El Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la primavera, es la festividad más popular de la cultura de este país asiático. El equivalente a la Nochevieja occidental se celebra el primer día del mes lunar y termina quince días más tarde con el Festival de los Faroles. Si te gusta esta fiesta oriental, te proponemos unas cuantas manualidades para celebrar el Año Nuevo Chino con los niños que, además, os ayudarán a descubrir algunas curiosidades sobre esta tradicional fiesta.
1. Farolillos chinos
[caption id="attachment_300947" align="aligncenter" width="700"]
Estos farolillos son una de las manualidades para celebrar el Año Nuevo Chino más fáciles de hacer y darán mucho color y alegría al ambiente.
Materiales
- Cartulina roja
- Lápiz
- Tijeras
- Pintura de purpurina dorada o plateada
- Chinchetas de dos patas
- Cordel
Pasos
- Pinta la cartulina con purpurina dorada o plateada para dar un toque de brillo. Deja secar.
- Corta tiras de cartulina, más o menos largas en función del tamaño que quieras para tus farolillos.
- Únelas por uno de sus extremos utilizando una chincheta de dos patas
- Júntalas del mismo modo por el otro extremo, y ya tendrás la forma redonda de tu farolillo.
- Coloca un cordel por una de las partes para poder colgarlo.
2. Títere de cartón
[caption id="attachment_300946" align="aligncenter" width="700"]
El dragón es un animal mitológico con gran tradición en China y, con esta sencilla idea, podéis hacer un títere con los más pequeños para que jueguen y dejen volar su imaginación, o para representar historias.
Materiales
- Cartón
- Lápiz
- Tijeras
- Chinchetas de dos patas
- Pinturas de colores
- Cinta adhesiva
- Pegamento
- Papelillos de colores (en tonos dorados, amarillos y marrones)
- Cartulina roja
Pasos
- Dibuja la cara de tu dragón en un trozo de cartón y recórtala. Decórala con pinturas de colores.
- Haz tres piezas rectangulares del mismo tamaño y una cola en forma de flecha, tal y como se ve en la imagen superior.
- Recorta todas las piezas y únelas entre sí con chinchetas de dos patas, para poder darles movilidad.
- Pega con cinta adhesiva, en la parte trasera de la cola y la cabeza, dos palos de brocheta, que te servirán para sujetar el títere.
- Decora el dragón pegando, en los rectángulos de cartón que se corresponden con su cuerpo, papelillos de colores en tonos dorados, amarillos y marrones; harán el efecto de escamas.
- Pinta la flecha que simula la cola.
- Para terminar, haz dos alas con cartulina, decóralas a tu gusto y pégalas a ambos lados del cuerpo del dragón.
3. Marioneta con forma de dragón
[caption id="attachment_621251" align="aligncenter" width="700"]
Aquí os proponemos otra forma de hacer un dragón, esta vez con tubos de papel higiénico y un cartón de huevos. Deja que los niños lo pinten como quieran y colaboren en el montaje de las piezas.
Materiales
- 3 tubos de papel higiénico
- 2 cartones de huevos, uno de ellos de los de media docena
- Pegamento
- Tijeras
- Pintura verde y roja
- Cinta de lazo de color verde
- 2 pajitas
Pasos
- Para hacer la cabeza del dragón, recorta el extremo de la caja de huevos, tanto la parte superior como la inferior, formando picos, para que simulen los dientes. Luego píntala por fuera de rojo y verde.
- Pinta también los tubos de papel higiénico.
- Separa las cavidades, de dos en dos, del otro cartón de huevos. Pinta tres de las piezas de rojo y, cuando se seque la pintura, pégalas sobre los tubos de papel higiénico.
- Dibuja unos ojitos en otra pieza de dos cavidades y pégala sobre la cabeza del animal.
- Introduce la cinta por los tres tubos.
- Haz un agujerito en la base de la cabeza del dragón y pasa la cinta por él. Anuda para fijarla; ya habrá quedado unido el cuerpo a la cabeza del dragón, y el extremo contrario de la cinta será la cola.
- Introduce un par de pajitas en tu diseño, una en el tubo central de cartón y otra en la cabeza del animal. ¡Y ya estará listo para jugar!
