La protección y el cuidado de nuestro planeta es fundamental para el presente y el futuro. Por ello, es importante que los niños conozcan formas de preservar el entorno, tanto en la escuela como en casa. Una buena manera de hacerlo es a través de
libros sobre el medioambiente. Nuestros hijos e hijas pueden tomar conciencia sobre la necesidad de reciclar, plantar árboles o
ahorrar agua. Os dejamos una selección de libros con los que aprender todo sobre la sostenibilidad de forma entretenida.
https://youtu.be/swKiyNOEpGI
Autor: Bill Gates
Edad: +12
Bill Gates ha dedicado una década a investigar el cambio climático. Con la orientación de expertos en física, química, biología, ingeniería, ciencias políticas y finanzas, se ha centrado en determinar
qué medidas debemos tomar para detener la carrera del planeta hacia un desastre ambiental irreversible. En este libro, el autor no solo reúne la información básica para que tomemos conciencia de la necesidad de eliminar las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero, sino que también explica qué debemos hacer para alcanzar este objetivo tan esencial.
Comprar
Autoras: Magela Ronda y Raquel Sánchez Pros
Edad: +6
Cuentos por el clima nace para dar voz a todas esas personas que luchan, día a día, por hacer de nuestro mundo un lugar mejor en el que vivir. Un sitio bueno y agradable no solo para nosotros, sino también
para las futuras generaciones, que serán quienes hereden el planeta.
En este libro ilustrado se cuentan las historias de
cien héroes, heroínas y organizaciones. Conocerás a grandes luchadores como Greta Thunberg, Berta Cáceres, Boyan Slat, Vandana Shiva, Rachel Carson o Chico Mendes, y descubrirás la labor de organizaciones como Greenpeace, WWF o SEO/BirdLife.
Comprar
Autora: Susanna Isern
Ilustradora: Rocio Bonilla
Edad: +7
Editorial: Flamboyant
Marina, Jorge, Niam, Toni y Liz son protagonistas de las
trece historias encadenadas por la empatía que presenta este título. Una bonita manera de enseñar a los niños lo necesario que es entender y respetar los sentimientos de los demás.
La narración que da nombre al libro nos habla de Marina y nos lleva a una caminata por un bosque en el que las hojas tostadas crujen a su paso. De repente, cuando mete el pie en una lata y se queda atascada, tiene la suerte de que un grupo de animalillos del bosque va a ayudarla.
Comprar
Autora: Ruth Symons
Ilustraciones: Gail Armstrong
Edad: De 6 a 9 años
Editorial: SM
Los troqueles, solapas y desplegables de este libro llevarán a los lectores a bucear con plena libertad por el océano y podrán ver
bosques submarinos repletos de vida, corales fluorescentes, olas gigantes y animales fascinantes. Un viaje único que lleva, capa a capa, hasta lo más recóndito del mar.
Comprar
Autor: David Salvador Sáez
Edad: +10
Arturo es un niño de 12 años que, durante una noche muy especial en el calendario, encuentra a Martín, u
n gnomo que le asegura ser el único que queda debido a la desaparición de los árboles por culpa de la actividad del ser humano. Martín le pide que lo acompañe al último bosque del planeta. A cambio, su pequeño amigo le entregará
El libro secreto de los gnomos, donde se guardan las enseñanzas para recuperarlos y vivir en armonía con la naturaleza. A partir de ese momento, Arturo y Martín emprenden un viaje lleno de aventuras en el que el gnomo le contará
cómo era la vida en los bosques, llena de cariño y amor por la naturaleza y sus habitantes.
Comprar
Autor: Benji Davies
Editorial: Timun Mas
Edad: +1
La colección de Osito Tito se amplía con este cuento en el que el protagonista ejerce de jardinero. Los niños podrán acompañarlo en
sus tareas de regar, preparar la tierra, plantar semillas y cuidar las plantas con este divertidísimo libro con mecanismos para estirar aptos para pequeñas garras. Este sistema permite un alto nivel de interacción que fomenta el interés de los más pequeños por los libros.
Comprar
Autor: Larousse Editorial
Edad: A partir de 5 años
¿Quieres saber cómo hacer horticultura con tu familia? Entonces este libro es para ti. Una guía ilustrada que explica de forma sencilla las actividades que se pueden hacer. Aconseja sobre
la forma de cultivar hortalizas de manera ecológica, cómo mantener tu huerto o cuándo plantar. Uno de los libros sobre el medioambiente de enseñanza activa y entretenida para compartir con tus hijos.
