Barbacoas, comidas informales, aperitivos o tentempiés. No hay reunión de amigos en la que no estén presentes unas buenas alitas de pollo. Un ingrediente económico, fácil de cocinar y que puedes hacer tanto en sartén como en freidora de aire o al horno. Aquí te damos cinco alternativas para prepararlas con las que te chuparás los dedos.
1. Rancheras al horno
[caption id="attachment_553892" align="aligncenter" width="700"]
Esta es una de las formas más tradicionales de preparar este plato, con un condimento ranchero elaborado con perejil, cebollino, eneldo, cebolla y ajo en polvo. Los ingredientes están pensados para 4 personas. Puedes acompañarla si quieres con una salsa de yogur y hierbas.
Ingredientes
- 800-900 g de alitas de pollo cortadas, limpias y secas
- 1 cucharada de aceite
- Sal
Para el condimento
- 4 cucharadas de perejil seco
- 3 cucharadas de cebollino
- 2 cucharadas de eneldo seco
- 2 cucharaditas de cebolla en polvo
- 2 cucharaditas de ajo en polvo
- 2 cucharaditas de sal rosa
- 2 cucharaditas de pimienta negra molida
Preparación
- Mezcla todos los ingredientes del condimento en un tazón y combina bien.
- En un cuenco grande echa las alitas, el aceite y tres cucharadas del condimento.
- Recubre bien con la mezcla. Si las dejas reposar unas horas en la nevera, tomarán más el sabor.
- Precalienta el horno a 220 °C.
- Forra una bandeja refractaria con papel vegetal y coloca las alitas encima, dejando un poco de espacio entre unas y otras.
- Hornéalas durante 40 o 45 minutos. A mitad de la cocción, dales la vuelta y continúa asándolas hasta que estén doradas.
- Retíralas, espolvoréalas con un poco más de condimento y sirve.
2. Alitas con curry y coco
[caption id="attachment_554188" align="aligncenter" width="700"]
Dale un toque exótico a tu plato de alitas de pollo con esta idea, en la que se mezclan el curry y el coco con un rebozado de harina de arroz. Un plato diferente al resto de las recetas que has hecho hasta ahora. Las cantidades están pensadas para 5 personas.
Ingredientes
- 25 alitas de pollo limpias
- 1 taza de suero de leche
- ⅓ taza de salsa Sriracha
- 2 cucharadas de salsa de soja
- ½ taza de harina de arroz
- Aceite de oliva
- 3 limas
- Cebollino picado
- ¼ taza de cilantro picado
Para la salsa
- 3 cucharadas de pasta de curry verde
- ⅓ taza de azúcar
- 1 lata de leche de coco
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 lima
Preparación
- Mezcla los ingredientes de la salsa y cubre con ellos las alitas. Tapa con plástico de cocina y deja en la nevera, como mínimo, una hora. Pueden quedarse hasta toda una noche.
- Para preparar la salsa, pon un poco de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, agrega la pasta de curry. Cocina dos minutos sin dejar de mezclar.
- Añade la leche de coco, la salsa de soja, el azúcar y el zumo de limón. Deja hervir a fuego lento, removiendo, hasta que se haya reducido a la mitad.
- Saca el pollo de la nevera y déjalo sobre papel de cocina para que absorba el exceso de líquido.
- Pásalo por la harina de arroz y sacúdelo ligeramente para quitar la sobrante.
- Fríe las alitas en una sartén con aceite bien caliente, pero sin que llegue a humear, de ocho a diez minutos, hasta que estén doradas.
- Déjalas escurrir sobre papel de cocina, disponlas en una fuente y riega con la salsa.
- Decora con cilantro, cebolleta y la lima cortada de cuartos.
3. Al limón en freidora de aire
[caption id="attachment_553887" align="aligncenter" width="700"]
El secreto de esta receta (para 4 personas) está en la salsa de limón, echa con su zumo y su ralladura, mantequilla y miel. No podrás parar de comer hasta que la salsa no se termine.
Ingredientes
- 12 alitas de pollo
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de pimienta de limón
- Sal
Para la salsa
- ¼ taza de mantequilla derretida
- ½ cucharada de miel
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- ½ cucharada de zumo de limón
- 1 cucharadita de condimento de pimienta de limón
Preparación
- Pon la freidora a 200 ℃.
