Ser padres no es una tarea sencilla, pues educar a los hijos supone una gran responsabilidad. Actualmente, existen muchas corrientes que apoyan distintas maneras de criar. Algunas de ellas se basan en
el apego, la
disciplina positiva o los métodos tradicionales. Todas ellas pueden proporcionarte diferentes ideas para llevarlas a cabo con los niños. Por eso, en Sapos y Princesas hemos seleccionado los
mejores libros sobre crianza que debes conocer.
Autora: Nora Kurtin
Se trata de una
guía práctica con más de 250 respuestas a las inquietudes actuales de las madres y los padres en esta etapa de la crianza, en esos "primeros 1000 días del bebé", en los que la llegada de un hijo causa un profundo impacto en la mujer, en la pareja y en todo el entorno que rodea al niño.
Nora Kurtin aporta su extensa trayectoria, respaldada por
más de 20 años enfocada en las familias, desde que fundó «Sapos y Princesas». Consciente, de que se trata de un objetivo arriesgado, ha reunido la información más actual y la opinión de los más prestigiosos profesionales en
siete ámbitos de la crianza en que suelen surgir más dudas: salud, higiene, alimentación, sueño, desarrollo psicomotor y cognitivo, salud emocional y planes en familia y actividades. En este libro, dividido por franjas de edad, la autora contesta a las preguntas más frecuentes, desde el primer día hasta llegar a los 3 años.
Comprar
Autores: Andrea Beitia e Íñigo Álvarez de Lara
Baby Sign es un proyecto educativo para padres e hijos que
busca la estimulación precoz para favorecer el desarrollo lingüístico y sensomotriz de los bebés, al tiempo que potencia la actividad en ambos hemisferios del cerebro. Con
Mi primer Libro de Baby Sign descubrirán palabras y
aprenderán a reproducirlas con signos, junto a los adultos que los acompañen, gracias a las ilustraciones explicativas, cien por cien inclusivas, que se presentan tanto
en español como en inglés. Además de fomentar la comunicación con los bebés, el método cumple la importante función de estrechar el vínculo emocional. El pequeño tamaño del libro y su formato con esquinas redondeadas les permite un manejo cómodo y autónomo.
Comprar
Autora: María Velasco
La doctora María Velasco,
experta en psiquiatría infantojuvenil, se ofrece a acompañarnos en la difícil y fascinante tarea de ser madres y padres y responde a varias preguntas: ¿Qué es ser padre y madre?, ¿qué es la infancia?, ¿qué es la crianza?, ¿qué necesidades emocionales tienen nuestros hijos?, ¿cómo lograr un buen apego?, ¿qué conflictos emocionales se nos activan con la maternidad y la paternidad?, ¿a qué dificultades se enfrentan los padres y madres de hoy?, ¿
cómo lograr que nuestros hijos se conviertan en adultos mentalmente sanos y resilientes?, ¿es posible educar de forma serena?
Comprar
Autora: Patricia Ramírez
Para algunos padres, enfrentarse a los conflictos cotidianos de sus hijos supone todo un reto. ¿Quién no ha tenido algún ataque de nervios cuando los niños se niegan a cepillarse los dientes, no se van a dormir a su hora o no quieren comerse todo lo que les hemos puesto en el plato? Aquí
encontrarás soluciones fáciles y prácticas para cada una de estas situaciones y muchas más. Su autora, la psicóloga Patricia Ramírez, nos propone ideas para fortalecer el autocontrol y para mejorar las formas de comunicarnos y la manera de
educar en valores positivos.
Comprar
Autora: Rebecca Rolland
La ciencia ya ha demostrado que
la mejor manera de ayudar a nuestros hijos e hijas a ser autónomos, empáticos y felices es hablando con ellos. Aun así, muy a menudo, los padres, educadores y cuidadores tienen problemas a la hora de comunicarse con los más pequeños. Las conversaciones se vuelven triviales, o bien se convierten en callejones sin salida en los que los adultos preguntamos y los niños apenas responden. En ocasiones, incluso, caemos en la pelea y el conflicto,
casi sin darnos cuenta. En este libro, Rebecca Rolland, profesora de Harvard, terapeuta del habla y madre, nos ofrece herramientas prácticas para ayudarnos a mantener conversaciones productivas y significativas con niños y niñas de todas las edades, no importa si se trata de un chaval de 3 años obstinado o de una adolescente acostumbrada a contestarnos a todo con refunfuños y monosílabos.
