La neurona exploradora. Necesito un abrazo es el nuevo cuento, y primero de la colección, de
Isabel Rojas Estapé, que invita a todos sus lectores, pequeños y grandes, a adentrarse en el mundo de la psicología emocional. A través de un lenguaje accesible y un personaje agradable, la autora nos explica
cómo lo que sentimos en nuestro interior repercute en nuestras acciones. Además, pone sobre la mesa la importancia del
bienestar mental y emocional.
El libro tiene como protagonista a
Cris, una niña que se siente muy triste después de que sus padres le hayan anunciado que van a mudarse, dejando atrás todo lo que conoce. Cris no tiene las herramientas suficientes para salir de este estado emocional. Por ello, entra en acción el segundo personaje importante de esta historia:
Neurita, una neurona (exploradora) que
se encarga de darle nombre a lo que siente la protagonista. ¿Por qué Cris tiene ganas de llorar? ¿Cómo se llama esa sensación que nos provoca falta de aire? ¿Cómo podría volver a estar feliz?

Isabel Rojas Estapé explica en este texto lo que supone para las personas el contacto físico, como el que nos proporciona un abrazo. Nos enseña que
sirve para activar aquellas áreas del cerebro que promueven la felicidad. Y es que las neuronas exploradoras tienen un papel crucial en nuestras relaciones interpersonales. Este
enfoque entre la ficción y la realidad logra que destaque la importancia que tiene para los seres humanos una buena relación entre ellos. Para hacerlo más ejemplificador, Neurita
lo explica con términos científicos reales, como el cortisol o la oxitocina.
La neurona exploradora. Necesito un abrazo, además de ser un libro con
una aventura cotidiana con la que niños y niñas pueden sentirse identificados, también es
una guía para todos esos padres y madres que necesiten consejo sobre cómo tratar los sentimientos de sus hijos.
Isabel Rojas Estapé, psicóloga clínica y periodista, es
una de las figuras más destacadas en España dentro del ámbito de la psicología y la educación. Es conocida por tratar aspectos de la pedagogía y la didáctica, y está comprometida en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje.
En las páginas de este libro, además de descubrir qué ocurre en nuestro cuerpo cuando estamos contentos y cuando estamos tristes, encontraremos herramientas para actuar frente a las distintas emociones.
El libro también contiene:
- Consejos para ayudaros a gestionar las emociones.
- Información sobre neurociencia para entender cómo funciona nuestro cerebro.
- Una guía con indicaciones para padres y madres.
El segundo cuento de Isabel Rojas llega muy pronto.
La neurona exploradora. Me baila el corazón se publica el
20 de noviembre.
Autora: Isabel Rojas Estapé
Editorial: Timun Mas
Edad recomendada: +4
En este cuento, Cris, la niña protagonista, pasa de estar contenta a estar
muy triste el día en que sus padres le cuentan que la familia se va a mudar a otra ciudad. Y, claro, se ha disgustado mucho y solo tiene ganas de llorar. Menos mal que
su amiga Neurita la va a ayudar
a manejar esa tristeza que siente y a convertir los pensamientos grises en momentos llenos de color.
Comprar
Autora: Isabel Rojas Estapé
Editorial: Timun Mas
Edad: recomendada: +4
Cuando llega la Navidad, Cris se siente muy emocionada porque va a reencontrarse con sus abuelos. Al verlos,
sentirá como si hubiera una fiesta dentro de su corazón, y Neurita va a ser la encargada de acompañarla a vivir con alegría estos momentos. Y también la guiará en los días grises, porque no todos son tan buenos.
Estará a la venta
el próximo 20 de noviembre.
Comprar
Ofrecido por Planeta
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?