Esta selección de
libros para dejar el chupete puede
ayudar a los padres en un paso que siempre es difícil dar y cuesta mucho a sus hijos e hijas. Según recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría, el momento de abandonarlo es al
año de edad, pero conviene empezar el proceso de una manera que ellos puedan entender, para que vean por qué hay que hacerlo.
Una
buena opción para conseguirlo son estos
libros infantiles, todos
ilustrados y en diferentes ediciones y formatos para niños, desde bebés hasta los que conocen un poco el alfabeto. Y, sobre todo, pretenden que el
proceso sea lo más fácil y divertido posible.
10 Libros para dejar el chupete
Autora: Jenny Album
Edad: +3 años
Libro
ganador de un premio Prima Baby al mejor libro para bebés. Tiene otra versión con el título de
Juan deja el chupete y es un cuento que les va a encantar a los niños porque tiene
divertidas ilustraciones. Y a los padres, porque ayudará a sus hijos e hijas a abandonar el hábito de una vez por todas.
Nos cuenta la historia de una niña llamada
Bea, que no quiere dejar el chupete. Una noche su madre la convence de que
saque fuera de su habitación
todos los que tiene para que venga
el hada de los chupetes a llevárselos y, a cambio, le deje un regalo muy especial. Bea conocerá al hada, que le enseña que dejar de usarlo y no llorar es posible.
El libro también sugiere
algunas ideas para que los niños
no los echen de menos cuando el hada se los haya llevado.
Comprar
Autor: Isaac Álvarez Félix
Edad: De 5 a 6 años
En este libro, que es un poético
álbum ilustrado, tenemos una historia que cuenta un
viaje muy largo que empieza cuando el
niño protagonista quiso crecer. Así que tendrá que llegar hasta ciudades, atravesar un bosque de caramelos y también cruzar por montes escarpados y desiertos sin fin. En definitiva, un viaje de sueños para los que
necesitará el valor para avanzar y poder cumplirlos en la que es
la aventura más mágica: la vida.
Comprar
Autora: Eva Espada Candelas
Edad: +1 año
Este libro, que cuenta la historia real de Olivia, es para niños, claro, pero, sobre todo, para quienes están a su cuidado:
padres, abuelos, tíos, padrinos, cuidadores, pediatras y cuentacuentos.
¿Y quién es
Olivia? Pues una niña que, cuando ya había cumplido 2 años, seguía usando chupete. Y en estas páginas
conoceremos al pajarito que la ayudó a dejar de utilizarlo. Porque este tierno animalillo volador es el responsable de recoger los chupetes de los niños cuando se hacen mayores. Un personaje creado por la autora que quizá pase a formar parte del imaginario de los niños junto con el Ratoncito Pérez, los Reyes Magos, Santa Claus o el Conejo de Pascua.
Los textos del cuento, que se presenta en
formato de cartón con acabado mate y tacto muy suave, están impresos en
tipografías grandes, y se acompañan de unas
ilustraciones muy cuidadas con una preciosa paleta de colores, obra también de la autora. Además, incluye algunas propuestas de juegos.
Y, si tienes dudas, en la web de El Pajarito del Chupete encontrarás respuestas y descubrirás qué juegos hay escondidos en el cuento, curiosidades y alguna sorpresa.
Comprar
Autora: Alice Le Hénand
Edad: De 0 a 2 años
Soy mayor es una colección de libros para que los niños aprendan
nuevos hábitos a través de las experiencias de sus simpáticos personajes. Porque dejar el chupete es un paso muy importante y antes tienen que estar preparados, aunque cada uno vaya
a su ritmo.
El ilustrador es
Thierry Bedouet.
Comprar
Autoras: Vanesa Pérez-Sauquillo y Sara Sánchez
Edad: De 0 a 2 años
En edición de álbum ilustrado, este libro se vende como el que todos los padres están esperando para que sus hijos se deshagan por fin del chupete. Lo hace a través de
diez propuestas creativas y con rima para enfrentarse a ese momento con mucho
humor.
Forma parte de la colección
Grandes pasitos, una serie de libros llenos de gracia y ternura pensados para acompañar a los niños en los grandes logros de los primeros años de su vida y guiarlos para que adquieran
autonomía.
Comprar
Autora: Esther Burgueño
Edad: +6 meses
Este es un
cuento corto en edición de cartón,
interactivo, con una solapa y con un asa para que sea fácilmente transportable. Lo protagoniza
Pardo, un divertido
bebé guepardo, que no puede estar sin chupete porque, si no, se
enfada mucho. La idea es que los niños ayuden a Pardo a
decirle adiós a esta costumbre.
La colección Pasito a pasito me hago grandecito, a la que pertenece el libro, es una
referencia dentro del género infantil.
Comprar
Autora: Sara Meyer
Edad: +1 año
Sancho es un niño que, como muchos otros, va a todas partes con su chupete. El libro está pensado
para acompañar a los niños, de manera respetuosa, en su proceso de dejarlo.
En sus páginas, encontrarán la manera de enfrentarse a nuevos desafíos, creatividad para superarlos y herramientas para transformar la dificultad de madurar en una bonita experiencia.
Comprar
Autor: Guido van Genechten
Edad: De 0 a 2 años
Un divertido libro con solapas para niños que están en fase de dejar el chupete con
el simpático y curioso ratón del ilustrador belga Guido van Genechten como protagonista. Como siempre, este personajillo quiere saberlo todo y mirarlo todo, hasta los chupetes de sus amigos.
Comprar
Autora: Amanda Gummer
Edad: De 0 a 2 años
Este libro
ilustrado por
Marie Kyprianou es una herramienta que padres, cuidadores y educadores pueden compartir con niños que están dejando de usar el chupete. Incluye
lengüetas, pestañas y ruedas para que puedan interactuar con el libro. La doctora Amanda Gummer, especialista en la primera infancia, lo ha supervisado.
Comprar
Autora: Teresa Prost
Edad: De 0 a 2 años
Con
ilustraciones de
Myrian Bahntje, este libro presenta al mismo personaje principal de un primer título que es
El principio: bebé Saurio, que ahora ha crecido un poco y debe aprender a olvidar el chupete. El texto está escrito en mayúsculas y las ilustraciones se despliegan a doble página.
Comprar
Si te ha sido
útil esta selección de libros, quizá te interese esta otra pensada para ayudar a los niños a
dejar el pañal.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?