Comprar
Autora: Rosa Jove
Un manual en el que se debate sobre
los mitos de la educación tradicional y la moderna. En sus páginas se detalla el desarrollo del niño durante la etapa de los 0 hasta los 6 años. Se incluyen consejos sobre estimulación y la necesidad de crear un entorno agradable y feliz para el correcto desarrollo físico y emocional del pequeño. En él se destaca la importancia de los hábitos y las rutinas. Además, aborda temas cómo la alimentación, las
rabietas, el
adiós al pañal o
los celos.
Comprar
Autora: Beatriz M. Muñoz
Esta obra sigue las ideas de
María Montessori. Su pedagogía consiste en fomentar la autonomía de los niños respetando sus propios ritmos evolutivos. Contiene consejos dedicados a los padres que quieren que sus hijos descubran el mundo a través de la curiosidad y de forma más autónoma.
Incluye explicaciones para entender
el comportamiento en cada una de las etapas y las reacciones de los más pequeños, indica cómo preparar el hogar para favorecer su desarrollo y cómo aprender a través de la observación.
Comprar
Autora: Catherine L' Ecuyer
Conoce diferentes propuestas
para que tus hijos descubran el mundo a través de su curiosidad. Este libro propone soluciones a problemas habituales como los celos entre hermanos, las rabietas o los modos de explicar a los niños la llegada de un nuevo miembro a la familia. En realidad, se replantea la educación y la crianza y recomienda ejercerlas de una manera natural, respetando los ritmos evolutivos de los hijos y promoviendo la idea de educarlos apartándoles de las pantallas.
Comprar
Autor: Javier Urra Portillo
Actualmente, existen muchos casos en los que los padres tiene que lidiar con hijos excesivamente consentidos, sin límites establecidos y que, en ocasiones, hasta les chantajean.
Javier Urra recopila aquí algunos
consejos sobre cómo educar desde el respeto y el afecto. Además, destaca la importancia de hablar con los niños y escucharlos, transmitir valores, tolerar hasta cierto punto sus frustraciones y asentar una crianza basada en tres pilares fundamentales:
autoridad, confianza y competencia.
Comprar
Autores: Juan Llorca y Melisa Gómez
Conoce todo lo que necesitas saber sobre la alimentación durante las primeras etapas de la infancia y enseña a tu hijo a que aprenda a
comer de una forma sana, fomentando su autonomía y respetando su propio ritmo. Escrito por
el chef Juan Llorca y la dietista Melisa Gómez, ofrece consejos para iniciar a tu hijo en el
descubrimiento de los alimentos sólidos. Propone la experimentación y observación de cada comida por parte del niño antes de su toma y la importancia de no forzar e invitar siempre a probar. Un libro que te ayudará a resolver algunas de las dudas más frecuentes sobre el paso de la lactancia materna a la
alimentación sólida guiada por tu propio bebé.
Comprar
Autora: Laura Perales Bermejo
Aquí se exponen las ventajas de
criar a los niños desde el apego y evitando los antiguos métodos basados en el castigo y las recompensas. Plantea ideas para sobrellevar los problemas como las rabietas, ataques de celos o las negativas de los niños a la hora de comer y dormir, todo ello respaldado por diferentes teorías sobre la crianza en las distintas etapas por las que pasan los hijos, desde su nacimiento hasta la adolescencia.
Comprar
Autora: Carmen Prieto Ribó
Carmen Prieto Ribó, la autora de este libro, es
neuroeducadora y cofundadora de la Asociación Española de Crianza Respetuosa y Consciente. Además, asesora a familias y profesionales. Defiende que educar en valores fundamentales, desde el amor, la igualdad, el feminismo, la empatía, el respeto y la libertad, es la clave para ofrecer a nuestros hijos un mundo mejor. Y es particularmente importante hacerlo desde la primera infancia, pues es cuando los niños y las niñas
elaboran en sus mentes la forma de verse a sí mismos, su modo de ver el mundo y sus relaciones sociales.
