levadura, la canela y la sal. En un recipiente aparte, bate el huevo con el aceite y la vainilla. Agrega el sirope de agave y vuelve a batir hasta integrarlo. Incorpora poco a poco la mezcla de harina, removiendo.
- Pela la manzana, descorazónala y pícala. Riégala con un poco de zumo de limón para evitar que se oxide. Añádela a la masa anterior, cubre el cuenco con film y reserva en la nevera 30 minutos.
- Precalienta el horno a 180°C y forra la placa con papel vegetal o con una esterilla de silicona para hornear. Reparte la masa en quince cucharadas, separadas entre sí y procurando que queden redondas.
- Aplánalas ligeramente con el dorso de la cuchara y hornéalas de trece a quince minutos. Retíralas del horno, déjalas enfriar durante diez minutos y luego pásalas a una rejilla para que terminen de enfriarse.
2. Peras al horno rellenas
[caption id="attachment_396834" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 4 peras maduras
- El zumo de medio limón
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada azúcar
- 1 cucharadita de canela
- 1 taza de copos de avena suaves
- 2 cucharadas de almendras finamente picadas
- 2 cucharadas de azúcar morena
- 1 cucharadita canela molida
- Sal
Preparación
- Lava las peras, sécalas y córtalas por la mitad. Retira el corazón y un poco de pulpa para que quede espacio para el relleno; pícala y añádele unas gotas de zumo de limón.
- Pincela las peras también con zumo de limón para que no se oscurezcan. Mezcla la cucharada de azúcar con un cuarto de cucharadita de canela y espolvoréala sobre la fruta.
- Pon en un cuenco la avena, las almendras, el azúcar moreno, la canela restante y una pizca de sal. Añade la mantequilla derretida y mezcla bien. Coloca 1 cucharada de esta preparación en los huecos de las peras y cuécelas, en el horno precalentado a 200°C, entre 35 y 40 minutos.
3. Polos de kiwi
[caption id="attachment_396835" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 4 kiwis
- 180 g de chocolate fondant para postres
- 1 cucharada de aceite de coco, de girasol o de oliva suave
- Bolitas de azúcar para decorar postres, blancas y de colores
- Palitos de polo
Preparación
- Cubre una fuente de horno con papel vegetal. Pela los kiwis y córtalos en rodajas gruesas, de unos 12 mm.
- Introduce un palito de polo en cada rodaja de kiwi, colócalos en la bandeja para hornear o la fuente y congélalos al menos dos horas, o toda la noche.
- En un cuenco grande apto para microondas, calienta el chocolate en intervalos de 30 segundos hasta que se derrita. Agrega el aceite y remueve.
- Sumerge las rodajas de kiwi en el chocolate y colócalas nuevamente en la fuente. Espolvorea algunos con bolitas de colores, otras con las blancas y deja el resto tal cual si quieres.
- Cuando el chocolate esté frío, vuelve a congelar los polos diez o quince minutos más, hasta que esté firme.
4. Nubes con lluvia de chocolate
[caption id="attachment_396836" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 90 g de palomitas para microondas sin grasas ni sal
- 50 g de malvaviscos blancos en miniatura (nubes)
- Aceite de oliva
- Sal
- 80 g de chocolate fondant para postres
Preparación
- Pincela un molde para hornear cuadrado o rectangular con unas gotas de aceite. Fórralo con papel de horno, cubriendo también las paredes del molde. Pincela también el papel con un poquito de aceite.
- Prepara las palomitas en el microondas siguiendo las instrucciones del paquete. Mezcla en una cazuela los malvaviscos con 1 cucharada de aceite y una pizca de sal, y cuece hasta que las nubes se derritan y estén suaves, removiendo continuamente para que no se peguen al fondo.
- Retira del fuego e incorpora las palomitas. Pasa la preparación a la fuente y presiónala para que quede una capa uniforme; hazlo con un papel de horno pincelado de aceite entre las palomitas y tus manos.
- Trocea el chocolate y fúndelo en el microondas en intervalos de treinta segundos. Rocía el chocolate sobre la mezcla de palomitas. Cuando la preparación se enfríe, refrigérala 5 minutos. Córtala en tacos y sirve.
5. Frutos rojos con queso
[caption id="attachment_396832" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 1 taza de arándanos
- 1 taza de frambuesas
- 1 taza de moras
- 2 cucharadas de miel suave
- 1 vaina de vainilla
- 200 g de queso crema ligero
- Unas hojas de hierbabuena
Preparación
- Lava y seca con cuidado los frutos rojos. Ponlos en un cazo, añade la miel y cocina a fuego suave, alrededor de ocho minutos, removiendo con suavidad de vez en cuando.
- Pon el queso en un cuenco y remuévelo hasta que esté suave y cremoso. Abre la vaina de vainilla por la mitad a lo largo, raspa las semillitas con un cuchillo, dejándolas caer sobre el queso. Luego vuelve a mezclar hasta integrarlas.
- Repártelo en seis cuencos, poniéndolo a un lado. Añade en el otro los frutos del bosque templados, decora, si quieres, con unas hojas de hierbabuena lavadas y secas, y sirve.
Y hay otras maneras de que los niños tomen dulces de forma saludable, y que nos ayudará, además, a aumentar su ingesta de frutas: los batidos caseros.
