El teatro tiene múltiples beneficios para los niños, entre ellos, ayuda a mejorar la concentración, estimula la creatividad y la imaginación, transmite valores y fomenta la confianza en uno mismo. Para que os adentréis en el mundo del teatro en familia os proponemos
cinco manualidades de
marionetas y títeres caseros inspirados en los protagonistas de vuestras historias.
1. Ricitos de oro
[caption id="attachment_314663" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Messy little monster[/caption]
Con esta manualidad, podréis hacer vuestra propia Ricitos de Oro y los tres ositos.
Materiales
- 4 cucharas de madera
- Pintura amarilla, marrón y rosa
- Rotulador negro
Pasos
- Sobre una cuchara de madera dibuja a la niña con el pelo rubio, unos coloretes rosas y una gran sonrisa. ¡Y ya estaría lista Ricitos de Oro!
- Pinta las cucharas restantes de color marrón y márcales los ojos, boca y nariz.
- Para el osito, utiliza la cuchara más pequeña y dibuja una pajarita.
- Para diseñar la osa madre, dibuja una flor.
- Para el oso padre, dibuja una corbata.
2. Mérida y Rapunzel
[caption id="attachment_314722" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: i heart crafty things[/caption]
Seguimos con estas dos princesas hechas también con cucharas de madera.
Materiales
- 2 cucharas de madera
- Fieltro verde y morado
- Lana amarilla
- Cinta (o lana) granate
- Rotuladores permanentes de colores
- Tijeras
- Pegamento para tela
Pasos
- Dibuja los ojos, la boca y la nariz de las princesas en la parte superior de cada cuchara.
- Para el pelo de Rapunzel, utiliza lana amarilla, para el de Mérida cinta granate de envolver regalos. Ayúdate de las tijeras para rizar la cinta.
- Diseña dos vestidos con fieltro o tela y envuelve cada uno sobre el palo de una cuchara. Ten en cuenta que el de Mérida es el verde y el de Rapunzel es de color morado.
3. Marionetas de dedos: patitos
[caption id="attachment_314723" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: I heart crafty things[/caption]
Nuestra siguiente propuesta de marionetas y títeres caseros, son estos patitos de cartulina.
Materiales
- Cartulina naranja, amarilla, verde y marrón
- Capsulas de papel para magdalenas
- Perforadora para hacer los círculos
- Tijeras
- Pegamento
- Ojos móviles
Pasos
- Para hacer cada pato, recorta dos círculos (uno más grande que otro) y pégalos. Utiliza el color amarillo, o bien combina el marrón con el verde.
- Diseña un pico de color naranja y pégalo sobre el círculo más pequeño.
- Coloca los ojos móviles sobre el pico.
- Crea las alas utilizando dos trozos pequeños de cápsulas de papel de magdalena.
- Haz dos agujeros en la parte inferior de cada pato. Ayúdate de una perforadora de papel.
4. Cohete espacial de papel [con plantilla para descargar]
[caption id="attachment_314724" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Ninomaru[/caption]
Seguimos con este cohete espacial para que llevar tus historias hasta las estrellas.
Materiales
- Plantilla
- Tijeras
- Pegamento
- Pintura gris, roja y naranja
Pasos
- Descarga e imprime la plantilla.
- Coloréala de rojo y gris.
- Recorta y pega tal y como se indica. ¡Ya tenéis los efectos especiales de vuestra increíble obra de teatro!
5. Teatro de cartón
[caption id="attachment_314726" align="aligncenter" width="713"]

Fuente: Tea on the moon[/caption]
Por último te proponemos este teatro de títeres hecho con una caja de cartón.
Materiales
- Pintura blanca y pinceles
- Cúter
- Cinta washi tape
- Rotuladores de colores
Pasos
- Dibuja la forma del teatro sobre el cartón. Para ello, haz un rectángulo en la parte delantera del cartón. Levanta las solapas y dibuja una forma triangular para hacer el tejado.
- Recorta todo como ves en las imagen y decóralo a tu gusto, con rotuladores, cartulinas o telas.
- Puedes añadir una pequeña guirnalda en la parte superior.
- Empieza a utilizar tus nuevas marionetas y títeres caseros.
https://youtu.be/Zczn9pGQ0E8
Guardar
Guardar