Por decirlo de una manera muy sencilla, podemos decir que una persona con
Trastorno del Espectro Autista (TEA) es alguien cuyo
cerebro se ha desarrollado de una forma diferente. Como consecuencia, puede tener problemas para relacionarse y adaptarse a los cambios, así como comportarse de una manera diferente.
En muchas ocasiones, los niños no comprenden el porqué de esa diferencia de conducta. Por eso,
es fundamental que expliquemos con claridad a nuestros hijos qué es el autismo. Así lograrán empatizar con estas personas y alcanzar una convivencia en la que el respeto sea la base primordial.
Hemos preparado
esta selección de libros, especialmente dirigida a los más pequeños, para que, tras su lectura, les resulte más fácil entender y aceptar a las personas con algún tipo de TEA.
Autora: Maja Lubi
Edad: +3
Esta es la historia de Juan, un pequeño niño con autismo para el que son fundamentales la familia y la amistad para sentirse
integrado y aceptado.
Un bonito cuento ilustrado para que a los más pequeños les resulte más fácil comprender qué supone este trastorno. Una parte de los beneficios de su venta irá destinada a
Confederación Autismo.
Comprar
Autora: Valeria Kiselova Savrasova
Edad: +3
La princesa de este cuento es una
niña con TEA que recibe la ayuda de un hada que, con su magia, la va a enseñar a hablar. El hada resulta ser su madre, su padre, su logopeda y todas las personas que la rodean.
Un emocionante relato, ejemplo de
superación de las dificultades, que contribuye a desarrollar la empatía con los niños con este tipo de trastornos.
Comprar
Autores: Jan Luck y Linda Barboa
Edad: De 3 a 8
Esta es la historia de la amistad entre Alberto, un niño con autismo, y su amiga María Luisa. Juntos
explican algunos de los comportamientos propios de estos niños de una manera muy sencilla para que todos lo puedan entender.
Un libro con llamativas imágenes que muestra a todos, con una
actitud positiva, lo que supone convivir con quienes sufren esta alteración neurológica.
Comprar
Autor: Roberto Aliaga
Edad: De 4 a 7
En la escuela de superhéroes, la señorita Merche enseña a todos los niños especiales a utilizar sus poderes. Pero deben tener mucho cuidado, pues cuando salgan a la calle,
nadie puede darse cuenta de que son superhéroes.
Un álbum ilustrado, contado desde el punto de vista de un niño con autismo, que habla de todos esos pequeños que
pueden lograr todo lo que quieran gracias a sus capacidades especiales.
Comprar
Autor: Roberto Aliaga
Edad: De 4 a 8
La protagonista de este entrañable relato tiene una amiga especial. Ella
es diferente y los demás no la aceptan. Pero, para ella, no solo es una persona maravillosa, sino también, su mejor amiga, aunque no se parezcan en nada.
Un divertido y tierno cuento que pretende explicar a los más pequeños la
riqueza que suponen todas las personas especiales que tenemos a nuestro alrededor.
Comprar
Autora: Marta Schmidt-Mendez
Edad: De 5 a 6
Este bonito libro ilustrado nos habla del deseo de una niña de tener un hermanito y de cómo se prepara para su nuevo papel de hermana mayor. Pero la familia se da cuenta de que su esperado pequeño está cambiando del alegre niño que ellos conocían a un niño introvertido y menos comunicativo.
Esta historia, vista a través de los ojos de una niña,
expresa la confusión y el dolor que una familia siente cuando se enfrenta con un diagnóstico de TEA. También enseña la belleza de aceptar a una persona, aunque sea diferente.
Muy útil para reconocer las
primeras señales de alerta de autismo y
cómo ayudar a los niños a comprenderlo y aceptarlo.
Comprar
Autora: Isabelle Carrier
Edad: De 5 a 8
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, este libro
recrea el día a día de un niño diferente. Plasma sus dificultades, sus cualidades y los obstáculos que tiene que afrontar.
Unas páginas
cargadas de valores: empatía, superación e integración. Una estupenda manera de mostrar a los más pequeños que todos somos diferentes y que debemos aceptar a los demás tal y como son.
El
cuento que se vale de la metáfora para hablar de las diferencias a los más pequeños. Porque todos tenemos nuestro propio cazo.
Comprar
Autor: Hernán Galdames
Edad: De 5 a 12
Aquí encontramos las experiencias de un niño narradas en primera persona y en su relato reconoce sus características especiales y sobresalientes, pero también sus limitaciones. El testimonio de un auténtico héroe.
Una
aproximación lúdica al problema de los menores del espectro autista, dirigida tanto a los propios niños como a los padres.
Comprar
Autor: Moriel Cortez
Edad: +6
Este bonito cuento utiliza la voz del hermano mayor de un niño que está dentro del TEA. Nos va a contar cómo es su personalidad y su comportamiento. Y al hacerlo,
promueve la inclusión y el respeto.
Está escrito en dos idiomas, español e inglés, y es perfecto para que a los niños les resulte más sencillo
comprender qué es el autismo cuando lo tienen tan cerca, como le pasa al protagonista.
Comprar
Autora: Anna Guso
Edad: +6
Aquí conoceréis a Bet, una niña divertida, cariñosa y muy revoltosa. Ella tiene autismo y os va a contar las
peculiaridades que hacen de ella una persona diferente y única.