La lectura de este libro te ayudará a entender el desarrollo infantil, cómo funciona el cerebro y el comportamiento en los primeros años y cómo proceder para seguir una crianza respetuosa, que la autora considera todo un estilo de vida.
Comprar
Autor: J. Nelsen
Conoce la forma de ayudar a tus hijos a ser responsables, a colaborar, a resolver sus problemas y a tener autodisciplina de una manera cariñosa y con respeto mutuo. Descubre en sus páginas cómo salvar las barreras comunicativas, elogiar sus virtudes y conseguir que rectifique sus errores, todo ello prescindiendo del castigo, los gritos o los reproches. Una guía que te ayudará a educar desde la disciplina positiva, una metodología que propone la crianza desde el respeto y fomentar en los niños sus capacidades y actitudes necesarias para la vida.
Comprar
Como puede traslucirse por el título, este libro pretende orientar a los padres en una educación que evite las regañinas y los gritos. Explica la relevancia de establecer una relación de afecto entre los miembros de la familia. Con él descubrirás
aspectos del desarrollo del cerebro infantil, análisis de las disciplinas más adecuadas para cada edad, estrategias para ayudarte a lograr una mejor comunicación y muchas otras ideas para llevar a la práctica. Contiene pequeñas historias reales que sirven como ejemplo.
Comprar
Autora: Lorena García Vega
La autora, educadora infantil y pedagoga, explica en este libro
su visión sobre el castigo. Considera que solo tiene efecto a corto plazo y que lo realmente eficaz es la llamada
disciplina positiva. ¿Y en qué consiste? Pues se trata de una forma respetuosa de enseñar las normas, en la que
se produce una conexión entre el adulto y el niño para redirigir la mala conducta. En estas páginas propone muchos consejos y estrategias para conseguirlo, que se apoyan en el respeto, la empatía, la confianza y la gestión inteligente de las emociones.
Comprar
Autores: Lorena García Díez y José Carlos Fuertes Rocañín
José Carlos Fuertes es psiquiatra y Lorena García, periodista. Ambos trabajan en el programa de televisión Espejo Público. Con este libro quieren ofrecer a los lectores
un manual de apoyo para afrontar mejor los problemas de salud mental más comunes en adultos y adolescentes. Explican en él, de modo serio y riguroso y, al tiempo, ameno, en qué consisten enfermedades como la
depresión, las adicciones, los
trastornos de conducta alimentaria, la
ansiedad, las psicosis y las
obsesiones, entre otras. También nos ofrecen pautas concretas para saber cómo actuar y manejarse en estas situaciones.
Comprar
Autora: Silvia Álava y colaboradores
Educar y jugar son dos conceptos que, unidos, tienen un gran potencial. Para hacérnoslo ver de manera práctica, un total de
14 psicólogos, especialistas en diversas áreas, ofrecen en cada capítulo de este libro su visión sobre un tema con ejemplos y propuestas para trabajar en familia.
Está dirigido tanto a madres y padres como a docentes, para poner luz a esos momentos de incertidumbre en los que nos preguntamos si estamos procediendo bien en la educación de los niños y las niñas.
Se tratan asuntos tan interesantes como las
maneras de estimular su atención y su inteligencia, el desarrollo de la seguridad y la autoestima, las claves para enseñarles a cuidar de su cuerpo, cómo promover
una correcta educación afectivo-sexual y consejos útiles para
introducir las nuevas tecnologías, entre otras muchas cuestiones. Y para aplicar lo que explican y trabajar las áreas esenciales en el desarrollo infantil, cada experto propone
juegos divertidos.
Comprar
Autor: Carlos González
Bésame mucho defiende los métodos tradicionales basados en el cariño y el respeto a los pequeños. Su autor parte de algunos estudios y de su propia experiencia como psicólogo para demostrar que
los abrazos, las caricias o los besos ayudan más en la educación de los niños que los premios o castigos. Este libro sobre crianza señala la importancia de no dejar llorar, de arrullar y de coger al niño en brazos siempre que sea necesario.
Comprar
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?