La
dislexia se considera un
trastorno del aprendizaje que hace que resulte complicado
leer de forma fluida y correcta por problemas para reconocer sonidos y comprender su relación con las letras y las palabras. También conocida como 'dificultad de lectura',
afecta a las áreas cerebrales que procesan el lenguaje. Por lo general, los niños que la padecen mejoran con la ayuda de profesionales y con la práctica. Además, comprenderla para poder brindarles
apoyo emocional será un pilar fundamental. A continuación, te contamos qué lecturas para trabajar la dislexia os pueden resultar útiles.
1. Ejercicios para niños con dislexia
Autor: Lic. María Emilia García
Edad: +6
Cuando las trabas no son demasiado elevadas, este
cuadernillo de ejercicios es un buen modo de que el niño o la niña adquiera
soltura al escribir. Acompaña el aprendizaje y complementa las indicaciones del profesional.
Comprar
Autor: Lucy Heiderscheit y Howexpert
Edad: +10
Tanto si lidias con ella como si lo que buscas es comprenderla, este libro está orientado a todos aquellos
interesados en rendir al máximo a pesar de la disgrafía y a los que pretenden entender cómo se ve el mundo desde esta óptica. Ofrece un panorama de las
dificultades que atraviesan las personas disléxicas, el acoso que suelen sufrir en la escuela, las barreras que encuentran en el mundo laboral, las ventajas de contar con un grupo de apoyo y las mejores estrategias para que sea un
estímulo para superarse y no una barrera infranqueable.
Comprar
Autor: Luz Rello
Edad: +15
La autora, Luz Rello, fue una niña disléxica, así que sabe de primera mano
cuán duro puede ser el sistema escolar con las personas que viven con este tipo de impedimento. Ahora nos ofrece un completo catálogo de
recursos para ayudar a las niñas y los niños a no dejarse limitar por este trastorno y es de las lecturas para trabajar la dislexia más recomendadas.
Comprar
Autor: Francisco Martínez García
Edad: +16
Aprender a leer nos da la independencia: desde niños, nos permite sumergirnos en los cuentos sin que nadie tenga que narrárnoslos, seguir las instrucciones de nuestro juego favorito o preparar una suculenta receta. Pero, ¿qué sucede cuando ese proceso tan natural e intuitivo se convierte en una
auténtica carrera de obstáculos? ¿Está el primitivo cerebro humano preparado para recorrer ese camino sin contratiempos? ¿Por qué a algunos les cuesta especialmente? Esta obra analiza todas estas cuestiones y da
pautas útiles para que nuestros hijos e hijas no se rindan ni asuman que deben ser 'los lentos' de la clase.
Comprar
Autor: Andrés Méndez García
Edad: +6
Las dificultades pueden superarse con esfuerzo, pero todo es más sencillo si el
enfoque es lúdico. Este cuaderno comprende ejercicios para trabajar la
dislalia, la dislexia y otras situaciones en las cuales el mensaje producido resulta
ininteligible para el receptor. Por medio de
'pasatiempos' semejantes a las
fichas escolares, se detectarán los escollos más habituales y se fijarán las bases para evitar problemas de lectoescritura.
Comprar
Autor: Carmen Silva
Edad: +6
Esta colección de cuadernillos de prerrequisitos para la lectoescritura está orientada a los niños y las niñas
cuya forma de aprender es diferente, a través de
160 actividades de complejidad creciente distribuidas en quince semanas. Tras una
evaluación inicial, siguen tres semanas de conciencia léxica, dos de
iniciación a la rima y después se ejercita la
conciencia silábica. Se concluye con una evaluación final para detectar los posibles problemas relacionados con la
grafomotricidad, el vocabulario o la direccionalidad de la escritura.
Comprar
Autor: Carla Moreno Río
Edad: 6 a 9 años
La pedagogía Montessori está considerada una de las más respetuosas con el
desarrollo armónico del niño. Este cuaderno la conjuga, además, con un
enfoque divertido que pretende que el aprendizaje sea lo más natural posible. Lo hace mediante
acertijos que el niño o la niña deberá solucionar, concentrándose, memorizando y trazando letras sin apenas darse cuenta. Por esto, si buscas lecturas para trabajar la dislexia, ¿qué mejor manera de convertir el objetivo en algo entretenido?
Comprar
Autor: María José Berdejo Benedi, Francisca Bach Alemany
Edad: 10 a 12 años
El libro está enfocado a la
resolución de problemas de lectoescritura en menores a partir de 10 años. Es la tercera entrega de su serie y pretende ayudar a las niñas y los niños de quinto y sexto de Primaria a prepararse para cerrar esa etapa, dejando atrás las posibles dificultades
antes de pasar a la educación secundaria obligatoria.
Comprar
Autor: Juan Jose Ibáñez
Edad: +6 años
Este método está pensado para que los padres sin formación previa puedan ayudar a sus hijos e hijas a mejorar su
capacidad lectora. En primer lugar, propone identificar dónde está la dificultad y luego ofrece un plan de acción basado en las imágenes, de modo que el enfoque sea intuitivo, práctico y sencillo.
Comprar
Autor: Eulalia Canal, Iratxe López de Munáin
Edad: +8 años
¿Puede una niña disléxica ganar el premio al mejor expediente académico de todo un país? ¡Sí! Luz Rello ofrece una visión en
primera persona de la dislexia desde el punto de vista de la niña que se daba cuenta de que ella era
diferente al resto de sus compañeros y que decidió
superar sus dificultades poniendo en juego todos sus recursos.
Comprar
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?