Es considerada como
la mejor novelista española del siglo XIX y una de las escritoras más destacadas de nuestra historia literaria. Pero no solo escribió novelas, sino que también publicó cuentos, libros de viaje,
obras dramáticas y composiciones poéticas en una prolífica obra sin comparación. Es
doña Emilia Pardo Bazán.
Una mujer
audaz y adelantada a su época, precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el
feminismo. Tanto con su vida, como con su obra, puso de manifiesto la capacidad de la mujer para ocupar los mismos puestos que los hombres en la sociedad. De hecho, fue la primera mujer en conseguir una cátedra en la universidad española.
Cuando se cumplen 100 años de su fallecimiento, el día 12 de mayo de 1921, queremos rendir homenaje a esta extraordinaria autora gallega con una
selección de sus novelas. Obras tan actuales a día de hoy como revolucionarias en su tiempo.
La novela ha dejado de ser mero entretenimiento, modo de engañar gratamente unas cuantas horas, ascendiendo a estudio social, psicológico, histórico, pero al cabo estudio
Emilia Pardo Bazán
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +15
Una de las novelas más conocidas de Emilia,
la culminación de su peculiar concepción del naturalismo. Se sitúa en un recóndito y salvaje paraje de Galicia. El marqués de Ulloa, rudo y pasional, se ve obligado a contraer matrimonio con Nucha, una señorita de ciudad para quien el ambiente de los pazos es una pesadilla.
El texto es un gran fresco rural donde la autora
recrea a su gusto el campo gallego, violento, sensual, lleno de contrastes sociales y culturales. La novela plasma a la perfección el tránsito de la inocencia a la desencantada madurez.
Esta edición
incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una bibliografía y una cronografía esencial. Además, ofrece varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +17
En Insolación, Emilia se aleja de las premisas del naturalismo que la habían caracterizado y se centra más en el
estudio psicológico de los personajes.
Destaca en la novela el
marcado feminismo y la puesta en duda de los valores morales y la doble cara de medir de la sociedad de la época, a través de la historia de la aventura sexual de una viuda con un hombre más joven que ella.
Una novela escrita para entretener, pero también para
abrir las mentalidades de la época, tratando un tema tabú con un ritmo fluido, lleno de anécdotas y situaciones divertidas. Escandalosa en su tiempo.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +17
Esta novela es una
continuación directa de Los pazos de Ulloa, ya que es la conclusión de la historia de sus personajes. En sus páginas se siente el amor que la autora profesa a su tierra, recreando los ambientes campestres. Es el relato de una atracción incestuosa, un proceso natural condenado por la sociedad, que se impone a los elementos sociales que acompañan a su trama.
Una
invocación a la cultura, concretamente a la religión, frente al imperio de la naturaleza desordenada y sin control.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +14
Considerada como la novela en la que Emilia Pardo Bazán ensaya la nueva técnica naturalista. En ella,
el obrero aparece por primera vez en el plano novelístico español. Y lo hace como capa social bien determinada, con sus connotaciones políticas y sociales. Su título hace referencia a la protagonista, una obrera de una fábrica de tabacos de La Coruña, quien se convierte en líder de "las cigarreras".
La crisis marcada por la revolución de 1868, la emancipación de la mujer trabajadora o las relaciones laborales del incipiente proletariado constituyen la atmósfera que envuelve el mundo narrativo de esta obra.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +17
Una recopilación de artículos publicados por la autora en el periódico La Época sobre el realismo, el naturalismo y las
ideas de Émile Zola. Emilia quiso reflexionar sobre las ideas de Zola sobre la novela naturalista y hacerlas compatibles con planteamientos menos atrevidos para su difusión en España.
El libro, considerado como
el libro teórico más importante de la narrativa española decimonónica, tiene carácter histórico y literario. Pero, a la vez, también tiene carácter social al hacerse eco de las tensiones surgidas en el mundo literario español ante ese movimiento.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +17
Esta novela pertenece a una nueva etapa literaria de la autora, que los críticos distinguen después de la aparición de sus novelas más claramente naturalistas. Idea un plan novelístico similar al que Balzac, Zola o Galdós han llevado a la práctica. En su caso, las novelas se centran en la descripción y análisis de las
relaciones entre hombre y mujer, y en la institución legal que las regula: el matrimonio.
A través de los personajes femeninos de esta novela, Emilia da entrada a sus ideas sobre la
situación de la mujer en su época, analizando especialmente la problemática de las jóvenes que pertenecen a la llamada clase media.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +17
Esta novela se adentra en la historia de un verdugo, de su hijo y del hombre que intentará redimirlos del destino funesto que los acecha. En una España convencida de la necesidad de la
pena de muerte, pese a las intolerables circunstancias de desigualdad en las que se vivía, la hipocresía dominante abomina del hombre que aprieta el cuello de los condenados.
La autora nos enseña en esta novela el estado de cosas y la
lucha moral de unos personajes resultantes de la mezquindad moral y de la miseria.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +17
Una
historia casi doméstica que bascula entre tres personajes: doña Aurora, su hijo Rogelio y Esclavitud, la nueva doncella de la casa. Sin embargo, esto no hace que carezca de cierta complejidad en el proceso interior y de conducta que sufren, provocado por las relaciones que se establecen entre ellos.
Una novela
a medio camino entre el naturalismo y el realismo que la autora cultiva de forma sostenida en toda su trayectoria novelística.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +17
La novela trata sobre
la vida del pintor Silvio Lago, que se marcha a Argentina, donde sobrevive como puede. Regresa a España con la decisión de triunfar como artista y, para ello, se pone bajo la protección de Minia, una famosa compositora que pasa el verano en su pazo gallego junto a su madre. Su retrato le servirá para introducirse en los círculos más selectos de Madrid, donde se convertirá en el pintor de moda.
El tejido básico de la novela está formado por
la quimera del protagonista: ser considerado un gran artista, el dominio del arte de la pintura, huyendo de la mediocridad.
Comprar
Autora: Emilia Pardo Bazán
Edad: +17
Aunque su faceta más conocida es la de novelista, Emilia Pardo Bazán fue, entre otras cosas, una
prolífica autora de cuentos, de los que publicó alrededor de 650. Uno de los temas con mayor frecuencia en su obra es la de la violencia ejercida por los hombres contra las mujeres. Esta antología reúne 35 de sus cuentos que giran sobre este tema.
Estos relatos, obra de una escritora que nunca dejó de denunciar la desigualdad entre hombres y mujeres, ofrecen un
amplio panorama de la violencia machista. Y muestran actitudes y comportamientos que siguen vigentes hoy en día.
Comprar
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?