El futuro del planeta está en nuestras manos. Sobre todo, en las de los más pequeños, que serán los futuros adultos del mañana. Por ello, debemos crear en nuestros hijos e hijas una
conciencia medioambiental, una actitud preocupada por la
conservación del entorno y por su mejora. Una buena forma de empezar es a través de estos libros sobre reciclaje, en los que encontraréis desde historias divertidas entreveradas de información muy necesaria a propuestas de
manualidades para reutilizar distintos materiales y crear objetos bonitos.
https://youtu.be/z6e4AigDBhc
Podemos empezar explicándoles la
regla de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Y enseñarles los modos que hay de reducir la cantidad de basura que generamos, las formas de reutilizar envases y bolsas de plástico, y los medios que se aplican para recuperar materiales y darles un nuevo uso. Es nuestra pequeña contribución para intentar que las futuras generaciones puedan habitar en un mundo más sostenible y, en definitiva, mejor.
Esta puede ser, además, una buena excusa para que nuestros hijos e hijas
desarrollen su creatividad y el poder de su imaginación, ya que podrán convertir objetos inservibles en algo nuevo, como
adornos y
juguetes bonitos. Con la satisfacción de saber que, mientras lo hacen, están ayudando a la conservación del medioambiente.
A continuación te proponemos una selección de
libros sobre reciclaje con los que niños y niñas de distintas edades aprenderán por qué y cómo deben cuidar del planeta.
Libros sobre reciclaje
Autora: Begoña Ibarrola
Edad: De 3 a 5
¿Puede ser interesante la historia de una lata? Pues sí, esta, desde luego, lo es. Porque con el tiempo
fue cambiando de aspecto, incluso de forma. Empezó siendo una lata de tomate, pero después la usaron como pelota, como bote y como hucha, entre otras cosas. La lata cambiaba de dueño y de lugar, pero siempre acababa por sentirse contenta. Y la llegaron a poner en la basura, pero en el contenedor de reciclaje, y ¡despertó convertida en un tren de juguete!
Un
cuento sobre la ilusión que también nos ayuda a introducir de una manera divertida a los niños en la práctica de las tres erres. Además, contiene fichas coleccionables para padres y un póster con propuestas de actividades para el niño.
Comprar
Autor: Luis Amavisca
Edad: De 4 a 6
Los libros sobre reciclaje también pueden adoptar forma de entretenido cuento, como es este caso. Sus protagonistas son los gulinos, unos simpáticos alienígenas que viven en el planeta Gala. Con ellos, descubrirás todas sus maravillas: los galárboles, las galatinas y los galardenadores. Cuando descubren el
triste destino de su planeta debido a la contaminación, harán todo lo posible para tratar de salvarlo.
Un gracioso cuento para sensibilizar a los más pequeños de
la importancia de proteger el medioambiente y reducir nuestra huella ecológica.
Comprar
Autoras: Ellie Bethel y Alexandra Colombo
Edad: De 5 a 6
Los montones de basura están ahogando a una pequeña ciudad a causa de la pereza y el despilfarro de sus habitantes. Afortunadamente, aparece el Capitán Verdemán al rescate, para
demostrar que reciclar es divertido.
Un
gracioso álbum ilustrado que ya se ha convertido en todo un referente entre las publicaciones ecológicas para niños.
Comprar
Autora: Antoinette Portis
Edad: De 5 a 6
Una caja es justamente eso. A menos, claro, que no sea una caja. Desde una montaña a un cohete espacial, el protagonista de esta historia demuestra cómo este sencillo objeto puede ser
todo aquello que nos permita la imaginación.
La autora recurre las vivencias de su niñez para potenciar hoy la
economía de recursos de antaño. Una bonita demostración de que, aunque, aparentemente no haya nada con lo que distraerse, el objeto más sencillo puede transformarse en el más maravilloso juguete.
Una propuesta ideal para
desarrollar la imaginación de los niños, al tiempo que les adentramos en la cultura de la reutilización. Y para pasar un rato muy entretenido, porque los libros sobre reciclaje no son, para nada, aburridos.
Comprar
Autora: Arándana Mayor
Edad: De 5 a 6
Los habitantes de Trapolote viven felices gracias al amable y silencioso trabajo del barrendero Serafín, que se encarga de hacer desaparecer todas las basuras que ellos tiran a diario. Un día llega un nuevo alcalde, que considera su trabajo innecesario, y decide despedirlo. Solo entonces los ciudadanos
comprenderán la importancia del reciclaje. Pero, ¿será ya demasiado tarde para salvar a Trapolote de la inundación de basuras que se avecina?
