Haz con tus propias manos unas mantas para la habitación del bebé. Puedes confeccionarlas con tela de franela, en punto o crear mantitas de apego para que los niños siempre las tengan cerca. Aquí tienes algunas ideas en las que
inspirarte para tus DIY.
1. Mantas calentitas
[caption id="attachment_353576" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: littlehouseliving[/caption]
Unos metros de tela de franela, hilo y aguja es todo lo que necesitas para hacer una mantita para tu bebé y acurrucarle calentito junto a ti. Solo necesitas cortar
dos trozos de tela de las mismas dimensiones. El ancho y largo lo decides tú dependiendo de si la quieres para un moisés, para la cuna o para llevarla en el carrito. Cose a mano o a máquina y remata la labor con una puntada decorativa en hilo de otro color.
2. Manta de perezoso
[caption id="attachment_353425" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: hellobee[/caption]
Tu hijo no soltará esta
manta con la forma de un perezoso. Para hacerlo necesitas unas piezas de fieltro en dos tonos de marrón, hilo y dos tipos de tela, una de ellas de forro polar. Puedes empezar por hacer la cara del perezoso con las piezas de fieltro de diferentes colores y unas puntadas gruesas o un rotulador para tela con el que pintar la boca y los ojos. A continuación, corta la tela dándole una forma oval en la parte superior. Ahí es donde hay que colocar la cabeza del perezoso. Cose las dos piezas de tela juntas y, con hilo, anuda los extremos para que conseguir las patas del animal.
3. Hechas con lana
[caption id="attachment_353423" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: bhookedcrochet[/caption]
Para los meses no tan fríos puedes hacer una manta de ganchillo. Aunque lo más sencillo es hacerla de un solo color, la combinación de varios puede resultar más llamativa. En este caso se han elegido los colores blanco, azul cielo y gris, aunque puedes combinar los que mejor vayan con la decoración de la habitación del bebé. Hacerla es muy sencillo, tan solo tienes que tener cuidado al
enlazar dos colores distintos. El truco está en sostener los dos hilos a la vez. De ese modo, conseguirás cambiar de tono con un bonito degradado.
4. Sin coser
[caption id="attachment_353427" align="aligncenter" width="700"]

Fuente. momluck[/caption]
Ya no podrás poner excusas, como que no sabes coser, para no hacer una mantita caliente y suave para los niños. En este caso no necesitas coger la aguja.
Todos los materiales que necesitarás son unas tijeras y dos piezas de tela de franela. Córtalas del mismo tamaño, colócalas juntas y haz flecos de la misma medida a lo largo de todo el contorno. Une las dos telas haciendo un par de nudos en cada uno de los flecos para que no se suelten.
5. Con motivos marineros
[caption id="attachment_353426" align="aligncenter" width="700"]

Fuente. wonderfuldiy[/caption]
Haz unas mantas coordinadas con motivos marineros. En este caso te proponemos coser una con dos capas de franela gris, unidas por un ribete amarillo y decoradas con una ballena en tela de lunares. La otra tiene tela de lunares en la parte que se ve y lisa en la zona posterior. Termina con un ribete gris y un ancla marinera en amarillo.
6. Mantas de apego
[caption id="attachment_353428" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: projectnursery[/caption]
La última idea es
hacer una mantita de apego para que el niño lleve consigo. Por un lado pon una tela de franela suave y, por el otro, una estampada. Además, necesitas un cuadrado pequeño, del tamaño de uno de los picos, para hacer la cabecita del conejo. Los ojos, el hocico y unos sonrosados mofletes están pintados con un pincel muy fino y colores especiales para tela.
Si te han gustado estas
ideas para hacer mantas para el bebé también te pueden gustar las opciones que hemos seleccionado para
decorar la habitación de los niños sin gastar mucho o estas
manualidades para poner el nombre del bebé.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?