4. Farolillos de cerditos
[caption id="attachment_301668" align="aligncenter" width="700"]
Los farolillos son un elemento que no debe faltar en una decoración festiva china. Aquí te proponemos darle una graciosa forma de cerdito.
Materiales
- Papel rosa
- Tijeras
- Farolillo de papel de color rosa
- Cinta adhesiva de doble cara o pegamento
- Plantilla descargable
Pasos
- Imprime las partes de la cara del cerdito con la plantilla descargable sobre un papel rosa.
- Corta cada una por la línea de puntos.
- Pega las partes al farolillo con cinta adhesiva de doble cara o pegamento.
5. Máscara de dragón chino
[caption id="attachment_621254" align="aligncenter" width="700"]
Con esta idea, tus hijos podrán transformarse en un dragón de la forma más sencilla. Y decorarla ellos como más les guste.
Materiales
- Plantilla descargable coloreada o plantilla sin colorear
- Cartulina blanca
- Tijeras y cúter
- Pinturas de colores
- Goma elástica (del tipo de la de pelo, para que no les haga daño)
- Perforador de papel o punzón
Pasos
- Imprime la plantilla que quieras utilizar sobre una cartulina blanca.
- Recórtala y, con el cúter, retira la parte de cartulina de los ojos.
- Si optas por la plantilla en blanco, deja que los niños la decoren con pinturas de colores a su gusto.
- Haz un agujero a cada lado de la máscara, a una altura que esté por encima de la de las orejas del niño.
- Por último, añade unas gomas en los laterales para que se pueda sujetar a la cabeza.
6. Paipay
[caption id="attachment_621255" align="aligncenter" width="700"]
El tradicional abanico asiático puede convertirse en el adorno que necesitabas para celebrar el Año Nuevo Chino.
Materiales
- Folio de papel grueso o cartulina blanca
- Plantilla descargable
- Rotuladores y pinturas de colores
- Pegamento
Pasos
- Imprime sobre un folio blanco o sobre una cartulina el dibujo de un dragón de la plantilla descargable.
- Coloréala con rotuladores, ceras o témperas.
- Una vez que esté seca la decoración, ve doblando el papel o la cartulina, por la parte más larga del folio, de un extremo al otro y dándole la vuelta al papel cada vez.
- Cuando termines, te quedará una única tira con los dobleces en acordeón.
- Dobla esa tira por la mitad y, al abrirla un poco, te quedarán dos piezas unidas por la base. Pégalas con pegamento para completar el abanico.
A continuación, te dejamos un vídeo para que veas claramente los pasos.
https://youtu.be/3gTvvduwdS8?si=QSCKyNSS0zkJQJ8O
7. Galletas de la fortuna
[caption id="attachment_621258" align="aligncenter" width="700"]
Terminamos nuestras manualidades para celebrar el Año Nuevo Chino con estas galletas de la fortuna de papel. Son más fáciles de hacer de lo que imaginas.
Materiales
- Papel de origami
- Pistola de silicona, pegamento caliente o cinta adhesiva
- Tijeras
- Una tapa de algún bote que tengas en casa
- Bolígrafo
- Tiras de papel
Pasos
- Traza los círculos en la parte posterior del papel utilizando la tapa de algún bote y luego recórtalos con cuidado.
- Recorta tiras de papel y escribe en ellas los mensajes que quieras poner.
- Elige uno de los círculos cortados y dóblalo por la mitad.
- Pliega la parte central del círculo.
- Vuelve a abrir el círculo y dóblalo por la mitad, esta vez en la dirección opuesta.
- Empuja el pliegue hacia adentro con el dedo índice mientras usas el pulgar y el dedo medio para juntar ambos extremos.
- Ábrelo de nuevo para introducir en el centro la tira con el mensaje y repite la operación anterior para recuperar la forma dada.
- Pon un punto de pegamento caliente cerca del pliegue para mantener la forma de la galleta. También puedes emplear silicona o un trozo de cinta adhesiva doblada, para que pegue por ambos lados. Te será más fácil si ves los pasos en el vídeo que te dejamos a continuación.
https://youtu.be/KSoysvSte48?si=cP0zK-CNaj62AKHE
Si te ha gustado nuestra selección de manualidades para celebrar el Año Nuevo Chino, no te puedes perder las ideas de recetas para celebrar este día. ¡Os encantarán!
