ocio-en-casa

Ocio en casa

10 Juegos al aire libre para niños: la mejor diversión en familia o con amigos

Te proponemos 10 ideas para hacer juegos al aire libre en familia: actividades con agua, deportivas, de equilibrio, destreza y habilidad para todos.

  • juegos-al-aire-libre-twister
Aprovecha las vacaciones y el buen tiempo para que tus hijos e hijas salgan al exterior y se diviertan. En los juegos al aire libre para niños que te proponemos aquí, encontrarás buenas ideas que les permitirán estar en contacto con la naturaleza y, sobre todo, compartir momentos inolvidables juntos, en familia o con su grupo de amigos. Y podéis organizarlos en el jardín, en el parque o en el campo.

1. Caza la rosquilla

[caption id="attachment_267605" align="aligncenter" width="700"]Caza la rosquilla Un juego perfecto para los pequeños amantes de los dónuts | Fuente: the chic site[/caption] Empezamos nuestra selección de juegos al aire libre para niños con uno que encantará a los más golosos.  Para montarlo, necesitas unos dónuts y cuerda para colgarlos, a distintas alturas, de las ramas de árbol. Los participantes tendrán que tratar de comérselos sin usar las manos, y es más difícil de lo que se puede suponer. Desde luego, las risas están garantizadas.

2. Carrera de globos 

[caption id="attachment_267607" align="aligncenter" width="700"]Carrera de globos ¿Os animáis a una carrera de globos con cucharones? | Fuente: karaspartyideas[/caption] Una opción divertida y refrescante para hacer en días de calor es una carrera de globos de agua colocados en cucharones de madera. Conseguir que el globo no se caiga no es sencillo. Pero esta no es la única actividad que puedes hacer con globos de agua, ¡te dejamos muchas otras opciones aquí!

3. Twister de jardín

[caption id="attachment_228517" align="aligncenter" width="700"]Juegos al aire libre para niños: Twister El 'twister', una prueba de equilibrio y flexibilidad | Fuente: Canva[/caption] Si tienes jardín y no te importa ponerle un poco de color al césped, puedes montar el twister haciendo círculos, con pintura en aerosol roja, azul, amarilla y verde, en líneas paralelas. La otra opción es dibujarlos en papel continuo, como en la imagen superior. Toda la familia se divertirá con esta idea, y es, asimismo, una opción estupenda para una tarde con los amigos o una fiesta de cumpleaños. Un juego entretenido en el que pueden participar personas de todas las edades y que mostrará su habilidad, flexibilidad y equilibrio.

4. Tiro al plato

[caption id="attachment_267613" align="aligncenter" width="700"]Juegos al aire libre: Tiro al plato Practicad la puntería con este tiro al plato casero | Fuente: modpodgerocksblog[/caption] La mecánica no puede ser más sencilla, ganará el que más puntos consiga en un total de diez tiradas. Para hacer este juego al aire libre necesitas unos platos de plástico en los que pegar la puntuación (de 10 a 50 puntos) y unas bolsas de tela con un peso dentro.

5. Lanzamiento de herradura

[caption id="attachment_267614" align="aligncenter" width="700"]Juegos al aire libre: Lanzamiento de herradura Enganchar la herradura es todo un reto | Fuente: designlovefest[/caption] Para este juego tradicional puedes utilizar unas herraduras de decoración, hechas con material más ligero, o crearte unas propias, por ejemplo, de madera, que puedes pintar de tus colores favoritos. Luego necesitarás una varilla para clavarla en el suelo y tendréis que lanzar las herraduras y engancharlas en ella.

6. Deporte con churros de piscina

[caption id="attachment_316891" align="aligncenter" width="701"]juegos con churros de piscina o aros Unos churros de piscina o unos aros de plástico dan mucho juego | Fuente: parents[/caption] Los churros de piscina, además de servirnos para flotar en el agua, son estupendos para crear los obstáculos de tu yincana. Solo necesitas un poco de cinta adhesiva. También puedes usar aros o cajas de cartón; pregunta a tus hijos, seguro que se le ocurren un montón de buenas ideas.

7. Carreras de barcos de jabón

[caption id="attachment_267626" align="aligncenter" width="700"]Barcos de jabón Decora los barcos con velas de papel de colores | Fuente: iheartnaptime[/caption] Para los días más calurosos, este es uno de los mejores juegos al aire libre: una carrera de barcos en el agua. Lo primero que tienes que hacer es crear los barcos con pastillas de jabón, palillos y cartulina. Lo siguiente es conseguir un canalón y una manguera, y por último poner tus barcos a navegar, ¿cuál será el más rápido? También puedes fabricar las naves con esponjas o corchos.

8. Minigolf

[caption id="attachment_267629" align="aligncenter" width="700"]Minigolf, juegos al aire libre para niños Un campo de minigolf casero, un gran entretenimiento | Fuente: ehow[/caption] Seguro que te encanta este auténtico minigolf casero. A continuación, te damos algunas ideas, pero tú puedes crear los hoyos con cualquier objeto que tengas a mano, ¡deja volar tu imaginación! Estas son las que os proponemos: globos y alambre para hacer un arco, un cubo tumbado, libros de tapa dura abiertos por la mitad en forma de tienda de campaña o cajas de cereales convertidas en castillos. Para fabricar los palos de golf, te vale un tubo y un codo de PVC. Y para las banderillas que indican el número de cada hoyo, brochetas de madera largas, triángulos de tela o cartulina y un círculo de papel con el número pintado. https://youtu.be/nKppoUggGWc

9. Tirolina

[caption id="attachment_267632" align="aligncenter" width="700"]Tirolina, juegos al aire libre para niños Elementos sencillos para una tirolina casera | Fuente: Bring the kids[/caption] Para montar esta tirolina casera necesitas una cuerda larga y muy resistente, un manillar de bici, una escalera y dos árboles a los que atarla. Eso sí, los niños deberán estar siempre bajo la supervisión de un adulto cuando vayan a tirarse por ella.

10. Apalabrados gigante

[caption id="attachment_267634" align="aligncenter" width="700"]Apalabrados gigante Un apalabrados gigante y superdivertido | Fuente: Constantlylovestruck[/caption] Terminamos nuestras propuestas de juegos al aire libre con un Apalabrados gigante, que es una actividad muy completa, porque combina manualidades, desarrollo del lenguaje a través de la formación de palabras, ejercicio físico y contacto con la naturaleza. La dinámica es la misma que en el scrabble o la app Apalabrados. Empieza creando las fichas con cartón o cartulina, tijeras y rotuladores o pinturas. Tienes que crear el siguiente número de fichas por letra:
  • 1: F, J, Ñ, Q, V, X, Y, Z
  • 2: B, G, H, M, P, comodín
  • 4: C, L, T
  • 5: D, N, R, U
  • 6: I, S
  • 9: O
  • 12: A, E
Después, hay que salir al jardín o al parque, repartir siete letras a cada jugador (sin ver) y dejar el resto boca abajo en un rincón. Empieza a colocar las fichas y a formar palabras, y ve reponiendo letras del montón a medida que las vayas colocando en el 'tablero'. Cuando se acaben las fichas o nadie pueda colocar más letras, se acaba la partida. No olvides ir sumando los puntos en cada jugada y apuntarlos en un marcador. Estos son los puntos por letra:
  • 1 punto: A. E, I, L. N, O, R, S, T, U
  • 2 puntos: D, G
  • 3 puntos: B, C, M, P
  • 4 puntos: F, H, V
  • 5 puntos: Q
  • 8 puntos: J, Ñ, X
  • 10 puntos: Z
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS