1. Posavasos con huellas
[caption id="attachment_321939" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- 4 azulejos blancos
- Pintura acrílica de 4 colores
- Platos de plástico desechables
- Topes adhesivos de silicona pequeños
- Barniz protector transparente
- Brocha pequeña
Pasos
- Empieza por colocar un tope de silicona cerca de cada una de las esquinas de la parte trasera de tus azulejos. De este modo evitarás que la superficie sobre la que trabajas, y en que luego se usen, pueda estropearse.
- De todos modos, protege la mesa en la que vayas a hacer esta manualidad con unos periódicos. Pon un poco de pintura en un plato de plástico desechable y empapa la mano de los niños. Presiona la huella sobre el azulejo y deja secar una o dos horas.
- Repite el proceso con los otros colores. Si te equivocas o la impresión queda movida, no pasa nada. Solo tienes que limpiar el azulejo con un paño y volver a intentarlo. Cuando la pintura se haya secado, aplica una capa de barniz transparente con una brocha.
2. Vajilla personalizada
[caption id="attachment_396610" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Piezas de loza blanca
- Rotuladores de 4 colores para porcelana
- Rotulador negro para porcelana
- Paño
Pasos
- Empieza este proyecto dibujando en un papel algunas flores sencillas hechas con puntos y rayas. Luego ya ponte a hacer los dibujos en las piezas.
- En las tazas, dibuja primero el interior. Un patrón simple en blanco y negro funciona muy bien. Pueden ser solo lunares o florecillas hechas con círculos y puntos. O líneas hechas con trazos irregulares.
- Para el exterior mantén un mismo diseño de flor y limítate a cambiar el color de los puntos y las líneas que la forman. Así quedarán diferentes pero con una cierta unidad.
- Cuando la pintura se haya secado, introduce las tazas en el horno frío y luego enciéndelo a la temperatura indicada por el fabricante de los rotuladores (suele ser a unos 180°C, pero puede variar). De este modo el calor subirá gradualmente.
- Hornea las piezas el tiempo indicado (unos cuarenta minutos, pero guíate por las instrucciones de tus rotuladores) y deja que se enfríen dentro del horno.
3. Bandeja de corazones
[caption id="attachment_396616" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Fuente decorativa blanca
- Pintura para vidrio o para múltiples superficies
- Papel de aluminio o plato de plástico desechable
- Paño o toallitas húmedas
- Rotulador negro permanente
- Barniz en aerosol (opcional)
Pasos
- Vierte una pequeña cantidad de pintura en un trozo de papel de aluminio o en un plato de plástico desechable. Sumerge cuidadosamente el dedo de tu hijo en la pintura, luego haz dos impresiones en la bandeja para darle forma de corazón.
- Si te equivocas, todo lo que tienes que hacer es usar el paño humedecido o las toallas y limpiarlo. Luego, una vez que esté seco, puedes comenzar de nuevo.
- Deja que la pintura roja se seque y escribe luego, con rotulador negro, los nombres de los niños y, si quieres, la fecha.
- Fija la pintura siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez que esté seca puedes proteger la bandeja aplicando una capa de barniz en aerosol.
4. Corazón rústico
[caption id="attachment_322261" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Trozos de ramas de árbol
- Hilo grueso blanco
- Pintura rosa de varios tonos
- Pinceles
Pasos
- Selecciona las mejores ramitas y colócalas por tamaños. Pinta sobre un cartón un corazón del tamaño que quieras.
- Ata a un extremo de cada una de las ramas un hilo blanco y colócalas en el interior del corazón en el orden preciso de tamaños para conseguir la figura. Es posible que necesites cortar alguno de los palos para lograrlo.
- Una vez que lo tengas, anuda todas las ramas a un palo más grueso colocado en horizontal. Píntalas en diferentes tonalidades de rosa, para conseguir un efecto de degradado.
5. Cojín con manitas
[caption id="attachment_321924" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Funda de cojín blanca, mejor con cremallera o botones
- Cojín del tamaño de la funda
- Pintura de tela de colores
- Pintura en relieve para tela
- Pinceles
- Cartón
Pasos
- Introduce un trozo de cartón en el interior de la funda de la almohada para asegurarte de que la pintura no traspase a la parte posterior de la tela.
- Luego pinta la palma de la mano del niño con uno de los colores elegidos, utilizando un pincel, y presiónala en algún punto por el centro de la funda. Repite el proceso tres o cuatro veces más (dependerá del tamaño de su manita y del de la almohada), en otros sitios y variando un poco la altura.
- Pinta con un pincel y pintura verde los tallos, las hojas y la hierba. Luego escribe el nombre y el año con un poco de pintura en relieve. Deja que se seque por completo, retira el cartón del interior e introduce en cojín.
Si te han gustado estos regalos decorativos para mamá también te pueden interesar estos para su móvil.
