Entre los juguetes favoritos que tienen los niños están, sin duda, las
pistas de looping para coches y para canicas. Les encanta ver cómo, con la velocidad, pueden hacer giros imposibles como si se tratase de una montaña rusa. Para ellos, es como si fuese magia aunque, en realidad, todo se basa en las leyes de la física.
Con este experimento casero para hacer una pista de
looping consigues que los niños aprendan el valor de crear sus propios juguetes, cómo se pueden reciclar y reutilizar objetos que ya no se emplean y, al mismo tiempo,
se introducen conceptos como la gravedad, la energía y la cinética. Además, es muy sencillo de hacer, solo necesitarán la supervisión de un adulto cuando se vayan a utilizar elementos cortantes o punzantes.
Materiales
- 1 o varios churros de piscina. También se puede sustituir por un perfil de goma en forma de U
- Canicas de vidrio o de metal. Es importante que pesen
- 1 cuchillo o cúter
- Cinta adhesiva
- 1 metro o cinta para medir
Pasos
- El primer paso de esta manualidad lo tiene que hacer el adulto o, en el caso de que los niños tengan más edad, supervisar el trabajo, dado que hay que cortar, de forma longitudinal, el churro de piscina separándolo en dos canales con forma de U. A partir de este paso, los niños podrán realizar el experimento sin más ayuda.
- Con una de las partes del tubo haz una pista de looping. Asegúrate de pegarlo bien con cinta al suelo para que no se mueva cuando lances las canicas.
- Une la forma a la otra parte del churro de piscina. Este trozo te proporcionará la inclinación necesaria para que las bolas den la vuelta completa en tu pequeña montaña rusa.
- Coloca el inicio del tubo sobre una superficie alta: un taburete, una silla o el borde de una mesa. Asegúralo con un poco más de cinta adhesiva.
- Es importante que el tubo quede lo más rígido y sólido posible para que la canica no pierda energía en su movimiento. Si el canal se mueve, es porque la bola le transfiere energía y, por lo tanto, perderá parte de su fuerza.
- Ahora solo queda lanzar las canicas con un poco de fuerza hasta comprobar que tienen la energía necesaria para hacer la figura completa. Prueba varias veces hasta conseguirlo.
Explicación
Cuando se lanza la canica desde una zona alta, y a medida que desciende,
la energía potencial que tiene se convierte en cinética, aumentando la velocidad.
Además, en las partes rectas, los niños descubrirán cómo la fricción (el contacto con la pista y la resistencia del aire)
hace que la bola pierda, poco a poco, velocidad y se termine por parar.
Comprueba cómo
el experimento varía dependiendo de la inclinación con la que lances la canica. Haz que los niños vayan probando diferentes alturas hasta conseguir que la bola complete el circuito.
También puedes probar a añadir una parte más al final de la pista de
looping. Así, los niños podrán ver hasta dónde llega la canica antes de que
la fricción haga que se pare.
Puedes hacer tan
complicada la pista y con tantos giros como tu imaginación te lo permita. Lo único que tienes que advertir a los niños es que cuanto más larga sea y cuantos más
loops tenga, más energía potencial necesitarás para que la canica no se detenga en un punto intermedio del trayecto.
Si te ha gustado este
proyecto de pista de looping para hacer con alumnos de Primaria, también te pueden interesar otros
experimentos caseros fáciles para explicar la energía a los niños o estos
juegos con los que aprender ciencia y pasarlo bien.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?