Comprar
Autor: Mario Cuesta Hernando
Edad: A partir de 6 años
La Antártida es el continente de los prodigios. Allí se ha registrado la temperatura más baja del planeta con -93 °C, el hielo alcanza los cuatro kilómetros de espesor y las ráfagas de viento los 300 km/h.
Sus océanos son el ecosistema más antiguo de la Tierra. Pero su mayor milagro es haber puesto de acuerdo a todos los países en promover la paz, la ciencia, la cooperación y el respeto al medioambiente.
Con este libro, los lectores viajarán hasta el polo sur para descubrir sus maravillas naturales, pero también
para conocer el trabajo de los científicos, la vida en las bases, la historia de los primeros exploradores y el espíritu del Tratado Antártico.
Comprar
Autor: Jen Green
Edad: A partir de 6 años
Los dos protagonistas en esta historia explican a los niños la importancia de
no malgastar el agua y qué pueden hacer para contribuir en el ahorro de este recurso. Además, incluye
notas para padres y educadores con consejos y actividades para trabajar este tema en casa y en el aula. Este es uno de los libros sobre el medioambiente
que tratan sobre el consumo desde el punto de vista ecológico.
Comprar
Autor: Jeanette Winter
Edad: A partir de 6 años
Se trata de una historia basada en hechos reales.
Wangari vive en una zona de Kenia rodeada de árboles hasta que la deforestación llega a sus tierras. Comienza entonces una acción para repoblar el terreno plantando
nueve árboles. Una historia que ayudará a entender la imperiosa necesidad de preservar la naturaleza.
Comprar
Autor: Equipo Susaeta
Edad: A partir de 7 años
Con este libro podrás disfrutar con tus hijos e hijas haciendo
manualidades con materiales naturales. Una guía que muestra
cómo construir paso a paso juguetes y otros utensilios con elementos de la propia naturaleza. Palos, piñas, plumas y hojas que pueden reutilizarse para crear arte. Eso sí, manteniendo siempre el respeto por el entorno.
Comprar
Autor: Peter Brown
Edad: A partir de 3 años
Liam vive en una gran urbe. Un día, mientras da un paseo, descubre
un jardín que está medio abandonado. Entonces decide cuidarlo, plantando más árboles y regándolos hasta que, poco a poco, el jardín crece y se extiende por toda la ciudad. Con muchas ilustraciones, enseña la importancia del respeto a la naturaleza.
Comprar
Autor: J. S. Pinillos
Edad: A partir de 5 años
Papelote es un árbol que vive en el Amazonas, pero, un día, unos hombres se lo llevan para convertirlo en papel. Viaja lejos de su hogar y se instala en el escaparate de una tienda con su nueva forma.
El protagonista habla en primera persona con el lector, contándole sus miedos, esperanzas y sentimientos. Unos de los libros sobre el medioambiente que más se está utilizando en las aulas por la sencillez del lenguaje y la facilidad con la que aborda el tema de la tala de árboles.
Comprar
Autor: Frances Bery
Edad: A partir de 4 años
El elefante africano o la mariposa monarca. En cada página encontramos diferentes animales
que están en fase de extinción. Además, incluye consejos para evitar su desaparición. Un libro con solapas que gustará a los lectores más pequeños.
Comprar
Autoras: Caroline Paul y Lauren Tamaki
Edad: A partir de 12 años
Un libro enfocado a todos aquellos que tienen
un alto sentido de la justicia, sentido del humor y un corazón muy grande. En esta guía práctica se ofrecen pistas de cómo hacerlo: consejos y tácticas para marcar la diferencia, un montón de actividades paso a paso e
historias inspiradoras de niños y niñas que han abierto camino. Desde activistas como Malala Yousafzai o Greta Thunberg, hasta jóvenes que han conseguido hacerse escuchar y cambiar las cosas.
Comprar
Autores: Anna Casals y Paolo Ferri
Edad: De 9 a 12 años
Este libro reúne
seis cuentos con un tema en común:
la necesidad urgente de salvar nuestro planeta. Combina emotivas historias de ficción con datos reales y consejos relativos al estado de los mares, colapsados por los plásticos, la deforestación, la extinción de muchas especies y el calentamiento global. Y, además,
lo hace con un lenguaje que sabe conectar con los niños, reforzado por las bellas ilustraciones de
Cris Ramos. Y, a pesar de la difícil tarea que tenemos por delante en este terreno, los autores, que son pareja y padres, dejan en estos cuentos
un mensaje de esperanza.
Comprar
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?