1. Porrusalda
[caption id="attachment_444177" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 4 puerros
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 patatas
- Caldo
- Laurel
- Sal
- AOVE
- Opcional: hierbas aromáticas
Preparación
- Pela las hortalizas, retira las partes más verdes de los puerros y lava.
- Corta en rodajas o, en el caso de las patatas, en cubitos.
- Pon un chorro de aceite en una cacerola y pocha las verduras durante unos minutos para que se impregnen del aroma del AOVE.
- Sala al gusto y añade laurel.
- Incorpora el caldo hasta cubrir.
- Deja que hierba y, a continuación, baja la temperatura. Sigue cocinando hasta que las hortalizas estén tiernas.
2. Olla de San Antón
[caption id="attachment_444187" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 100 g de judías blancas
- 200 g de habas secas
- 1 hueso de jamón
- 200 g de costillas de cerdo
- 200 g de panceta
- Oreja
- 1 morcilla
- 100 g de arroz
- 1 cebolla
- 2 patatas
- 1 pimiento choricero
- Ajos
- Tomillo
- Perejil
Preparación
- Pon en remojo las legumbres la noche de antes.
- Mete las carnes, a excepción de la morcilla, en la olla a presión. Cubre con agua y cuece durante diez minutos. Retira del calor, abre y pasa los ingredientes a otra olla limpia. De este modo conseguirás eliminar parte de las grasas.
- Cubre con agua limpia.
- Pela la cebolla.
- Añade al guiso junto a las habas, las judías blancas, el pimiento choricero sin pepitas y la cabeza de ajo.
- Cuece hasta que las legumbres estén tiernas.
- Sala.
- Agrega las patatas peladas y cascadas y unas ramitas de tomillo.
- Cocina alrededor de diez minutos.
- Echa el arroz y termina de hacer el plato.
- En otro recipiente cuece la morcilla.
- Sirve por un lado las legumbres con el arroz y por otro las carnes.
3. Zarangollo murciano
[caption id="attachment_444178" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 2 calabacines
- 2 huevos
- 1 cebolla dulce o cebolletas tiernas
- Aceite
- Sal y pimienta
Preparación
- Pela la cebolla o las cebolletas y corta en juliana.
- Pocha en la sartén con un poco de aceite.
- Decide si pelar o no el calabacín, según la textura de la piel y los gustos. Corta de rodajas finas.
- Añade a la sartén hasta que esté bien hecho.
- Agrega sal y pimienta al gusto.
- Echa los huevos y remueve en la sartén con cuidado de no romper hasta que se hayan cuajado.
- Sirve el plato caliente o frío.
4. Patatas revolconas
[caption id="attachment_444176" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 4 patatas grandes
- Panceta, tocino o torreznos
- 3 ajos
- Laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
- Lava las patatas para quitar la tierra y mete en una olla con abundante agua. Echa sal y unas hojas de laurel.
- Deja cocer hasta que se ablanden.
- Una vez hechas, pela y aplasta con un tenedor.
- Pela los ajos y corta en láminas.
- Fríe en una sartén con aceite caliente. Es importante vigilarlos para que no se quemen.
- Retira del calor y añade el pimentón. Revuelve para que no se queme.
- Añade medio vaso del agua de la cocción de las patatas.
- Incorpora la mezcla a las revolconas y remueve.
- Corta la panceta o el tocino en tiras. Fríe y añade al plato de patatas.
5. Caldo gallego
[caption id="attachment_444174" align="aligncenter" width="700"]
Terminamos con un plato de cuchara muy completo para los días de frío. Es el caldo gallego, una mezcla de legumbres, verduras, patatas y productos procedentes del cerdo.
Ingredientes
- 200 g de alubias blancas
- 1 manojo de grelos
- 1 chorizo
- 4 patatas
- 1 cucharada de unto
- Aceite
- Sal
- Opcional: costillas, lacón o tocino
Preparación
- Deja las alubias en remojo durante la noche.
- Lava y pica los grelos.
- Pon agua a hervir en una cazuela.
- Echa los grelos hasta que vuelva a hacer borbotones. Saca de la olla y pon en un recipiente con agua fría. Reserva.
- Cuece las alubias, el unto y el lacón, las costillas o el tocino alrededor de media hora.
- Añade la patata pelada y chascada y los grelos. Deja cocer quince minutos más.
- Echa el chorizo y sala al gusto.
- Deja cocer diez minutos o hasta que las alubias y la patata estén blandas.