Después de leerlo, los niños no solo entenderán un poquito mejor qué supone este trastorno, sino que también descubrirán
cómo pueden ayudar, en su día a día, a quienes lo padecen.
Comprar
Autor: Asociación Bata
Edad: De 6 a 8
Una guía que apoya a los niños con necesidades educativas especiales
en el camino para adquirir autonomía y autosatisfacción.
Con la
guía de tiendas, visitarán establecimientos donde se adquieren productos de alimentación, prendas de vestir y objetos de regalo, asi como espacios de ocio. Además, de cada uno ofrece la lista de artículos que se pueden encontrar.
Porque un pequeño paso de hormiga puede convertirse en un
paso de gigante.
Comprar
Autora: Asun Galera
Edad: De 6 a 8
Es completamente necesario que las personas que rodean a un niño autista, y muy especialmente sus amigos y compañeros de colegio, sepan bien en qué consiste este trastorno.
Solo así, conociendo, podrán entender, ayudar y apoyar.
Este libro pretende ser una herramienta que favorezca este conocimiento. Además,
marca de manera clara una serie de pautas para que aquellos que rodean al niño con TEA sepan cuál es la mejor manera de apoyar a su amigo.
Comprar
Autora: Esther Sánchez Muñoz
Edad: De 6 a 8
A través de esta narración, Javier nos acerca al mundo de su hermano Carlos y nos muestra
cómo ha asumido de forma positiva los extraordinarios comportamientos de su hermano.
Así, nos hace ver las situaciones que se plantean en el
día a día de su familia.
Un cuento que pretende
dar visibilidad, desde el cariño, a los niños con TEA.
Comprar
Autora: Libby Scott
Edad: +6
Tally es autista, pero lo esconde tanto como puede. A su alrededor,
la gente no entiende lo que le pasa. No la entienden a ella. Así que oculta su verdadero yo. Pero cuando tu verdadero yo es maravilloso y valiente, no puede quedar escondido para siempre.
Un libro que
incluye conmovedoras entradas del diario de Libby Scott, de 11 años, basadas en su propia experiencia viviendo con este trastorno.
Una historia que
cambiará nuestra forma de ver el mundo y nos enseñará a ponernos en el lugar del otro.
Comprar
Autor: Bernardo Fernández
Edad: De 7 a 9
Al leerlo, los niños van a poder escuchar dos voces. Por un lado, Bef cuenta su camino personal, uno que reconocerán muy bien todos aquellos que estén cerca de un niño con capacidades diferentes. Por otro, María habla con la belleza de un instrumento musical desconocido.
Una
bonita novela gráfica que les hará ver que, para entender a María,
solo hace falta saber escucharla.
Comprar
Autores: Miguel Gallardo y María Gallardo
Edad: +8
A través de estas páginas, su autor nos muestra
su feliz relación con su hija, María, que tiene autismo.
Acostumbrado a comunicarse visualmente con su hija, quiere compartir esta forma de expresión con nosotros
como si fuéramos ella. Para que, a través de sus dibujos, entendamos su mensaje simple y breve de una manera inequívoca. Una aventura salpicada de las dificultades que genera la falta de aceptación del entorno o la limitada comprensión de algunas personas.
Este libro
rebosa imágenes que transmiten sensaciones y emociones de María, de su padre y de su entorno.
Comprar
Autor: André Nevés
Edad: +8
Esta es la historia de un chico que vive en silencio. Su hermano se pregunta por qué le gusta tanto la soledad. Por qué no habla, no juega ni dice lo que piensa. Pero un día
descubrirá cómo es su mundo interior y encontrará una manera muy especial de comunicarse con él.
Un libro que nos pone en contacto con la realidad del TEA para aportar
comprensión y, sobre todo, esperanza.
Comprar
Autor: Ymkje Wideman-van der Laan
Edad: De 10 a 12
Logan siempre escucha a su abuela decirle a sus amigos que él tiene autismo. Entonces, le pregunta: ¿qué es eso? Y la abuela se lo cuenta en este relato en verso y bellamente ilustrado que aporta una
explicación positiva a su pregunta.
Comprar
Autor: Naoki Higashida
Edad: +10
Naoki Higashida fue el primer niño con un nivel severo de autismo que fue
capaz de expresarse gracias a los ideogramas que diseñó su madre. Así fue como pudo traducir su experiencia para hacerla comprensible para todos, a través de preguntas sencillas con
respuestas optimistas que transmiten mucha ternura y, por supuesto, alegría de vivir.
Comprar
Autora: Vicky Martín
Edad: +12
M es una chica que
vive en un mundo enmarañado, dulce y amargo, repleto de ansiedad. Ella solo quiere ser como las otras chicas de su edad y tener una vida 'normal'. Pero se siente como si estuviese en un plano completamente diferente a los demás
.
Una
conmovedora novela ilustrada, escrita por 72 adolescentes con autismo, que explica muy bien lo que de verdad significa vivir con este trastorno. No solo desde la perspectiva de la protagonista, sino de la de su madre y de los profesionales que trabajan con ella.
Comprar
Descubre, además,
10 mitos sobre el autismo que debemos desterrar y estas
10 aplicaciones para ayudar a los niños con TEA a comunicarse.
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?