¿Qué sería de nosotros sin
los abuelos? Cuidan y acompañan a sus nietos, ayudan en cenas y baños, e incluso en su educación. Transmiten sabiduría y, con su experiencia,
nos enseñan a crecer, a nosotros y a nuestros hijos. Constituyen, sin duda, una figura importantísima en la familia que aporta tranquilidad y estabilidad, por no hablar de la ayuda que suponen en la conciliación laboral de tantos hogares. Por eso, desde Sapos y Princesas queremos
rendirles un homenaje con una selección de títulos en la que ellos son los protagonistas: son
libros para regalar a los abuelos y que ellos, con sus nietos, lean, rían, se diviertan, jueguen y experimenten.
Edad: Para todas las edades
Este libro es un regalo doble porque está pensado para compartir entre nieto y abuela. Una ocasión ideal
para que tus hijos sepan cómo era su abuela cuando era joven. Está lleno de preguntas y espacios en blanco con el fin de que ella rememore su pasado y conteste como quiera. Por ejemplo: ¿Cuáles son tus primeros recuerdos? ¿Me puedes contar algo sobre tus padres? ¿Quiénes fueron tus mejores amigos de pequeña?
En él podrá explicar anécdotas, recuerdos, experiencias, sentimientos y lo que quiera. También, si quiere, añadir fotografías. Y, una vez completo, devolvérselo a su nieto. Seguro que será
uno de los mejores recuerdos de la abuela que conservaréis para siempre, ahora y para las generaciones futuras.
Comprar
Autor: David McKee
Edad: De 3 a 6 años
Elmer, el famoso elefante multicolor, es un clásico infantil que ha venido millones de ejemplares en todo el mundo. En esta ocasión,
ha decidido hacerle una visita a su abuelo Eldo, al que quiere mucho y con el que compartió grandes aventuras y experiencias cuando era pequeño. Pero, aunque los elefantes tienen fama de disfrutar de una memoria prodigiosa, parece que Eldo la está perdiendo y por lo visto hay muchas cosas de las que no se acuerda.
Comprar
Autor: Tracey Moroney
Edad: De 3 a 6 años
Un abuelo puede tener varios papeles: historiador de la familia, mentor, modelo de persona, padre suplente, educador, en fin, un montón funciones. Y, a la vez, se encarga de dar amor, apoyo, seguridad, guía y ánimo al niño dentro del ámbito familiar.
En este libro para primeros lectores, el personaje protagonista nos cuenta lo bien que se siente con sus abuelos, qué les gusta hacer juntos y lo mucho que se quieren.
Comprar
Autor: Jaume Copons
Edad: De 3 a 9 años
Un libro
con adhesivos y actividades para escribir y dibujar sobre cosas de la vida, las aficiones y los gustos de nuestros abuelos. La idea es que los nietos investiguen y completen la información con la ayuda de la familia,
conozcan en mejor a sus abuelos y luego les regalen el libro como sorpresa, para que puedan leerlo juntos.
Comprar
Autora: Carmina del Río
Edad: De 6 a 9 años
Los textos de este libro tan tierno
están escritos en verso, tanto en letra manuscrita como en mayúsculas. Por la musicalidad que tienen, facilitan la lectura a los niños, que se inician en ella de una manera amena y divertida.
¡Cómo te quiero, abuelo! ¿Cómo no voy a quererte, si tú siempre estás aquí? Una manera original y emotiva de agradecer lo que los abuelos hacen por los nietos, y también por nosotros.
Comprar
Autor: Lane Smith
Edad: De 6 a 9 años
Un libro que explora
las formas de comunicación que vencen al envejecimiento y el olvido. El abuelo pasa todo el día en su jardín con las tijeras de podar en sus manos. Y es que, aunque ha tenido una vida plena, ahora ya no recuerda casi nada y no parece capaz de nombrar las cosas. Por eso
se pasa el día diseñando misteriosas formas en setos y arbustos, una manera de habitar los territorios perdidos en el pasado y compartirlos con los demás.
Comprar
Autores: José Luis Serrano Sánchez y Daniel Nesquens
Edad: De 10 a 12 años
Ismael, que se va unos días a casa de sus abuelos en las vacaciones de verano, se entera de que su padre y su abuelo, que, por cierto, tiene muchas manías, no se entienden muy bien. También descubre quiénes inventaron los calamares a la romana y que Tarzán es un perro experto en encontrar cosas perdidas.
Esta novela, a la que no le falta el sentido del humor,
habla de cosas importantes, como la necesidad de que el cariño prevalezca por encima de todo. Las ilustraciones de
Luciano Lozano Raya hacen buena compañía a los textos de esta tierna historia llena de valores.
Comprar
Autor: David Walliams
Edad: De 9 a 12 años
Aunque la de Ben parece la típica abuelita, porque tiene el pelo blanco, lleva dentadura postiza y guarda el pañuelo en la manga de la blusa, las apariencias, en este caso, engañan, ¡y mucho! Porque esta señora mayor esconde un secreto. En realidad,
es una ladrona de joyas perseguida en varios países.
Una divertida historia que nos lleva a explorar la relación de Ben con su abuela, la gánster.
Comprar
Autora: Anna Cerasoli
Edad: De 9 a 12 años
Cuando Filo vuelve a casa del cole, se dedica a algo que a los niños no les suele gustar mucho:
las matemáticas. Pero es que tiene un profesor muy particular,
su abuelo, un maestro retirado que consigue presentar el arte de las cifras como un juego apasionante.
Así que nieto y abuelo pasan largas tardes hablando de la importancia del sistema binario y de los números inconmensurables o, viajando en el tiempo, recordando a destacadas figuras de la historia de las matemáticas.
Comprar
Autora: Elvira Lindo
Edad: De 9 a 12 años
Y para poner el broche de oro a esta lista de libros para regalar a los abuelos, como no podía ser de otra manera, llegan
Manolito y su abuelo Nicolás, amigo, confidente y aliado. Manolito Gafotas, como lo conocen todos en su barrio, Carabanchel (Alto), es un niño alegre que vive con sus padres, su abuelo y su hermano pequeño, el Imbécil, y que siempre está dispuesto a contar su visión de las cosas.
El cumpleaños más feliz del abuelo Nicolás es uno de los acontecimientos más memorables del primer libro de
Manolito Gafotas.
Comprar
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?