- Elimina la humedad de las alitas secándolas con papel de cocina y ponlas en un cuenco grande. Mézclalas con el aceite, el condimento de limón, la pimienta y la sal.
- Coloca las alitas en la cesta de la freidora, en una sola capa, y cocina de dieciocho a veinte minutos.
- Dales la vuelta a media cocción o agita un poco la cesta cada cinco minutos para garantizar que se hacen de manera uniforme.
- Prepara la salsa mezclando la mantequilla tibia con la miel, la ralladura de limón, el zumo, el condimento de pimienta y la sal.
- Sirve el pollo junto con la salsa para mojar. Otra posibilidad es pincelar las piezas con la salsa antes de servir.
4. Alitas a la griega
[caption id="attachment_553889" align="aligncenter" width="700"]
El sabor del ajo, el orégano y el pimentón se mezcla en esta receta, calculada para 6 personas, con el aroma del limón y el característico sabor del queso feta.
Ingredientes
- 1¼ kg de alitas de pollo
- Queso feta desmenuzado
- Unas hojas de perejil
- Sal y pimienta
Para la marinada
- ½ taza de aceite de oliva virgen extra
- 2 limones grandes
- 6 dientes de ajo pelados y triturados
- 1½ cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Opcional: 1 cucharadita de cayena, perejil fresco picado para decorar y
Para acompañar
Preparación
- Lava los limones y ralla la cáscara de uno de ellos. Corta medio en rodajas finas y exprime el resto.
- Prepara la marinada al menos un par de horas antes de cocinar el pollo. Para ello hay que batir el aceite con el zumo y la ralladura de limón y el resto de los ingredientes. Si quieres darle un punto picante, es el momento de echar la cayena.
- Coloca las alitas en un cuenco grande o una fuente honda y riega con la marinada. Remueve hasta que estén completamente cubiertas.
- Tapa con plástico de cocina y reserva en la nevera. Puedes mantenerlas así incluso desde la noche anterior.
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Coloca papel vegetal en una bandeja de horno y extiende sobre él las alitas.
- Ásalas durante 40 o 50 minutos, hasta que estén hechas.
- Antes de terminar, coloca la bandeja en la parte superior del horno para que se dore bien la piel.
- Saca a una rejilla y deja que se asienten durante unos cinco minutos.
- Completa con queso feta desmenuzado, las rodajas de limón y el perejil picado.
- Sírvelas acompañadas con salsa tzatziki.
5. Alitas de pollo coreanas
[caption id="attachment_553888" align="aligncenter" width="700"]
Esta receta, para 4 personas, es especial para los amantes de los sabores asiáticos. Su toque picante que te hará revivir el sabor de Corea a cada bocado. También la puedes hacer en la freidora de aire.
Ingredientes
- 16 alitas de pollo
- 1 cucharadita de ajo picado
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 15 g de pasta de pimiento rojo coreano
Para la salsa
- 9 g de hojuelas de pimiento rojo coreano
- 10 g de cayena
- 9 g de jengibre fresco rallado
- 2 dientes de ajo picados
- 60 g de pasta de pimiento rojo coreano
- 30 ml de agua
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- ½ cucharadita de semillas de sésamo tostadas
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 15 ml de miel
- Sal
Para decorar
- ½ cucharadita de semillas de sésamo tostadas
- Cebolletas cortadas en aros
Preparación
- Limpia las alitas y separa las dos piezas.
- Ponlas en un bol y añade el ajo, el jengibre y la pasta de pimiento rojo coreano. Mezcla bien y déjalas marinar en la nevera durante la noche.
- Prepara la salsa combinando todos los ingredientes en un recipiente hermético. Guarda en el frigorífico.
- Escurre las alitas, reservando la marinada, y sécalas con papel de cocina.
- Calienta la freidora a 180 °C. Cuando alcance la temperatura, coloca el pollo en la cesta y cocina durante unos dieciocho minutos. No olvides sacudir la cesta a mitad de cocinado.
- Mientras, vierte en una cacerola mediana la salsa que habías reservado en el frigorífico y cocina a fuego lento hasta que se reduzca un poco. Reserva un par de cucharadas en un bol.
- Cuando haya pasado el tiempo indicado, pasa las alitas a la cacerola y remueve bien.
- Sácalas y vuelve a ponerlas en la freidora. Cocina tres minutos más.
- Sirve en un plato espolvoreado con semillas de sésamo y aros de cebolleta, con el bol de la salsa al lado.
