1. Sándwiches con forma de hoja
[caption id="attachment_485674" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 400 g de harina panadera
- 115 g de leche
- 115 g de agua
- Unas hojas tiernas de espinaca
- 40 g de mantequilla
- 20 g de azúcar
- 8 g de levadura fresca
- Piel de calabacín
Pasos
- Disuelve la levadura en la leche templada.
- Haz un jugo de espinacas triturando las hojas tiernas y el agua y cuélalo.
- Tamiza la harina en un recipiente y vierte, sobre ella, el jugo de espinacas. Mezcla bien.
- Añade el resto de los ingredientes y trabaja hasta que quede una masa homogénea.
- Deja reposar de diez a quince minutos.
- Amasa sobre una superficie lisa. Dobla la masa sobre sí misma y estira.
- Pon un poco de aceite en un recipiente y coloca la masa. Cubre con un plástico de cocina y deja reposar en un sitio cálido alrededor de dos horas para que fermente.
- Pasado este tiempo, haz un rectángulo con la masa y enrolla hasta tener un rulo. Presiona ligeramente para que cierre bien.
- Coloca en un molde engrasado, cubre con un trapo limpio y deja que vuelva a fermentar otras dos horas.
- Con una brocha de cocina, pinta el pan con un poco de leche.
- Cuece en el horno precalentado a 220º C durante 20 minutos. Baja la temperatura a 190º C y prosigue la cocción 15 o 20 minutos más.
- Retira y, cuando esté frío, corta el pan de molde en rebanadas y, luego, en forma de hojas.
- Rellena y decora con tiras de piel de calabacín bien lavada imitando las nervaduras de las hojas.
2. Ensalada de frutas de otoño
[caption id="attachment_485670" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Uvas verdes y uvas negras
- Moras
- Mandarinas
- 2 rodajas finas de melón
- 1 rodaja fina de sandía sin pepitas
- 1 cucharada de zumo de limón
- 2 cucharaditas de sirope de arce
Preparación
- Lava las uvas y córtalas a lo largo. Quitas las pepitas.
- Coloca un puñado en un tazón o en un plato hondo con las moras bien limpias.
- Pela la mandarina y retira las pielecillas sobrantes.
- Añade los gajos a la ensalada de frutas.
- Forma las hojas, con un cortador, con las rodajas de melón y sandía. También puedes utilizar pera, kiwi o caqui para hacerlas.
- En un vaso mezcla el zumo de limón y el jarabe de arce.
- Riega todo con esta salsa y, por último, añade las hojas de melón y sandía para decorar.
3. Huevos de calabaza
[caption id="attachment_485672" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 6 huevos
- 2 cucharadas de leche de coco espesa o de mahonesa
- 2 cucharaditas de curry
- Salsa de tomate
- Una pizca de pimentón
- Atún en conserva
- Cebolleta
Pasos
- Cuece los huevos. Deja enfriar, pela y corta a la mitad.
- Retira la yema con cuidado y mezcla con un poco de atún en conserva, bien escurrido, y el resto de los ingredientes, excepto la cebolleta.
- Coloca la mezcla en una manga pastelera y rellena el huevo dando forma redondeada a la superficie.
- Con un tenedor, haz unas hendiduras a lo largo del relleno.
- Espolvorea con pimentón.
- Decora con un trocito de la parte verde de la cebolleta para hacer el rabito de la calabaza.
4. Galletas de hoja
[caption id="attachment_485671" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
- Extracto de vainilla
- 250 g de harina
- Colorante alimentario amarillo, rojo, naranja y verde
- Cortapastas en forma de hojas
Pasos
- Coloca la mantequilla en un cuenco y añade el azúcar. Mezcla el conjunto.
- Bate ligeramente el huevo. Agrégalo, con la sal y unas gotas de extracto de vainilla. Vuelve a mezclar.
- Tamiza la harina e incorpórala, poco a poco, hasta que esté bien integrada. Amasa hasta obtener una pasta lisa y homogénea.
- Divide la masa en cuatro partes y tiñe cada una de un color.
- En un cuenco grande, vuelve a unir todas las masas.
- Sobre una superficie lisa y ligeramente enharinada, pon la masa y trabaja con el rodillo hasta obtener una plancha del grosor adecuado.
- Forma las galletas con los distintos cortapastas y ponlas en la placa forrada con papel vegetal.
- Hornea, a 190º C, durante unos diez minutos, hasta que empiecen a dorarse.
- Retira, deja templar y despégalas con cuidado
5. Dulces de bellota
[caption id="attachment_485673" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Buñuelos
- Nutella
- Chispas de otoño, de chocolate y de colores
- Palitos de pretzel
Pasos
- Coloca la mezcla de chispas en un tazón pequeño.
- Calienta la crema de cacao durante unos segundos en el microondas, lo justo para que quede suave.
- Introduce un extremo del buñuelo en el chocolate y, a continuación, cubre con las chispas.
- Coloca un trozo de pretzel en el centro de cada buñuelo para hacer el rabito de la bellota.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!