¿Qué son los juegos de rol?
Para entender bien qué son, hay que conocer qué elementos los conforman. Siempre que vayamos a jugar, necesitaremos un director, que es quien conoce las reglas y presenta la aventura y el mundo a los participantes. Estos, a su vez, interpretan a sus personajes y realizan ciertas acciones. Si la acción es relevante para la trama que se está contando, deberá tirar uno o varios dados (según el sistema) para determinar el éxito o el fracaso de la acción. Es decir, participar en este tipo de juegos supone que contamos una historia entre todos, aunque hay una figura que ejerce el papel de dirigir esa aventura para que sea interesante y una serie de normas que regulan las capacidades de los personajes y añaden un poco de azar al asunto. Por supuesto, hay otros conceptos que es preciso conocer una vez que leamos nuestro primer manual de rol. Pero la base es tan sencilla como interpretar una historia entre todos. Roberto Alhambra, escritor y docente, explicó en una entrevista para Nosolorol que él ya no contaba cuentos a sus hijos, los jugaba. Y es que los juegos de rol no son más que historias que se juegan.Beneficios de los juegos de rol para niños
Además de ser una oportunidad fantástica de pasar algo de tiempo en familia, permiten a los niños desarrollar muchas habilidades, como la creatividad, la imaginación y el pensamiento matemático. Si queremos, podemos enfocar la historia que vayamos a contar a ciertos valores, como la amistad, la sinceridad o la valentía. De hecho, podemos plantear aventuras que ayuden a nuestros hijos a enfrentarse a circunstancias que les preocupen o les asusten, pero con un toque divertido. Pero vamos a pasar revista con detalle a lo que tienen de positivo, tanto para los niños como para los adultos:1. Creatividad e imaginación
Ahora que las pantallas absorben la atención de los niños tan a menudo, los juegos de rol constituyen un recurso perfecto para incentivarlos a utilizar su imaginación y su creatividad. Esta actividad les permitirá interpretar al personaje que ellos prefieran y compartir una aventura con sus amigos o con su familia en un mundo de fantasía.2. Pensamiento matemático
En todos los juegos de rol se necesitan dados. Los personajes, además de ser divertidos y originales, tienen habilidades que les ayudarán a superar adversidades o realizar acciones. Los niños tendrán que usar las matemáticas no solo cuando tiren los dados y sumen o resten sus habilidades, sino que deberán tener en cuenta las probabilidades. Dependiendo de las características que hayan elegido, tendrán mayores o menores posibilidades de superar una tirada. Esto les obligará a pensar en los números antes de actuar. [caption id="attachment_490595" align="alignnone" width="700"]
3. Toma de decisiones y consecuencias
Para que sea divertido deben pasar cosas y los jugadores tienen que llevar a cabo acciones. Por tanto, tarde o temprano nuestros hijos se verán obligados a tomar decisiones. Esto les ayudará a afianzar este proceso en el mundo real y les hará sentirse más seguros de sí mismo. Además, en esta actividad tendrán que afrontar las consecuencias de sus actos. Entrar en la cueva del monstruo puede acabar bien o puede acabar mal para su personaje. Y tendrá que lidiar con el resultado que indiquen los dados.4. Trabajo en equipo
Otra de sus ventajas es que son, en su gran mayoría, colaborativos. Es decir, todos los jugadores deben cooperar para conseguir alcanzar un objetivo común. Puede ser llegar al destino propuesto, vencer al malo o descubrir el misterio. Sea como sea, para que la historia acabe bien la ayuda mutua es fundamental. Nadie gana y nadie pierde, pero los resultados dependen siempre del trabajo en equipo, una habilidad que le resultará muy útil a cualquier niño en el mundo real.3 Ejemplos de juegos de rol para niños
Para iniciarnos en este mundillo con nuestros hijos, solo necesitaremos elegir uno de los muchos libros infantiles que ofrecen las editoriales, comprar los dados correspondientes y preparar la aventura siguiendo las instrucciones del manual. Algunas de las mejores opciones para empezar a probarlos en familia son las siguientes:1. Magissa

2. Pequeños detectives de monstruos

3. Los buscaduendes


Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!