1. Sello personalizado con tapones
[caption id="attachment_410327" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Tapones de botella de plástico
- Pegamento caliente
- Goma EVA
- Lápiz
- Tijeras
- Pintura
Pasos
- Dibuja sobre la goma EVA la forma o la letra que prefieran los niños. No tiene que superar el tamaño del tapón.
- Recorta y pega sobre el tapón.
- Espera a que se seque y podrás utilizar la pintura para estampar tu sello donde quieras.
2. Con pinzas
[caption id="attachment_410328" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Pinzas de la ropa de madera
- Pegamento caliente
- Goma EVA
- Lápiz
- Tijeras
Pasos
- Igual que en el caso anterior empieza por dibujar sobre la goma EVA la forma que quieres estampar, la letra o el número que prefieras.
- Recorta con cuidado.
- Pega sobre la pinza y deja secar.
- Una vez que esté bien fijado ya puedes utilizar tu sello casero.
3. Sellos tallados
[caption id="attachment_410326" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- 1 trozo de goma de impresión
- Herramientas de corte de linóleo o cúter
- 1 cuchillo
- Superficie para cortar
- 1 lápiz
- Opcional: descargable con hojas.
Pasos
- Recorta unos rectángulos en la goma de impresión.
- Puedes dibujar con lápiz tu diseño o estampar lo que tienes en las hojas imprimibles.
- Con ayuda del cúter recortan el exceso de goma que haya alrededor. No es necesario hacerlo en todo el ancho de la pieza sino unos centímetros alrededor del diseño para que destaque.
- Si optas por el imprimible de las hojas es el momento de hacer las líneas internas que marcan cada una de ellas. Será más fácil con una herramienta de tallar con forma de semiesfera.
- Una vez que la tengas es importante que retires bien todas las pequeñas impurezas de goma que puedan quedar sobre tu sello personalizado antes de ponerlo sobre la tinta.
4. Sello con patata
[caption id="attachment_410329" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- 1 patata
- Cuchillo de cocina
- Cúter o herramienta de tallado
- Pintura
- Pinceles de goma espuma
- Rotulador negro
- Papel de cocina
Pasos
- Corta la patata por la mitad.
- Coloca la carne sobre un papel de cocina para que absorba la humedad. Deja que repose alrededor de una hora para eliminar el agua que tiene.
- Dibuja sobre la carne del tubérculo la forma que quieras dar al sello.
- Con ayuda del cúter o la herramienta de tallado haz la forma de la figura.
- Toma el cuchillo y, con mucho cuidado, recorta una rodaja de patata de un par de centímetros. Tienes que hacerlo con cuidado, sin llegar al centro.
- Cuando la retires comprobarás que la figura ha quedado marcada sobre la patata.
- Pinta con un pincel de goma el dibujo que has creado.
- Estampado sobre papel o tela.
5. Formas con esponjas
[caption id="attachment_410330" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Esponjas de mano
- Tijeras
- Rotulador
- Pintura
- Pincel
- Platos desechables
- Papel
Pasos
- Dibuja sobre las esponjas secas la forma que quieres dar a tu sello.
- Recorta con unas tijeras o un cúter la forma que has hecho. Hacerlo con esponjas es más sencillo que tallar, ya que puedes cortar toda la superficie.
- Pinta con una brocha las formas que has recortado en las esponjas. Estampa sobre el papel.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!