Seguimos con nuestros proyectos de reciclaje en casa. Ahora que la tecnología avanza cada vez a un ritmo más vertiginoso y dando pasos agigantados, seguro que te encuentras con un montón de CDs que ya no utilizas o que ni siquiera tienes donde reproducirlos.
Por eso, en esta ocasión, te traemos un puñado de ideas para hacer manualidades con CDs, por ejemplo, que sean viejos o estén rayados.
Además, si en casa sois fans de reutilizar materiales, no os perdáis estas ideas para darle una segunda vida a botellas de plástico, hueveras de cartón o conchas de la playa.
1. Aerodeslizador
[caption id="attachment_464788" align="aligncenter" width="700"]
Crea este aerodeslizador y diviértete jugando con los niños a ver quien llega más lejos lanzándolo.
Materiales
- Dos CDs
- Dos globos
- Papel o cartulina blanca
- Pegamento en barra y pegamento instantáneo
- Rotuladores de colores
- Tapones de plástico
Pasos
- En primer lugar, utilizad vuestros CDs para dibujar su silueta sobre cartulina blanda y recortadla.
- Con los rotuladores de colores, decorad vuestras porciones de cartulina como más os guste (la imagen os puede servir de guía, pero podéis realizar el dibujo que prefiráis).
- Cuando lo tengáis listo, pegad las cartulinas sobre vuestros CDs. Es importante que no olvidéis perforar también el círculo central para que quede un orificio.
- Con pegamento instantáneo, pegad los tapones de plástico en la zona central del CD, justo donde queda el agujero.
- Inflad y anudad vuestros globos. A continuación, colocad la abertura sobre los tapones y ya lo tendréis listo.
2. Atrapasueños
[caption id="attachment_464789" align="aligncenter" width="700"]
Construye este amuleto para proteger a los niños de las pesadillas y que puedan tener un sueño tranquilo.
Materiales
- CD
- Lana de colores
- Aguja de plástico
- Abalorios
- Tijeras
- Rotuladores permanentes de colores
- Cinta adhesiva
Pasos
- El primer paso es cortar un trozo de lana (de unos 15 cm, aproximadamente) y pegar uno de los extremos en la parte posterior del CD con cinta adhesiva.
- Después tendrás que pasar por el agujero central del disco el otro extremo un número de veces impar. Si te resulta más sencillo, puedes ayudarte con una aguja de plástico.
- Cuando esté listo, reparte más o menos de manera uniforme todos los hilos que forman los ejes. Ahora ya puedes soltar la parte del hilo que habías pegado con cinta adhesiva y atarlo al otro extremo que haya sobrado.
- Ahora es momento de tejer la lana. Puedes elegir varios colores e ir incorporándolos poco a poco. Prepara en la aguja el hilo del color que hayas elegido para empezar, ata el extremo por detrás del cd a uno de los ejes y comienza a trenzar. La idea es que la aguja pase un eje por debajo y el siguiente por arriba, hasta que se acabe el hilo.
- Repite la misma operación para el resto de colores seleccionados.
- A continuación, elige los colores de lana para los extremos que llevarán los abalorios y colgarán del CD. Ata cada trozo de hilo por detrás de este. Por el otro extremo, inserta los abalorios y haz un nudo grueso para evitar que se salgan.
- En la parte superior, cuelga un hilo doble, que habrás de pasar por uno de los ejes para atar luego sus extremos arriba.
- Como remate, puedes decorar la superficie del CD con rotuladores permanentes de colores.
3. Peonza
[caption id="attachment_464790" align="aligncenter" width="700"]
¿Quién no ha jugado a este popular juego? ¡Ahora podéis fabricar vuestra propia peonza casera!
Materiales
- Un CD
- Una canica
- Un tapón de plástico
- Pegamento instantáneo
- Papel pegatina blanco
- Rotuladores de colores
Pasos
- En papel de pegatina blanco (si no tenéis, podéis usar cartulina blanca y pegarla luego con pegamento al CD), dibujáis la silueta del CD, incluido el orificio central, la recortáis y la pegáis sobre el disco.
- Decora el CD con rotuladores de colores, con los motivos que prefiráis.
- Por la parte inferior del CD, en la zona central del orificio, tienes que pegar la canica con pegamento instantáneo.
- También en el centro, pero en la cara superior, repetirás la misma operación para pegar el tapón de plástico.
Cuando el pegamento esté seco y compruebes que todo está bien sujeto, es hora de lanzar vuestra peonza y que comience a girar.
4. Saturno
[caption id="attachment_464791" align="aligncenter" width="700"]
¿Quieres que tus hijos aprendan sobre el universo y los planetas del sistema solar? Esta manualidad es perfecta para ello. ¡Haz esta réplica de Saturno a escala de forma muy sencilla!
Materiales
- Una bola de poliexpán
- Un CD
- Cúter
- Pintura y pincel
- Un palillo
- Pegamento
- Hilo
Pasos
- Parte la bola de poliexpán en dos mitades y pinta cada una con témpera naranja.
- Cuando la pintura esté seca, anuda un pedazo de hilo en una de las porciones para poder colgarla más tarde.
- Por último, pega cada mitad de bula de poliexpán al CD (una encima y otra debajo, a modo de «sándwich»).
Guardar
