1. Con pepino y queso feta
[caption id="attachment_224754" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- ½ sandía pequeña, mejor sin semillas
- 120 g de queso feta
- 1 o 2 pepinos pequeños
- 16 hojas de hierbabuena
- Para el aliño
- 1 taza de vinagre balsámico
- 2 cucharadas de azúcar morena
Preparación
- Extrae 16 bolitas de la sandía con una cucharilla vaciadora. Lava los pepinos, despúntalos y córtalos en rodajas. Lava y seca las hojas de hierbabuena. Corta el queso en dados.
- Mezcla el vinagre y el azúcar en un cazo, lleva a ebullición y cuece a fuego lento hasta que se reduzca y espese, aproximadamente quince minutos.
- En el momento de servir, coloca los ingredientes en una fuente: primero la rodaja de pepino, luego el queso, la hoja de hierbabuena y, por último, la bolita de sandía.
- Ensártalos en unas brochetitas de bambú o de madera y vierte unos hilos del glaseado de balsámico.
2. Gambas y sandía a la plancha
[caption id="attachment_398854" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- ½ kg de gambas grandes (de 26 a 30 unidades) pelados y limpias
- De 26 a 30 cubos de sandía sin semillas
- ⅓ taza de zumo de lima
- ¼ taza de aceite de oliva
- ¼ taza de hojas de albahaca
- 2 cucharadas de miel
- ¼ cucharadita de ajo en polvo
Preparación
- Pasa por la picadora o la batidora el zumo de lima, el aceite, la albahaca lavada, la miel y el ajo en polvo hasta que quede una salsa bien emulsionada. Reserva una cuarta parte de esta marinada.
- Pon las gambas en un cuenco o una fuente, vierte la marinada restante y remueve para que se impregnen bien. Cubre con film transparente y reserva en la nevera treinta minutos.
- Retira las gambas de la marinada y desecha esta última. Ensártalas en brochetas largas de madera, alternándolas con los cubos de sandía.
- Ásalas a fuego medio, en una plancha antiadherente engrasada con un poco de aceite, hasta que las gambas cambien de color. Dales la vuelta a la mitad de la cocción. Hazlas lo justo, porque las gambas tardan muy poco en hacerse y, si te pasas, su carne quedará seca.
- Sirve las brochetas en seguida, rociadas con la marinada reservada.
3. Con mozzarella y aliño de lima
[caption id="attachment_224745" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- ½ sandía pequeña, mejor sin semillas
- 300 g de bolitas de mozzarella
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- El zumo y la ralladura de ½ lima
- Sal
Preparación
- Mezcla en un cuenco el zumo y la ralladura de lima con la miel, el aceite y un poco de sal. Bate estos ingredientes con un tenedor hasta que estén bien emulsionados.
- Utilizando una cucharilla vaciadora, forma bolitas de pulpa de sandía. Monta las brochetas: alterna las bolas de sandía y las de mozzarella. Ponlas en una fuente, riégalas con el aliño de miel y sirve.
4. Con fresas y queso de cabra
[caption id="attachment_398861" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 2 o 3 rodajas gruesas de sandía
- 200 g de fresas limpias y cortadas en cuartos
- Unas hojas de albahaca fresca
- 150 g de queso de cabra
- Miel
Preparación
- Monta las brochetas poniendo los ingredientes uno encima de otro, en una fuente de servir. Coloca primero un cubo de sandía, luego una hoja de albahaca lavada y seca, después un trocito de queso de cabra y, por último, un cuarto de fresa.
- Clava una brocheta pequeña en ellos y rocía con un hilo de miel justo antes de servir.
5. Piruletas de sandía y tomate
[caption id="attachment_224749" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 2 o 3 rodajas gruesas de sandía sin semillas
- 3 tomates grandes y carnosos
- 1 cucharada de vinagre de jerez
- El zumo y la ralladura de ½ limón
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- 1 cucharadita de orégano
Preparación
- Corte la sandía en rectángulos de unos 2,5 cm de grosor y resérvala, tapada, en la nevera hasta el momento de montar las brochetas.
- Lava los tomates, pártelos por la mitad y rállalos. Bate en un cuenco el vinagre con un poco de sal, el zumo de limón y la ralladura, con un tenedor. Añade el aceite y continúa batiendo hasta emulsionar bien el aliño. Agrega el orégano y remueve.
- Ensarta las porciones de sandía en brochetas de madera, con cuidado. Disponlas en una fuente, reparte el tomate rallado por encima, rocía con la vinagreta y sirve.
6. Pinchos de sandía con jamón
[caption id="attachment_398846" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- ½ sandía pequeña sin semillas
- 6 lonchas finas de jamón curado
- 12 hojas de albahaca
- Aceite de oliva virgen extra
- Crema de vinagre balsámico
Preparación
- Corta unas rodajas gruesas de sandía, de unos 2,5 cm, y luego parte la pulpa en cubos de esa misma medida. Corta las lonchas de jamón por la mitad a lo largo en la tabla de cortar y extiéndelas.
- Dispón una hoja de albahaca entera sobre del jamón, en el centro, y pon un cubo de sandía encima.
- Luego, envuélvelo con el jamón e inserta una brocheta pequeña de madera, cerca del extremo, para que quede bien sujeto.
- Repite el proceso hasta preparar doce pinchos en total. Rocía con un poquito de aceite y crema de balsámico antes de servir.
Otras deliciosas recetas con frutas que te pueden interesar son las que te proponemos para hacer 5 meriendas originales y para preparar deliciosos batidos.
