Al aire libre
1. La tradición manda
Ya conocéis juegos tradicionales como las canicas, el pilla-pilla, el pajarito inglés, la gallinita ciega, el churro, la comba, la rayuela. Recuperar los juegos que todos hemos disfrutado siempre es una garantía de éxito.2. La búsqueda del tesoro
Se entierra el tesoro (un cuento o un juguete, por ejemplo) en un lugar recóndito. Preparad un mapa y troceadlo para que lo vayan reconstruyendo hasta el escondite final. Hacedlo más divertido con trampas y disfraces de piratas.Dentro de casa
3. El detective
La escena a inspeccionar debe ser un cuarto con los objetos dispuestos de una forma que luego cambiamos mientras el inspector sale de la estancia. Al volver a entrar tiene que identificar todos los cambios, que también pueden haber sido de ropa, accesorios, maquillaje, expresiones de cara...4. ¡Arriba el telón!
Anímales a escribir un pequeño guion de teatro, a elegir el vestuario, el reparto de personajes, la ambientación... Después de ensayar, les encantará representar la obra ante vosotros y arrancar vuestros aplausos. ¡Algún miembro de la familia puede hacer de apuntador! En vuestra librería o biblioteca más cercana también podéis conseguir obras adaptadas para los pequeños.Para viajar
5. Canciones de siempre
Vamos a contar mentiras, Un elefante, Debajo un botón-ton-ton, El barquito chiquitito, Antón Pirulero, La muñeca vestida de azul y otras canciones populares les ayudarán a distraerse y a devolverles el buen humor para que el trayecto se haga más corto. Podéis hacer variaciones cantando con solamente una vocal obligatoria, por ejemplo.6. Bingo paisajístico
Preparad papeletas con los nombres de cosas que es probable que os encontréis en el camino (una casa, un perro, un árbol, una señal de tráfico o alguna marca de coche específico) Una vez en marcha, cada jugador coge cinco papeletas. Cada cual tiene que encontrar aquello que tiene escrito hasta que pueda cantar ¡BINGO!De paseo
7. Palabras encadenadas
Un jugador empieza diciendo una palabra. El siguiente tendrá que usar la última sílaba para decir una nueva palabra, y así sucesivamente en un juego de rapidez mental y de vocabulario: rei-na, nave-gar, gargan-ta, tabure-te, etc.8. A ver cuántas te sabes
El primer jugador dice una letra. Como la P, con la A y dirá una palabra tan rápido como pueda. El siguiente jugador dirá otra con PA y así por turnos y a la mayor velocidad posible a ver quién sabe más palabras. Se puede hacer por temas, como nombres propios.9. Carrera de letras
Se elige una letra que no sea demasiado inusual (como la K o la W), y cuando se dé la señal, todos los jugadores empiezan a gritar el nombre de aquello que vean que comience con la letra elegida (perro, pájaro, puente...). Cada palabra correcta suma un punto al jugador y cada palabra que se repita, resta.Fiestas
10. Piñata
Podéis comprar la piñata o, mucho mejor, hacerla vosotros mismos si sois lo suficientemente mañosos siguiendo instrucciones que encontraréis en Internet. En vez de rellenarla con las tradicionales chucherías, podéis incluir material para hacer luego manualidades.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!