La creadora de las
W.I.T.C.H. y de la saga
Fairy Oak regresó a las librerías el año pasado con
Olga de papel.
El viaje extraordinario. La autora italiana
Elisabetta Gnone, enamoró a lectores, libreros y periodistas con la historia de una niña muy especial, hecha de papel, cuyo sueño era ser de carne y hueso como los demás. Una reflexión sobre el deseo de ser 'normal' y la imperfección que nos hace humanos.
Estas navidades, de la mano de
Duomo Ediciones y con
Jum hecho de oscuridad, vuelven las historias de Olga de papel. Una nueva aventura de esta autora que habla con tacto e ironía del vacío, un 'monstruo' que tarde o temprano todos conocemos. La
tristeza de una pérdida, de algo o alguien querido.
Autora: Elisabetta Gnone
Edad: +10

Hablar de la tristeza y del vacío a los jóvenes lectores es a la vez original, arriesgado y necesario. Y Elisabetta Gnone lo hace presentándonos a un misterioso individuo que merodea por Balicó. Se trata de Jum, un ser informe, lento y fofo, que se alimenta de las lágrimas de los habitantes del pueblo. Cuando Jum encuentra una fuente, se engancha a ella; y solo hay un modo para librarse de él y Olga sabe cómo hacerlo. Porque
las historias consuelan, alivian, salvan y, sobre todo, hacen reír.
Los personajes del libro enseñan que son muchas las cosas que pueden causar este sentimiento de vacío: la pérdida de la inspiración o la vista, un sueño que desaparece, un animal querido o el amor de nuestras vidas. Junto con los habitantes de Balicó aprendemos que
todos vivimos esta tristeza de manera distinta y que también son muy diferentes los motivos que nos entristecen. Elisabetta Gnone nos brinda así la oportunidad de
hablar con nuestros hijos sobre lo importante que es respetar los sentimientos de los otros y entender también que hay que dejar espacio para las emociones: las nuestras y los de los demás.
[caption id="attachment_294067" align="aligncenter" width="700"]

Siluetas de papel de
Jum hecho de oscuridad[/caption]
Pese a haber vendido millones de copias en todo el mundo, la autora conserva la magia de los escritores enamorados de las historias y la tradición oral. En las historias de Olga de papel nos recuerda siempre la importancia de contar historias y el poder que tienen cuando las compartimos. Poner palabras a las cosas y a los sentimientos es una manera de empezar a comprenderlos. Expresarlo es también un paso más. Como nos ha recordado Elisabetta Gnone en algunas de sus charlas, los adultos hemos perdido la costumbre de leer en voz alta y contar historias. Leer con nuestros hijos, escuchar como leen o animarles a crear e inventar historias es una magnífica oportunidad de crecer con ellos.
Elisabetta Gnone se formó en Disney, donde trabajó durante muchos años. Fue allí donde aprendió la construcción de personajes y tramas, así como la importancia de las ilustraciones. Esta obsesión de la autora por la gráfica convierte a
Jum hecho de oscuridad en el regalo perfecto para estas navidades. La novela se presenta en una edición cuidada que incluye las
fantásticas siluetas de papel de Linda Toigo, artista italiana asentada en Londres dedicada al
paper art. Pequeños escenarios y personajes reconstruidos en papel que nos acercan el imaginativo y fantástico mundo creado por Elisabetta Gnone.
Comprar
https://youtu.be/ByPHInBi_EU
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?