Un cuento sobre
la transformación de residuos, la lealtad y el altruismo cargado de conceptos de alto valor educativo, que hará reflexionar a pequeños y mayores acerca de la contaminación y la necesidad de ponerle remedio.
Comprar
Autores: Paolo Mancini y Luca de Leone
Edad: +5
Todos podemos ayudar a la naturaleza. ¿Tus hijos e hijas saben cómo? ¿Tienen dudas sobre cómo deben actuar? En este libro, aprenderán
qué significa reciclar y por qué se trata de un hábito tan importante.
Incluye
tres ruedas giratorias con las que los más pequeños comenzarán a descubrir lo que pasa con los residuos que generamos.
Comprar
Autores: Los Rodríguez
Edad: +3
¿Playa? ¿Montaña? ¿Cruceros por alta mar? ¿Competiciones deportivas? Botella imaginaba una vida llena de aventuras. Y terminar metida en un
cubo amarillo no le parecía un gran plan. Aunque muchos no saben que, cuando anochece, estos cubos se transforman en lugares mágicos llenos de personajes que bailan, cantan y sueñan.
En estas páginas, ilustradas por Leire Martín,
se habla del reciclaje desde una perspectiva lúdica y se llega al mensaje sin darnos cuenta. Los protagonistas de esta historia son envases y utensilios muy comunes, como una botella de agua, un yogur, una lata de refresco o un tenedor de plástico.
Los más pequeños descubrirán, a través de
un texto divertidísimo y unas ilustraciones muy potentes, que la vida de estos objetos continúa en el cubo amarillo. ¡Un lugar mágico!
Comprar
Autora: Jen Green y Mike Gordon
Edad: De 6 a 8
¿Por qué es importante esta labor? ¿
Cómo podemos nosotros contribuir? Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás las respuestas a esas preguntas.
El libro incluye notas para padres y profesores, así como
actividades lúdicas que ayudarán a reforzar su contenido.
Comprar
Autor: Eduardo Trujillo
Edad: +6
Una interesante forma de enseñar a los niños todo lo posible sobre cómo ayudar y
colaborar en el reciclaje de residuos de todo tipo. Desde lo más cercano y habitual en nuestra vida diaria hasta los restos más peligrosos, el funcionamiento de las plantas de procesado y mucho más.
Un libro de
'busca y encuentra' con el que los niños se divertirán y aprenderán localizando los objetos que se esconden en sus sorprendentes ilustraciones.
Comprar
Autora: Gaëlle Bouttier-Guérive
Edad: +6
A través del juego,
conciencia a los niños de la importancia de cuidar la Tierra. Y de cómo el cambio climático está afectando a los océanos, al clima y a las energías, a las cadenas alimentarias, a la vida salvaje y a los bosques.
Actividades del tipo 'busca y encuentra' o un sencillo juego de mesa
enseñan a los niños a reciclar, a descubrir qué acciones cotidianas perjudican el medioambiente y qué simples prácticas pueden llevar a cabo para convertirse en grandes ecologistas.
Comprar
Autora: Gerda Raidt
Edad: +7
Pronto estaremos enterrados en la basura. Y muchos niños son capaces ya de hacerse una idea de cómo están las cosas. Han oído hablar de montañas gigantes de residuos y de islas de plástico en el mar. Y están preocupados y quieren hacer algo al respecto. Este es uno de los libros sobre reciclaje que los anima a
participar, a involucrarse.
Con muchas imágenes y textos, la autora describe a dónde van los desperdicios cuando los recogen los camiones de la basura, por qué viajan alrededor del mundo e, incluso, se mueven velozmente por el espacio. Y explica por qué los producimos a toneladas y
cómo podemos cambiar las cosas. Empezando por nosotros mismos.
Comprar
Autor: Anton Poitier
Edad: +8
¿Sabías que las cajas de cartón y el papel usado pueden transformarse para convertirse en libros? Pues este sobre osos polares está hecho justo así.
Los osos polares son aquí los protagonistas precisamente porque están en peligro de extinción. Su hogar se ve amenazado por la actividad del ser humano. Pero el
reciclaje ayuda a proteger el medioambiente y a todos los seres vivos. Así que piensa en cuántas vidas puede llegar a tener una caja de cartón.
Una historia fantástica
repleta de información, presentada de manera accesible y divertida, con fabulosas fotografías y simpáticas ilustraciones.
