Si hay un
plato de cuchara típico de la Semana Santa, ese es el potaje de garbanzos y bacalao. Una receta que se realiza en cocinas de norte a sur de España con algunas pequeñas variantes, como las regiones en las que se les añade alubias. Para que no falte en tu mesa en la Cuaresma te proponemos 3 sencillos modos de hacerlo, el tradicional, cocinado en
Thermomix o unos garbanzos con bacalao al modo portugués.
1. Potaje de garbanzos tradicional
[caption id="attachment_310138" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: the happy foodie[/caption]
La receta tradicional de Pascua incluye, además de los garbanzos y el bacalao, un manojo de espinacas. Un plato completo y reconfortante, en especial, en días fríos.
Ingredientes
- 300 g de garbanzos
- 3 huevos
- 300 g de bacalao desalado
- 1 cebolla
- 300 g de espinacas
- 3 dientes de ajo
- Un poco de pimentón dulce
- Una pizca de comino en polvo
- ½ taza de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva y sal
Preparación
- Pon a remojo los garbanzos durante toda una noche y, a la mañana siguiente, escurre.
- Cuece los garbanzos en una olla a presión, junto con el ajo pelado y una hoja de laurel, entre quince y veinte minutos. Reserva el agua.
- Pela y pica la cebolla hasta que quede muy fina.
- Pon la cebolla en una cacerola con un poquito de aceite hasta que empiece a dorarse. Añade el tomate triturado, el pimentón y el comino.
- En un cazo más pequeño con los huevos a hervir.
- Prepara las espinacas. Recuerda que solo necesitan un par de minutos de cocción.
- Mezcla las espinacas con el sofrito.
- Añade los garbanzos y el agua de su cocción.
- Cuando el guiso esté listo añade los huevos cortados en cuartos.
2. Potaje en Thermomix
[caption id="attachment_310137" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: san pasquals kitchen[/caption]
Las recetas clásicas tampoco se resisten a
ser cocinadas en Thermomix. Te enseñamos cómo conseguir el sabor del auténtico potaje de garbanzos con uno de los robots de cocina más completos y modernos.
Ingredientes
- 300 g de garbanzos
- 250 g de espinacas congeladas
- 250 g de bacalao desalado
- 2 huevos duros
- Una cebolla pelada
- 100 g de aceite de oliva
- Caldo de pescado
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Un poco de pimentón dulce
Preparación
- Pela los ajos y la cebolla partida en cuartos. Pon cinco segundos a velocidad cuatro.
- Añade el aceite y sofríe ocho minutos en Varoma a velocidad cuchara.
- Abre y pon el pimentón, un puñado de garbanzos cocidos y un chorrito de caldo. Tritura todo a velocidad 8 durante quince segundos.
- Cuando esté perfectamente picado añade el resto del caldo, las espinacas y cocina a 100º durante cinco minutos y velocidad cuchara.
- Pon el resto de los garbanzos y el bacalao desmigado. Termina de cocinar a 100º durante 8 minutos a velocidad cuchara.
- Listo para comer.
3. Garbanzos con bacalao al estilo portugués
[caption id="attachment_310136" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: food from portugal[/caption]
Este popular plato con el
bacalao como protagonista es una de comidas familiares tradicionales en las casas portuguesas.
Ingredientes
- 1 k de bacalao desalado
- ½ k de garbanzos
- 1 cebolla mediana
- Patatas
- Aceite de oliva
- 4 huevos
- Perejil
- Vinagre
- Sal
Preparación
- Pon a remojo los garbanzos durante toda la noche.
- Cocina los garbanzos en una olla a presión con agua y sal alrededor de veinte minutos.
- Escurre y aparta.
- Pela unas patatas y pon con los huevos en una cacerola con agua y sal. Cuando comience a hervir reduce el fuego y cocina alrededor de veinte minutos. Retira los huevos cuando estén hechos.
- En el momento en que el plato esté prácticamente hecho añade los filetes de bacalao y cocina a fuego lento siete minutos más. Escurre y reserva.
- En un cuenco añade la cebolla y el perejil picado. Mezcla bien.
- En una bandeja pon el bacalao, los garbanzos y las patatas. Corta los huevos en rodajas y añade.
- Rocía con aceite de oliva, un poco de vinagre y vierte sobre el bacalao la mezcla de cebolla y perejil.
Además de estas
recetas de potaje de garbanzos en tu mesa de Semana Santa no pueden faltar unas riquísimas
torrijas bañadas en leche.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?