Comprar
Libros de reciclaje creativo
Con los libros sobre reciclaje, los niños no solo aprenderán la importancia de cuidar del planeta y a hacerlo correctamente. También van a poner en funcionamiento toda su capacidad creativa y su imaginación, construyendo
nuevas cosas a partir de objetos que, de otro modo, terminarían en la basura. Estarán reduciendo residuos, reutilizando materiales, imaginando, creando y, por supuesto, divirtiéndose.
Autora: Marta Ribón Calabia
Edad: De 3 a 10
En estas páginas hay muy buenas ideas para
confeccionar juguetes, al tiempo que pasáis muy buenos momentos juntos en familia. Con las propuestas que presenta, tus hijos ejercitarán sus dotes artísticas. Y, lo mejor, es que, cuanto más variados sean los materiales, más originales serán las obras.
En definitiva, un montón de sugerencias para entretenerse de manera creativa con
un montón de actividades paso a paso con las que daréis una nueva vida a esas cosas que, en teoría, ya no valían para nada.
Comprar
Autora: Valentina Cavalli
Edad: De 5 a 6
¿Quién dice que para jugar con tus hijos tienes que comprarles juguetes nuevos y caros? Con
materiales sencillos y reutilizados, y con una buena dosis de imaginación, podéis crear cosas realmente originales y divertidas. ¡A coste cero! Y, además, cuidando de nuestro planeta.
Muchas
ideas y sugerencias inteligentes para todo aquel que quiera pasarlo bien con los niños estimulando su imaginación y su creatividad, en casa o al aire libre. Objetos simples que se pueden construir con facilidad gracias a las instrucciones y a las fotografías y dibujos en color que contiene el libro.
Comprar
Autoras: Steffie Brocoli y Marie-Laure Pham-Bowens
Edad: +5
¿Quieres tardes llenas de entretenimiento y creatividad con tus hijos? Haréis animales, cohetes, máscaras o, incluso, ¡una ciudad de cartón! Este libro incluye
ocho talleres creativos para fabricar bonitos objetos a partir de materiales reciclados. ¡Y explicados en tres sencillos pasos! Además, en cada actividad te propondrán varias opciones diferentes.
Una opción perfecta para pasar
tiempo de calidad junto a los niños, desarrollando su creatividad y enseñándoles, de paso,
conciencia medioambiental.
Comprar
Autor: Equipo Susaeta
Edad: +8
Seguro que alguna vez has pensado qué podrías hacer con un juguete que ya no usas, una caja de cartón de unos zapatos recién comprados, un calcetín viejo o unas telas pasadas de moda. En estas páginas se ofrecen un montón de ideas, con sencillas instrucciones paso a paso, para que puedas
aprovechar y reciclar cualquier cosa.
¡Ponte manos a la obra y
ayuda a sanar el planeta!
Comprar
Autor: Equipo Susaeta
Edad: +8
Un
divertido libro para crear todo lo que te puedas imaginar, con muchos consejos y unas instrucciones muy sencillas. Ideas originales y simpáticas para dar utilidad a todos esos objetos que, de otra manera, acabarían en la basura.
Contarás con la ayuda de
plantillas, troquelados y pegatinas para que tus creaciones sean más bonitas.
Comprar
Autor: Gusti
Edad: +14
Todos producimos basura, desde que nacemos hasta el día de nuestra muerte. Así ha sido siempre, aunque en el mundo actual, mucho más. De hecho, ahora creamos tanta que, si no hacemos algo pronto, corremos el peligro de que en unos años el mundo se convierta en un enorme basurero habitado por cucarachas y alguna que otra rata. Este libro invita a convertir muchas de las cosas que desechamos en objetos divertidos, bonitos y agradables.
Un
verdadero estímulo a la imaginación y una invitación a desarrollar tu creatividad y sentido de la observación.
Comprar
Autora: María del Pilar Gayo Millares
Edad: +16
Es posible convertir en algo bello y práctico el exceso de embalajes que generamos en la actualidad. Y lo puedes hacer
poniendo en práctica las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Podrás darles un nuevo uso a las hueveras de cartón, las botellas de plástico y los
tetrabriks, o al papel de periódico y los CD viejos.
En estas páginas se explican las diferentes técnicas para darles una nueva utilidad y se presentan 26 proyectos ilustrados y explicados paso a paso. Con ellos, transformarás envases inservibles en botes para lapiceros, costureros, guirnaldas o cuadros. Un libro para que pongas en valor la parte
creativa y artística de las cosas hechas a mano.
Comprar
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?